Control de aeropuertos: el Caribe: Cocaína encallada
National Geographic 00:40 - 01:34
Agentes de Operaciones Aéreas y Marítimas de las Islas Vírgenes de EE. UU. reciben ayuda del equipo táctico de la Patrulla Fronteriza para desmantelar una red de contrabando. Mientras tanto, los agentes de la AMO de Fajardo persiguen a una embarcación que transporta más de 1300 kilos de cocaína. Más tarde, los agentes de Mayagüez ayudan a la Guardia Costera de EE. UU. a rescatar a los migrantes que han caído al mar.
00:40
Control de aeropuertos: el Caribe: Cocaína encallada
Control de aeropuertos: el Caribe: Asesinos y narcotraficantes
National Geographic 01:35 - 02:14
El HSI de Puerto Rico detiene a 37 miembros de una red de contrabando, acusados de asesinato y tráfico de drogas. Después, agentes de Operaciones Aéreas y Marítimas de Mayagüez persiguen a una embarcación con 5,4 millones en cocaína a bordo. Además, agentes de la AMO de Fajardo descubren a un pasajero en una embarcación de fiesta que ha entrado en el país de manera ilegal.
01:35
Control de aeropuertos: el Caribe: Asesinos y narcotraficantes
Control de aeropuertos: USA: Una droga nueva en el barrio
National Geographic 02:15 - 02:59
En Miami, el equipo de Seguridad Nacional lleva a cabo una entrega controlada de ketamina, que da como resultado una importante incautación de armas, MDMA y una nueva y misteriosa droga callejera. En el JFK, el servicio de Aduanas y Protección Fronteriza intercepta cajas de caracoles africanos invasores antes de que causen estragos en suelo americano. Además, en El Paso, los oficiales utilizan una nueva tecnología para escanear vehículos, resultando en la incautación de más de 16 kilos de cocaína.
02:15
Control de aeropuertos: USA: Una droga nueva en el barrio
Control de aeropuertos: USA: Carne, huesos, ketamina y drones
National Geographic 03:00 - 03:39
El servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Filadelfia busca unos paquetes procedentes de Europa y descubre ketamina oculta en ropa y restos humanos hechos pasar como decoraciones de Halloween. La patrulla de control fronterizo estadounidense vigila el Río Grande día y noche con barcos y drones, e interceptan a traficantes que cruzan a inmigrantes. Bono concluye su ilustre carrera con una jubilación oficial en el JFK.
03:00
Control de aeropuertos: USA: Carne, huesos, ketamina y drones
Máquinas colosales: Machacar, destrozar, triturar
National Geographic 03:40 - 04:24
Históricamente, la minería ha sido un proceso muy peligroso e intensamente laborioso. Hoy en día, con la evolución de la ingeniería, las máquinas colosales han hecho posible lo que era impensable. Profesionales de la ingeniería comparten el desarrollo y las funciones de los accionamientos sin engranajes para molinos, trituradoras metálicas gigantes y vehículos para la neutralización de explosivos.
03:40
Máquinas colosales: Machacar, destrozar, triturar
Máquinas colosales: El poder del átomo
National Geographic 04:25 - 05:09
Contrariamente a la opinión popular, la energía nuclear puede ser muy beneficiosa. En muchas industrias se utiliza para avanzar tecnológicamente de una manera increíble. Ingenieros de sistemas en misiones espaciales y en ciencia forense nos explican, en detalle, el funcionamiento de generadores de radioisótopos y los sistemas relacionados que se han diseñado y que se alimentan mediante energía nuclear.
04:25
Máquinas colosales: El poder del átomo
Máquinas colosales: Bomberos y equipos de salvamento
National Geographic 05:10 - 05:44
Los eventos catastróficos a menudo requieren la utilización de máquinas para salvar vidas. Para que funcionen de manera fiable, cuentan con cierto misterio tecnológico. Los equipos de emergencias arriesgan sus vidas cuando luchan contra terremotos, incendios forestales y eventos naturales extremos. En un mundo afectado por el cambio climático donde las situaciones límite se producen con mayor frecuencia, la tecnología avanzada es una prioridad a la hora de diseñar las máquinas necesarias para salvar vidas.
05:10
Máquinas colosales: Bomberos y equipos de salvamento
Ciencia para aficionados: Episodio 8
National Geographic 05:45 - 05:49
En este episodio descubrimos todas las formas que hay de quedar en ridículo, lesionarse y humillarse cuando uno hace una frenada de urgencia en una moto, intenta hacer un salto mortal o pretende bajar una ladera o una escalera sobre un trineo improvisado.
05:45
Ciencia para aficionados: Episodio 8
Ciencia para aficionados: Episodio 7
National Geographic 05:50 - 06:09
En este episodio descubrimos los secretos para aterrizar un avión, la mejor manera de atrapar un pez y los peligros ocultos de las acrobacias con sillas.
05:50
Ciencia para aficionados: Episodio 7
Dentro de las supermáquinas: El C5 Galaxy
National Geographic 06:10 - 06:59
Construido en 1968, el C5 Galaxy fue el avión de carga más grande DE LA HISTORIA. Con la capacidad de transportar más carga a más distancia que ningún otro avión, y de aterrizar en cualquier lugar, el C-5 constituyó una de las herramientas más cruciales del arsenal militar estadounidense durante casi 50 años. En este episodio, Chad tiene la oportunidad de ver un C-5 siendo despiezado, revisado y reconstruido, con el fin de prestar sus servicios durante otros 20 años. Así, tiene la suerte de poder descubrir las cinco innovaciones clave en ingeniería que lo convierten en el Rey de los Cielos.
programas de TV matutinos
06:10
Dentro de las supermáquinas: El C5 Galaxy
Superestructuras: Mega Breakdown: El estadio de los Yanquis
National Geographic 07:00 - 07:44
El estado de los Yanquis, que ha sido el campo de los New York Yankees durante ochenta años, se va a demoler. El equipo que se encarga de la demolición, armado con un ejército de maquinaria pesada, tendrá que desmontar y retirar todos los asientos del estadio hasta que solo quede su esqueleto... y después derribarlo.
07:00
Superestructuras: Mega Breakdown: El estadio de los Yanquis
Superestructuras: Mega Breakdown: El Puente de Piacenza
National Geographic 07:45 - 08:29
El puente de Piacenza, de un kilómetro de largo, unía las ciudades de Plasencia y Lodi, separadas por el río Po, hasta que en 2009 una inundación provocó que el nivel del agua subiese más de seis metros. Ahora es necesario derribarlo, por eso el puente se ha convertido en un desafío para un grupo de expertos italianos en desmantelamiento de estructuras.
07:45
Superestructuras: Mega Breakdown: El Puente de Piacenza
Puentes Colosales: Grecia
National Geographic 08:30 - 09:14
El puente Rion-Antirion en Grecia es el puente atirantado más largo del mundo, con una cubierta continuamente suspendida de más de dos kilómetros. Los desafíos de construir un puente a través del Estrecho de Corinto dejaron perplejos a los arquitectos durante más de un siglo.
08:30
Puentes Colosales: Grecia
Puentes Colosales: Dinamarca y Suecia
National Geographic 09:15 - 10:04
Viaja desde Dinamarca y Suecia en el puente más largo del mundo de su tipo, el Oresund, que cambia radicalmente el mapa de Escandinavia. Sigue el progreso del proyecto, centrándose en los desafíos que enfrentan los diseñadores, ingenieros y equipos de construcción.
09:15
Puentes Colosales: Dinamarca y Suecia
Drenar los océanos: a fondo: La historia hundida de Estados Unidos
National Geographic 10:05 - 10:44
El reciente descubrimiento de algunos naufragios nos muestra la rebelión y un país dividido por su sustento económico¿ la esclavitud. ¿Han encontrado los científicos evidencias de que 'The Home' era parte de la red clandestina conocida como el Ferrocarril Subterráneo? ¿Qué paso con el USS Monitor, conocido como ¿el buque que salvó a la Unión¿? Por último, el descubrimiento del CSS Alabama revela un desesperado plan final para que los Confederados llevaran la Guerra de Secesión a nivel global.
10:05
Drenar los océanos: a fondo: La historia hundida de Estados Unidos
Drenar los océanos: a fondo: Barcos fantasma
National Geographic 10:45 - 11:29
Por primera vez, el Mary Rose, el Quedagh Merchant y el Clotida son mostrados en las profundidades marinas. Veremos detalles que revelarán la trágica desaparición de estas embarcaciones, consideradas, en su día, como maravillas de la ingeniería. ¿Quién hundió lo que no se podía hundir? ¿La guerra, el mal tiempo o los piratas?
10:45
Drenar los océanos: a fondo: Barcos fantasma
Los primeros habitantes de Alaska: Cargamento valioso
National Geographic 11:30 - 12:24
Cuando las aves regresan al lugar, Teresa vuelve a llevar a sus hijas a su ancestral tundra para una cacería repleta de vida.
11:30
Los primeros habitantes de Alaska: Cargamento valioso
Los primeros habitantes de Alaska: Que resuenen los tambores
National Geographic 12:25 - 13:14
Utilizando los largos días del verano para prepararse para el siguiente invierno, los nativos de Alaska confían en su sabiduría ancestral para combatir los retos venideros.
12:25
Los primeros habitantes de Alaska: Que resuenen los tambores
Los primeros habitantes de Alaska: Pasando la antorcha
National Geographic 13:15 - 14:04
Los pobladores indígenas de Alaska utilizan sus conocimientos para mostrar a la generación más joven cómo sobrevivir en su tierra ancestral.
programas de TV de la tarde
13:15
Los primeros habitantes de Alaska: Pasando la antorcha
Vivir bajo cero: Port Protection Alaska: Podemos hacer cosas complicadas
National Geographic 14:05 - 14:54
Curly aprovecha una pausa entre tormentas para cazar ciervos en una productiva zona a la que no ha podido tener acceso durante un par de años. Troy explora botes hundidos en busca de tesoros perdidos. Veronica y Terry trabajan juntos para remodelar el jardín abandonado por Litzi. Sam y Squibb abarcan más de lo que pueden en su misión de capturar fletanes.
14:05
Vivir bajo cero: Port Protection Alaska: Podemos hacer cosas complicadas
Vivir bajo cero: Port Protection Alaska: El espectáculo canino
National Geographic 14:55 - 15:49
La comunidad canina de Port Protection cobra importancia cuando Troy y Sarah intentan la pesca con salabardo para conseguirle a Brutus algunos salmones de regalo, Veronica y Carl construyen una rampa sobre las raíces de un árbol para ayudar al viejo Sancho a moverse pese a sus problemas de cadera, y Oliver y Bree montan una pasarela alrededor de su casa flotante para Belle y Tigger. Fuera del pueblo, Curly y Junior, el Buen Chico, cazan patos con un viejo amigo sumándose a ellos.
14:55
Vivir bajo cero: Port Protection Alaska: El espectáculo canino
Mayday: catástrofes aéreas: Distracción fatal
National Geographic 15:50 - 16:49
¿Por qué cayó el aparato? Las pistas llevan a los investigadores hasta una causa muy preocupante.
15:50
Mayday: catástrofes aéreas: Distracción fatal
Mayday: catástrofes aéreas: Choque fantasma
National Geographic 16:50 - 17:49
Analizamos por qué esta tragedia dio como resultado la mejora de los sistemas de a bordo de previsión de choque.
16:50
Mayday: catástrofes aéreas: Choque fantasma
Último vuelo: anatomía de un desastre: British Airways 38
National Geographic 17:50 - 18:49
Si bien volar es la manera más segura de viajar, los accidentes siguen produciéndose.
17:50
Último vuelo: anatomía de un desastre: British Airways 38
La ruta de la seda en tren: Yiwu
National Geographic 18:50 - 19:24
En 2014, Yiwu se convirtió en el punto de partida de una nueva red ferroviaria.
18:50
La ruta de la seda en tren: Yiwu
La ruta de la seda en tren: Chengdu
National Geographic 19:25 - 19:59
Una vía ferroviaria unirá esta ruta y con ello abrirá un nuevo capítulo en la historia.
19:25
La ruta de la seda en tren: Chengdu
Europa desde el cielo: Rumanía
National Geographic 20:00 - 20:54
Este espectacular viaje aéreo muestra a Rumanía como nunca antes se había visto. Las cámaras descubren la ingeniería que hay detrás del puente más largo del río Danubio, se elevan por encima de las cruces de madera azul de un cementerio singularmente cautivador y captan la fascinante belleza de la cosecha de girasoles de Rumanía. En las profundidades de Transilvania, también seremos testigos de un cambio de imagen navideño diferente en el original "Castillo de Drácula".
programas de TV de la noche
20:00
Europa desde el cielo: Rumanía
Europa desde el cielo: Serbia
National Geographic 20:55 - 21:54
Este espectacular viaje aéreo muestra a Serbia como nunca antes se había visto. Los drones sobrevuelan un pueblo con una forma única de cosechar sus pimientos, monumentos vanguardistas secretamente escondidos en colinas remotas y vuelan con acceso exclusivo sobre una exclusiva zona de conservación de animales. Exploraremos todos los rincones de esta nación, desde la construcción de un rascacielos que bate récords hasta una sinagoga de cuento de hadas.
20:55
Europa desde el cielo: Serbia
Vivir bajo cero: Port Protection Alaska: Podemos hacer cosas complicadas
National Geographic 21:55 - 22:49
Curly aprovecha una pausa entre tormentas para cazar ciervos en una productiva zona a la que no ha podido tener acceso durante un par de años. Troy explora botes hundidos en busca de tesoros perdidos. Veronica y Terry trabajan juntos para remodelar el jardín abandonado por Litzi. Sam y Squibb abarcan más de lo que pueden en su misión de capturar fletanes.
21:55
Vivir bajo cero: Port Protection Alaska: Podemos hacer cosas complicadas
Vivir bajo cero: Port Protection Alaska: Desde aquí es todo cuesta arriba
National Geographic 22:50 - 23:44
La caza del ciervo de Curly alcanza un emocionante final con un disparo que sale mal. Sam, Troy y Terry tienen dificultades con un suelo irregular para construirle a Troy un baño. Sarah, Veronica y Breanna buscan bayas para hacer un extraño regalo. Squibb trabaja solo en una obra en casa para reemplazar una plataforma destruida por la caída de hielo y nieve durante una gigantesca tormenta.
22:50
Vivir bajo cero: Port Protection Alaska: Desde aquí es todo cuesta arriba
Los primeros habitantes de Alaska: Tenemos una oportunidad
National Geographic 23:45 - 00:39
Los pobladores indígenas de Alaska celebran el regreso del salmón, reconectan con sus seres queridos y construyen su futuro.
23:45
Los primeros habitantes de Alaska: Tenemos una oportunidad
00:40
Los primeros habitantes de Alaska: Viejas costumbres, nuevas realidades
01:35
Los primeros habitantes de Alaska: El pueblo del salmón