Liberación de Europa: del Día D a Berlín: Alemania
National Geographic 00:15 - 01:09
Gracias a la coloración digital de las imágenes y el testimonio de testigos oculares muestran el verdadero coste de la liberación en Europa Occidental durante la Segunda Guerra Mundial, tanto para civiles como para militares. La liberación de los campos de concentración se muestra tal y como fue filmada originalmente por los aliados en su avance, revelando la depravación y el horror del régimen nazi y proporcionando pruebas judiciales para futuros juicios a los nazis.
00:15
Liberación de Europa: del Día D a Berlín: Alemania
Arqueología de la muerte: Ötzi: El caso sin resolver más antiguo del mundo
National Geographic 01:10 - 02:04
En las montañas del norte de Italia, una pareja de montañeros realiza un espeluznante descubrimiento. Localizado en una parte del mundo prácticamente ilocalizable, se hallan restos humanos sobresaliendo de un glaciar.
01:10
Arqueología de la muerte: Ötzi: El caso sin resolver más antiguo del mundo
Arqueología de la muerte: El hombre de Croghan: Asesinato entre la realeza
National Geographic 02:05 - 02:44
Se descubren unos restos humanos cerca de Croghan Hill, en Irlanda: un lugar en el que en su día fueron coronados reyes de la antigüedad. Mientras los arqueólogos examinan los restos, se desvela una historia que pone al descubierto el espantoso asesinato de un rey por parte de sus vasallos.
02:05
Arqueología de la muerte: El hombre de Croghan: Asesinato entre la realeza
Arqueología de la muerte: Los hombres de Weerdinge: Doble asesinato envuelto en misterio
National Geographic 02:45 - 03:24
Se descubren dos cuerpos cerca de la ciudad de Weerdinge, en los Países Bajos. Mientras, los lugareños llegan a la conclusión de que los cuerpos pertenecen a un hombre y una mujer que se habían unido en vida y en la muerte.
02:45
Arqueología de la muerte: Los hombres de Weerdinge: Doble asesinato envuelto en misterio
OceanXplorers: En busca del tiburón martillo
National Geographic 03:25 - 03:59
En 2019 se botó el buque científico más avanzado que el mundo haya visto jamás. A bordo, un selecto equipo de pioneros, científicos y cineastas capaces de descubrir los mayores secretos de nuestro océano.
03:25
OceanXplorers: En busca del tiburón martillo
OceanXplorers: El reino de las ballenas jorobadas
National Geographic 04:00 - 04:34
El equipo inspecciona las aguas de República Dominicana para descubrir los mayores secretos de la ballena jorobada del Atlántico norte.
04:00
OceanXplorers: El reino de las ballenas jorobadas
OceanXplorers: El tiburón del Jurásico
National Geographic 04:35 - 04:54
En 2019 se botó el buque científico más avanzado que el mundo haya visto jamás. A bordo, un selecto equipo de pioneros, científicos y cineastas capaces de descubrir los mayores secretos de nuestro océano.
04:35
OceanXplorers: El tiburón del Jurásico
Planeta asombroso: un mundo creado por la lava
National Geographic 04:55 - 05:39
La lava ha creado y dado forma a la Tierra, convirtiéndola en lo que es a día de hoy. Sin embargo, también puede ser una fuerza destructora, responsable de algunas de las más aterradoras pesadillas: volcanes, terremotos y sunamis. 'Planeta asombroso: el mundo movido por la lava' transporta a los telespectadores a una aventura fascinante y abrasadora a través del pasado, presente y futuro de la Tierra, con el fin de entender qué nos deparará este mundo movido por la lava.
04:55
Planeta asombroso: un mundo creado por la lava
Ciencia para aficionados: Episodio 2
National Geographic 05:40 - 05:59
En este episodio descubrimos todas las formas que hay de quedar en ridículo, lesionarse y humillarse practicando salto base, haciendo un salto sobre la rueda delantera en BMX o presumiendo de habilidad con la espada.
05:40
Ciencia para aficionados: Episodio 2
Ciencia para aficionados: Episodio 2
National Geographic 06:00 - 06:09
En este episodio aprendemos todo sobre la ciencia que hay tras el trineo bob (bob sleeding), los peligros de la voltereta hacia atrás y las formas en las que uno puede lastimarse y humillarse usando un segway.
programas de TV matutinos
06:00
Ciencia para aficionados: Episodio 2
OceanXplorers: Los gigantes de las profundidades
National Geographic 06:10 - 06:49
El equipo se sumerge en las islas Azores para descubrir los grandes misterios de los cachalotes, usando submarinos y un vanguardista equipo de cámaras.
06:10
OceanXplorers: Los gigantes de las profundidades
OceanXplorers: Gigantes de hielo
National Geographic 06:50 - 07:24
El equipo lleva el OceanXplorer lo más al norte que puede, hasta el borde del casquete polar ártico. Conocen cómo le va actualmente a la población de ballenas boreales, que en el pasado cazaron hasta casi extinguirlas.
06:50
OceanXplorers: Gigantes de hielo
OceanXplorers: El reino del oso Polar
National Geographic 07:25 - 08:04
De todo el planeta, el lugar que más rápido está cambiando es un mundo congelado en el Ártico: Svalbard, en Noruega, y es allí hacia donde se dirige el equipo de OceanXplorer para investigar si los osos polares se están adaptando a este entorno tan cambiante. El equipo tendrá que escalar un glaciar enorme para encontrar pruebas que les indiquen cuánto tiempo le queda a uno de los hábitats más importantes para los osos polares
07:25
OceanXplorers: El reino del oso Polar
Puentes Colosales: Grecia
National Geographic 08:05 - 08:49
El puente Rion-Antirion en Grecia es el puente atirantado más largo del mundo, con una cubierta continuamente suspendida de más de dos kilómetros. Los desafíos de construir un puente a través del Estrecho de Corinto dejaron perplejos a los arquitectos durante más de un siglo.
08:05
Puentes Colosales: Grecia
Puentes Colosales: Dinamarca y Suecia
National Geographic 08:50 - 09:34
Viaja desde Dinamarca y Suecia en el puente más largo del mundo de su tipo, el Oresund, que cambia radicalmente el mapa de Escandinavia. Sigue el progreso del proyecto, centrándose en los desafíos que enfrentan los diseñadores, ingenieros y equipos de construcción.
08:50
Puentes Colosales: Dinamarca y Suecia
Sabores del mundo con Antoni Porowski: Los orígenes alemanes de James Marsden
National Geographic 09:35 - 10:19
Antoni y James Marsden emprenden un viaje desde las llanuras de Texas hasta Alemania, en el que buscan el origen del pollo frito que tanto le gusta a la familia de Marsden. Juntos, cenarán con la realeza y escalarán los Alpes Bávaros, y descubrirán las intrigantes razones por las que los antepasados de James decidieron emigrar del país, y cambiaron el curso de la vida familiar para siempre.
09:35
Sabores del mundo con Antoni Porowski: Los orígenes alemanes de James Marsden
Sabores del mundo con Antoni Porowski: La búsqueda italiana de Justin Theroux
National Geographic 10:20 - 10:59
Antoni Porowski lleva su espíritu aventurero y su experiencia culinaria a un viaje internacional con invitados famosos para redescubrir partes de su historia e inyectar autenticidad en sus recetas modernas. A través de junglas sofocantes, aldeas ancestrales y ciudades bulliciosas, descubren platos deliciosos, paisajes épicos e historias familiares ocultas a través de viajes personalizados que no solo iluminarán sus papilas gustativas, sino que también los reconectarán con su herencia ancestral.
10:20
Sabores del mundo con Antoni Porowski: La búsqueda italiana de Justin Theroux
David Attenborough: Océano
National Geographic 11:00 - 12:29
Sir David Attenborough, colabora por primera vez con National Geographic en un documental que expone los mayores problemas a los que se enfrenta nuestros océanos. Pero ésta es una historia de esperanza, que pretende transmitir que ante nosotros tenemos una oportunidad para que la vida marina se recupere a una escala que nadie vivo ha visto jamás.
11:00
David Attenborough: Océano
Barcos perdidos de la Segunda Guerra Mundial: Lady Lex: la reina del mar del Coral
National Geographic 12:30 - 13:19
El USS Lexington representó el origen de la aviación naval y resultó victorioso en la primera batalla entre portaaviones durante la Segunda Guerra Mundial. Horas después, fue pasto de las llamas debido al fuego enemigo. Ochenta años más tarde, el Petrel espera encontrar al buque naufragado y a los históricos aviones que se hundieron con él.
12:30
Barcos perdidos de la Segunda Guerra Mundial: Lady Lex: la reina del mar del Coral
Barcos perdidos de la Segunda Guerra Mundial: El USS Ward: el primer navío estadounidense en entrar en combate
National Geographic 13:20 - 14:09
Exploradores submarinos a bordo del buque de investigación Petrel, detectan un pecio hundido cerca de la costa de las islas Filipinas que concuerda con el perfil de un destructor estadounidense. ¿Podría tratarse del naufragio del USS Ward, el primer buque estadounidense en entrar en combate durante la Segunda Guerra Mundial en Pearl Harbor?
programas de TV de la tarde
13:20
Barcos perdidos de la Segunda Guerra Mundial: El USS Ward: el primer navío estadounidense en entrar en combate
Especial Mayday: Catástrofes aéreas: Accidentes en el aire
National Geographic 14:10 - 15:04
En cada episodio de Espacial Mayday: Catástrofes aéreas analizamos tres desastres de aviación que comparten una causa común, incluyendo aviones que se estrellan en zonas de guerra, los letales errores por las prisas de los pilotos y calculados actos de sabotaje que proceden de fuera - y de dentro- de la cabina.
14:10
Especial Mayday: Catástrofes aéreas: Accidentes en el aire
Especial Mayday: Catástrofes aéreas: Zona de guerra
National Geographic 15:05 - 15:59
Una confusión de identidad y el fuego hostil sobre territorio enemigo son solo algunos de los múltiples riesgos a los que se enfrentan los pilotos en las zonas de guerra alrededor del mundo.
15:05
Especial Mayday: Catástrofes aéreas: Zona de guerra
Huracán Katrina: la carrera contra el tiempo: Disparar a matar
National Geographic 16:00 - 16:54
En la Nueva Orleans posterior al huracán Katrina, el general Honoré dirige las labores de rescate en medio de presiones para que se recurra a la fuerza, mientras los héroes locales salvan vidas sin descanso. Miles de personas permanecen atrapadas en sus casas, en el Superdome, en el centro de convenciones y a lo largo de la interestatal, mientras los esfuerzos de evacuación siguen fracasando. Las tensiones aumentan mientras estalla la violencia y las milicias atacan a los residentes.
16:00
Huracán Katrina: la carrera contra el tiempo: Disparar a matar
Huracán Katrina: la carrera contra el tiempo: Una llamada de atención
National Geographic 16:55 - 17:49
Mientras miles de residentes seguían evacuando Nueva Orleans, la magnitud de la diáspora del Katrina no tardó en hacerse patente. Las familias desplazadas se enfrentaron a la abrumadora tarea de reconstruir sus vidas. Veinte años después, los residentes explican cómo siguen luchando por regresar, reconstruir y recuperar el sentido del hogar.
16:55
Huracán Katrina: la carrera contra el tiempo: Una llamada de atención
Radiografía de la tierra: Cataclismos: Mega terremoto en Seattle
National Geographic 17:50 - 18:44
Radiografía de la Tierra nos descubre una enorme falla situada a menos de 130 kilómetros de la costa noroeste del Pacífico en los Estados Unidos. Durante más de 300 años se ha ido acumulando una presión silenciosa. Cuando se libere, generará un mega terremoto y un tsunami que devastará la región, amenazando las vidas de 15 millones de personas residentes en Cascadia. Ahora, los científicos se apresuran por comprender cuál será la magnitud de la destrucción cuando este seísmo conocido como el "Big One" golpee.
17:50
Radiografía de la tierra: Cataclismos: Mega terremoto en Seattle
Radiografía de la tierra: Cataclismos: El asesino de la costa atlántica
National Geographic 18:45 - 19:44
Radiografía de la Tierra nos descubre que la isla atlántica de La Palma ha sufrido, en bastantes ocasiones, colapsos por megadeslizamientos de tierra. Uno de ellos podría ser el detonante de un tsunami de una magnitud tal que cruzara el océano Atlántico y diezmara la Costa Este de los Estados Unidos. Ahora, los científicos se apresuran por comprender que podría desatar el tsunami - y la magnitud que podría alcanzar la catástrofe provocada.
18:45
Radiografía de la tierra: Cataclismos: El asesino de la costa atlántica
Radiografía de la tierra: Cataclismos: Apocalipsis volcánico
National Geographic 19:45 - 20:39
Debajo de nuestros pies, bajo billones de toneladas de roca, acechan secretos asombrosos y mortales. Los terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas son fenómenos impulsados ¿¿por fuerzas ocultas en lo más profundo de nuestro planeta. Ahora, utilizando los últimos métodos y datos científicos, podemos radiografiar la tierra para revelar los peligros encerrados dentro de la Tierra. Mediante el uso de miles de sensores y la información más avanzada en escaneo de superficie, por primera vez, podemos crear radiografías del interior del planeta.
19:45
Radiografía de la tierra: Cataclismos: Apocalipsis volcánico
Segunda Guerra Mundial: Infierno bajo el mar: Crisis de la Guerra Fría
National Geographic 20:40 - 21:39
Octubre de 1962. Una misión secreta envía cuatro submarinos Proyecto soviéticos que transportan torpedos nucleares a toda prisa hacia Cuba. Durante dicha ruta, EE UU despliega un cerco de cuarentena alrededor de la isla. Cuando el submarino soviético B-59 es descubierto, se utilizan "cargas de profundidad"; casi provocando una guerra mundial.
programas de TV de la noche
20:40
Segunda Guerra Mundial: Infierno bajo el mar: Crisis de la Guerra Fría
Segunda Guerra Mundial: Infierno bajo el mar: Desafiando a Rommel
National Geographic 21:40 - 22:34
Septiembre de 1941. Galardonado con la Cruz Victoria, el capitán de corbeta Malcolm Wanklyn del submarino HMS Upholder se une a otros tres submarinos británicos en persecución de buques italianos que transportan suministros para la guerra en el norte de África contra el implacable general Rommel. Con el mismo objetivo, los compañeros del HMS Upholder y el HMS Unbeaten, sin saberlo, se apuntan el uno al otro, poniéndose así en peligro y facilitando una potencial victoria para las Potencias del Eje.
21:40
Segunda Guerra Mundial: Infierno bajo el mar: Desafiando a Rommel
Segunda Guerra Mundial: Infierno bajo el mar: Submarino de asalto
National Geographic 22:35 - 23:34
Junio de 1945. Con el paso de mercantes japoneses reducido al mínimo, el comandante Eugene Fluckey, galardonado con una Medalla de Honor del ejército estadounidense, apuesta con un miembro de la tripulación a que son capaces de hundir quince buques durante su patrulla de guerra. Además, planea destruir distintos objetivos de la costa de Japón. Durante esta campaña de acoso surgen tácticas sin precedentes, como la de llevar a tierra a un pequeño grupo de saboteadores para hacer saltar por los aires un tren japonés.
22:35
Segunda Guerra Mundial: Infierno bajo el mar: Submarino de asalto
Segunda Guerra Mundial: Infierno bajo el mar: Enfrentamiento en el Mar del Norte
National Geographic 23:35 - 00:29
Febrero de 1945. Por debajo de las heladas aguas noruegas, el HMS Venturer, comandado por el teniente James Launders, intercepta un submarino alemán. El U-864 se encuentra en una misión secreta para entregar las "armas infalibles" alemanas a los japoneses. El resultado es un excepcional ataque en plena Segunda Guerra Mundial donde ambos submarinos operan estando sumergidos.
23:35
Segunda Guerra Mundial: Infierno bajo el mar: Enfrentamiento en el Mar del Norte
00:30
Islas Misteriosas: El motín de la isla Murder Island