Control de aeropuertos: USA: Meta dentro de la máquina
National Geographic 00:45 - 01:29
Los agentes de Seguridad Nacional arrestan a unos traficantes de personas y descubren unos deteriorados pisos francos con personas hacinadas en Nuevo México. Los oficiales de Control de Fronteras extraen meta del interior de unos envíos de maquinaria en Miami.
00:45
Control de aeropuertos: USA: Meta dentro de la máquina
Control de aeropuertos: USA: ¡Estas sábanas llevan maría!
National Geographic 01:30 - 02:14
El personal del Control de Aeropuertos de Dulles se dedica a buscar droga, ya que EE UU se ha convertido en un país de salida de este producto. Los agentes incautan cocaína y metanfetaminas en Tejas, mientras la patrulla de control de fronteras en San Diego sigue la pista de los traficantes de personas.
01:30
Control de aeropuertos: USA: ¡Estas sábanas llevan maría!
Control de aeropuertos: USA: El olor del dinero
National Geographic 02:15 - 02:59
El K9 de CBP descubre montones de dinero oculto en Atlanta. La vigilancia aérea de los HSI rastrea una operación de tráfico de drogas a varios niveles en San Diego, incautando 2 millones de dólares en droga.
02:15
Control de aeropuertos: USA: El olor del dinero
Control de aeropuertos: USA: A la picadora
National Geographic 03:00 - 03:44
HSI Orange County realiza 3 operativos encubiertos de drogas con múltiples arrestos. CBP encuentra cocaína escondida bajo el asiento trasero de un vehículo en Rio Grande Valley.
03:00
Control de aeropuertos: USA: A la picadora
Drenar los océanos: a fondo: Ríos que construyeron una nación
National Geographic 03:45 - 04:29
Bajo las turbias aguas de los ríos de Estados Unidos se esconde un mundo olvidado de barcos hundidos e historia oculta. Desde buques mercantes hasta barcos de vapor de la Guerra Civil, estas vías fluviales cuentan la historia del crecimiento de una nación: impulsaron la expansión hacia el Oeste, sirvieron de motor a la industria e incluso sirvieron de rutas secretas para el contrabando durante la Ley Seca. Cada río encierra una historia de ambición, ingenio y misterio que espera ser recuperada.
03:45
Drenar los océanos: a fondo: Ríos que construyeron una nación
Drenar los océanos: a fondo: Secretos hundidos de la Segunda Guerra Mundial
National Geographic 04:30 - 05:19
Sumérjase en las profundidades de la Segunda Guerra Mundial, desde el explosivo comienzo de Pearl Harbor hasta sus batallas finales. Barcos hundidos, submarinos y campos de batalla revelan historias inéditas de la guerra naval, atrevidas invasiones y la implacable caza de los submarinos alemanes. Mientras Japón lucha hasta el amargo final, las reliquias submarinas exponen los conflictos que dieron forma a la historia.
04:30
Drenar los océanos: a fondo: Secretos hundidos de la Segunda Guerra Mundial
Drenar los océanos: a fondo: Fronteras heladas
National Geographic 05:20 - 05:59
Únase a los arqueólogos en su búsqueda de los restos del desaparecido Kad'yak, un barco mercante con casco de madera de 200 años de antigüedad. Los expertos reconstruyen la imagen del barco para revelar su carga y trazar el épico viaje de su desaparición. En Groenlandia, los científicos se adentran bajo el hielo para entrar en Camp Century, la famosa y clasificada base militar construida en 1959.
05:20
Drenar los océanos: a fondo: Fronteras heladas
Dentro de las supermáquinas: Jet Jumbo
National Geographic 06:00 - 06:24
El ingeniero Chad Zdenek, junto con un equipo de desmontaje de Mississippi, se embarca en la tarea de desensamblar los seis millones de piezas que conforman la icónica aeronave modelo 747. Entre tanto, conoceremos a algunos de sus diseñadores y pilotos originales, mientras Chad desmonta hasta la última tuerca de esta aeronave tan particular, conocida como "la Reina de los Cielos".
programas de TV matutinos
06:00
Dentro de las supermáquinas: Jet Jumbo
Las conexiones de la ingeniería: HMS Illustrious
National Geographic 06:25 - 07:14
Este documental nos muestra seis aeroplanos históricos. Cada uno de ellos cuenta con una innovación tecnológica que permitió a los ingenieros fabricar aviones de carga cada vez más grandes. A través de imágenes generadas por ordenador de la más alta calidad, que ocupan un cincuenta por ciento del metraje, este documental nos desvela las increíbles historias de estos aparatos y los inventos que han permitido que fuesen cada vez más grandes.
06:25
Las conexiones de la ingeniería: HMS Illustrious
Las conexiones de la ingeniería: El estadio Wembley
National Geographic 07:15 - 07:59
Richard Hammond se sube al tejado de Wembley, frente a su famoso arco, para descubrir las Conexiones de la Ingeniería que hicieron posible la construcción del nuevo y tecnológico estadio de la selección inglesa.
07:15
Las conexiones de la ingeniería: El estadio Wembley
Superestructuras: Mega Breakdown: El estadio de los Yanquis
National Geographic 08:00 - 08:44
El estado de los Yanquis, que ha sido el campo de los New York Yankees durante ochenta años, se va a demoler. El equipo que se encarga de la demolición, armado con un ejército de maquinaria pesada, tendrá que desmontar y retirar todos los asientos del estadio hasta que solo quede su esqueleto... y después derribarlo.
08:00
Superestructuras: Mega Breakdown: El estadio de los Yanquis
Superestructuras: Mega Breakdown: El Puente de Piacenza
National Geographic 08:45 - 09:29
El puente de Piacenza, de un kilómetro de largo, unía las ciudades de Plasencia y Lodi, separadas por el río Po, hasta que en 2009 una inundación provocó que el nivel del agua subiese más de seis metros. Ahora es necesario derribarlo, por eso el puente se ha convertido en un desafío para un grupo de expertos italianos en desmantelamiento de estructuras.
08:45
Superestructuras: Mega Breakdown: El Puente de Piacenza
Drenar los océanos: Narcos
National Geographic 09:30 - 10:14
Con acceso en tiempo real a un equipo de seguridad fronteriza de EE. UU., descubra la extraordinaria historia de cómo los cárteles mexicanos han introducido arrogancia de contrabando en EE. UU. durante los últimos 40 años.
09:30
Drenar los océanos: Narcos
Drenar los océanos: La Cámara de Ámbar
National Geographic 10:15 - 10:59
Combinando las exploraciones submarinas con innovadoras visualizaciones, esta serie revela las pruebas ocultas tras misterios submarinos increíbles. No se trata de "impresiones artísticas"; veremos lo que se encuentra realmente allí, bajo el último de los remaches. Además, para esta su cuarta temporada, se adopta un nuevo y absorbente estilo, narrando las historias exclusivamente a través de los testimonios de exploradores y arqueólogos, situando a los telespectadores justo a su lado.
10:15
Drenar los océanos: La Cámara de Ámbar
Los primeros habitantes de Alaska: Ojos en la noche
National Geographic 11:00 - 11:49
Los pobladores indígenas de Alaska utilizan los conocimientos que les han transmitido los ancianos para hacer uso de la tierra y prosperar en el Ártico.
11:00
Los primeros habitantes de Alaska: Ojos en la noche
Los primeros habitantes de Alaska: La bolsa de la suerte
National Geographic 11:50 - 12:39
Sirviéndose de una pericia ancestral y una inventiva campestre, los nativos de Alaska sobreviven y prosperan en la etapa final del invierno ártico.
11:50
Los primeros habitantes de Alaska: La bolsa de la suerte
Los primeros habitantes de Alaska: El rito de la primavera
National Geographic 12:40 - 13:29
La primavera representa tanto retos como oportunidades para los pobladores indígenas de Alaska, cuando cazan aves migratorias y se enfrentan a la ruptura anual del hielo del río Yukon.
12:40
Los primeros habitantes de Alaska: El rito de la primavera
Vivir bajo cero: Port Protection Alaska: El espectáculo canino
National Geographic 13:30 - 14:24
La comunidad canina de Port Protection cobra importancia cuando Troy y Sarah intentan la pesca con salabardo para conseguirle a Brutus algunos salmones de regalo, Veronica y Carl construyen una rampa sobre las raíces de un árbol para ayudar al viejo Sancho a moverse pese a sus problemas de cadera, y Oliver y Bree montan una pasarela alrededor de su casa flotante para Belle y Tigger. Fuera del pueblo, Curly y Junior, el Buen Chico, cazan patos con un viejo amigo sumándose a ellos.
programas de TV de la tarde
13:30
Vivir bajo cero: Port Protection Alaska: El espectáculo canino
Vivir bajo cero: Port Protection Alaska: Vamos por el buen camino
National Geographic 14:25 - 15:14
Los habitantes de Port Protection dan un paso adelante y se ayudan unos a otros. Los vecinos Dave y Mike ayudan a Veronica a talar algunos árboles peligrosos, Squibb ayuda a Oliver y Breanna a mejorar los dominios de su casa flotante, Curly comprueba el suministro de agua del pueblo y Sam se sube al Gothic para echar una mano a su hijo Matt en una última salida para la pesca de salmón de la temporada.
14:25
Vivir bajo cero: Port Protection Alaska: Vamos por el buen camino
La aviación se basa en la precisión y la exactitud. Por eso, cuando los instrumentos fundamentales de la cabina de mando no son de fiar, las consecuencias pueden resultar letales. Un Boeing 737 desaparece del radar sobre una de las áreas más remotas de la Tierra. Un avión de carga coreano se estrella en la campiña inglesa momentos después de su despegue. Además, una tripulación inexperta se enfrenta a una horrible montaña de errores durante un vuelo nocturno sobre Rusia.
Mayday: Catástrofes aéreas: Sobrevivir al desastre
National Geographic 16:10 - 17:04
Al aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, el vuelo 1493 de US Air colisiona contra otro avión y estalla en llamas. Los pasajeros se abren paso para salir del fuego, pero se encuentran en un cuello de botella en una de las pocas salidas utilizables, por lo que 21 pasajeros son incapaces de escapar. Los investigadores necesitan averiguar por qué. Mediante entrevistas con los supervivientes, se hacen una imagen de los obstáculos, malos entendidos y confrontaciones que llevaron a un letal callejón sin salida.
16:10
Mayday: Catástrofes aéreas: Sobrevivir al desastre
Último vuelo: anatomía de un desastre: Vuelo UA232
National Geographic 17:05 - 18:04
El 19 de julio de 1989, el vuelo 232 de United Airlines salió de Denver con destino Chicago cuando el avión DC-10 sufrió un fallo catastrófico. La tripulación se enfrentó a la imposible tarea de aterrizar habiendo perdido los controles de vuelo. Perecieron 112 pasajeros en un terrible accidente y sobrevivieron 184 personas. Estos supervivientes nos cuentan un relato de primera mano de lo que podrían haber sido sus momentos finales.
17:05
Último vuelo: anatomía de un desastre: Vuelo UA232
Europa desde el cielo: Maravillas del continente: Primavera
National Geographic 18:05 - 18:59
Volaremos junto a una draga en Venecia, disfrutamos de los fuegos artificiales sobre Cracovia y veremos el Partenón de Atenas desde una nueva perspectiva. Entre naciones ricas en cultura, tradiciones y hazañas de la ingeniería moderna, descubra lo mejor de la primavera en Europa.
18:05
Europa desde el cielo: Maravillas del continente: Primavera
Europa desde el cielo: Maravillas del continente: Invierno
National Geographic 19:00 - 19:59
Este espectacular viaje aéreo revela las maravillas del invierno en Europa. Navegamos en barcos gigantes que se abren camino a través del hielo marino en Finlandia, volamos sobre los trineos esquimales mientras cruzan lagos helados en Noruega y descubrimos el funicular más empinado del mundo en Suiza. Esto es lo mejor del invierno en Europa.
19:00
Europa desde el cielo: Maravillas del continente: Invierno
Emiratos Árabes desde el aire
National Geographic 20:00 - 20:54
Los Emiratos Árabes Unidos, famosos por sus rascacielos, mega hoteles y vastos complejos turísticos insulares, tienen un lado oculto de diversos paisajes y belleza natural. En este recorrido aéreo, maravíllese con los horizontes de Dubai y Abu Dhabi, antes de evaluar el edificio más alto del mundo: el Burj Khalifa. Lejos de las ciudades, exploramos dunas de arena onduladas que contienen oasis secretos. También visitamos la cordillera de Jebel Jais que se extiende a lo largo de la frontera con Omán.
programas de TV de la noche
20:00
Emiratos Árabes desde el aire
Secretos de la arquitectura antigua
National Geographic 20:55 - 21:54
Los antiguos ocultaron los secretos de sus increíbles conocimientos sobre astronomía en el interior de sus templos y palacios, construidos para alinearse con el sol, el mismo día, por todo el mundo. Revelando la obsesión de nuestra especie por el astro rey, pasando por miles de años y cada uno de los continentes, les mostraremos arquitectura mágica a escala cósmica.
20:55
Secretos de la arquitectura antigua
Vivir bajo cero: Port Protection Alaska: El espectáculo canino
National Geographic 21:55 - 22:49
La comunidad canina de Port Protection cobra importancia cuando Troy y Sarah intentan la pesca con salabardo para conseguirle a Brutus algunos salmones de regalo, Veronica y Carl construyen una rampa sobre las raíces de un árbol para ayudar al viejo Sancho a moverse pese a sus problemas de cadera, y Oliver y Bree montan una pasarela alrededor de su casa flotante para Belle y Tigger. Fuera del pueblo, Curly y Junior, el Buen Chico, cazan patos con un viejo amigo sumándose a ellos.
21:55
Vivir bajo cero: Port Protection Alaska: El espectáculo canino
Vivir bajo cero: Port Protection Alaska: Podemos hacer cosas complicadas
National Geographic 22:50 - 23:44
Curly aprovecha una pausa entre tormentas para cazar ciervos en una productiva zona a la que no ha podido tener acceso durante un par de años. Troy explora botes hundidos en busca de tesoros perdidos. Veronica y Terry trabajan juntos para remodelar el jardín abandonado por Litzi. Sam y Squibb abarcan más de lo que pueden en su misión de capturar fletanes.
22:50
Vivir bajo cero: Port Protection Alaska: Podemos hacer cosas complicadas
Los primeros habitantes de Alaska: Cargamento valioso
National Geographic 23:45 - 00:39
Cuando las aves regresan al lugar, Teresa vuelve a llevar a sus hijas a su ancestral tundra para una cacería repleta de vida.
23:45
Los primeros habitantes de Alaska: Cargamento valioso
00:40
Los primeros habitantes de Alaska: Que resuenen los tambores
01:35
Los primeros habitantes de Alaska: Pasando la antorcha