El coliseo y sus combates de gladiadores han constituido el símbolo del poder de Roma durante más de un siglo hasta que el reciente hallazgo de unas monedas en el lugar indicó que el imperio estaba inmerso en una crisis. ¿Qué papel jugó el Coliseo en el declive y la caída de Roma? Las investigaciones llevan a los arqueólogos hasta unas ruinas en Austria, Túnez y Roma, conforme desvelan la historia del colapso del imperio.
00:45
Coliseo: ascenso y caída: Caída
El reino perdido de los mayas
National Geographic 01:40 - 02:24
En el norte de Guatemala se encuentra una ciudad oculta devorada por la implacable y salvaje selva. Los lugareños descubrieron extrañas colinas dispuestas en enormes círculos. Los arqueólogos se percataron de que se trataba del centro cultural y religioso de la civilización maya. Algunas de estas ruinas están siendo devueltas a la vida con la ayuda de satélites y de una tecnología de escaneo con láser denominada LIDAR. En el último año, las imágenes LIDAR han revelado una impactante metrópolis oculta en la selva. ¿Hogares? ¿Carreteras? ¿Murallas defensivas? Pirámides. En total, más de 60.000 estructuras, cuyo contorno permanecía oculto a simple vista. Consideradas en su conjunto, apuntan a una civilización mucho más sofisticada y extensa de lo que nunca imaginamos que fuera posible y nos conducen a plantear una estimulante pregunta: ¿cómo pudo fracasar una sociedad tan importante?
01:40
El reino perdido de los mayas
Drenar los océanos: El colapso de los mayas
National Geographic 02:25 - 03:09
Nuevos descubrimientos han logrado que una ciudad perdida y un sacrificio humano que se hallaban ocultos en las profundidades de una cueva submarina nos revelen los secretos del ascenso y la caída de los antiguos mayas.
02:25
Drenar los océanos: El colapso de los mayas
Drenar los océanos: Los secretos de los muertos de Pompeya
National Geographic 03:10 - 03:49
Los nuevos hallazgos en Pompeya y Herculano revelan las identidades y los momentos finales de aquellos que quedaron atrapados durante la erupción de un volcán hace 2.000 años.
03:10
Drenar los océanos: Los secretos de los muertos de Pompeya
La ciencia del desastre: Columbia, Tren de Eschede y Torre Grenfell
National Geographic 03:50 - 04:34
Tres desastres reales que someteremos a un examen forense y recrearemos en sorprendente detalle gracias a los análisis de expertos y a todas las pruebas. ¿Cómo pudo autodestruirse en pedazos el transbordador espacial Columbia durante la reentrada? ¿Por qué murieron tantísimas personas en el peor accidente de la historia en un tren de alta velocidad en Eschede en Alemania? ¿Cómo un rascacielos de hormigón en Londres llamado Grenfell Tower se convirtió en un infierno que mató a 72 personas?
03:50
La ciencia del desastre: Columbia, Tren de Eschede y Torre Grenfell
La ciencia del desastre: Misil Titan, Estonia y Piper Alpha
National Geographic 04:35 - 05:19
Tres desastres reales que someteremos a un examen forense y recrearemos en sorprendente detalle gracias a los análisis de expertos y a todas las pruebas. ¿Cómo explotó un misil balístico nuclear modelo Titan II en el silo donde se encontraba, en Arkansas? ¿Qué fallo produjo el hundimiento del ferry M/S Estonia, constituyendo el peor desastre marítimo europeo desde el Titanic? ¿Por qué explotó la plataforma petrolífera Piper Alpha, causando el accidente en mar abierto más letal de la historia?
04:35
La ciencia del desastre: Misil Titan, Estonia y Piper Alpha
La ciencia del desastre: Three Mile Island, túnel de Mont Blanc y Centro Comercial Sampoong
National Geographic 05:20 - 05:49
Tres desastres reales que someteremos a un examen forense y recrearemos en sorprendente detalle gracias a los análisis de expertos y a todas las pruebas. ¿Cómo se fusionó el núcleo del reactor de la central nuclear 3 Mile Island? ¿Cómo un incendio en un pequeño camión en el túnel de carretera del Mont Blanc hizo que se propagara un infierno letal? ¿Cómo es posible que los grandes almacenes Sampoong, en Corea del Sur, de solo siete años de antigüedad, se derrumbara sobre cientos de clientes?
05:20
La ciencia del desastre: Three Mile Island, túnel de Mont Blanc y Centro Comercial Sampoong
Ciencia para aficionados: Episodio 4
National Geographic 05:50 - 05:59
En este episodio descubrimos los peligros de navegar en kayak por el agua, los riesgos que hay al balancearse desde un puente y los peligros ocultos de lanzarse desde un mini trampolín.
05:50
Ciencia para aficionados: Episodio 4
Superestructuras: Mega Breakdown: Camión de carga
National Geographic 06:00 - 06:29
Tras recorrer más de ciento cincuenta mil kilómetros transportando carga, el Volvo FH12 Globetrotter va camino del desguace. Pero en Suecia, un país famoso por sus iniciativas verdes, el objetivo de Volvo es que el 90% del camión se reutilice o se recicle. Pieza a pieza, un equipo de expertos tendrá que desmontarlo todo, desde el motor de 350 caballos hasta la cabina de dos metros y medio, para que pueda reciclarse y renacer aún más grande.
programas de TV matutinos
06:00
Superestructuras: Mega Breakdown: Camión de carga
Dentro de las supermáquinas: La plataforma petrolífera
National Geographic 06:30 - 07:09
La plataforma petrolífera Brent Delta extrajo petróleo y gas de debajo de uno de los mares más embravecidos del planeta durante más de 40 años. Ahora que los yacimientos se están agotando, la plataforma está siendo desmantelada en un muelle reforzado, construido a tal efecto en la costa noreste de Gran Bretaña.
06:30
Dentro de las supermáquinas: La plataforma petrolífera
Dentro de las supermáquinas: El C5 Galaxy
National Geographic 07:10 - 07:54
Construido en 1968, el C5 Galaxy fue el avión de carga más grande DE LA HISTORIA. Con la capacidad de transportar más carga a más distancia que ningún otro avión, y de aterrizar en cualquier lugar, el C-5 constituyó una de las herramientas más cruciales del arsenal militar estadounidense durante casi 50 años. En este episodio, Chad tiene la oportunidad de ver un C-5 siendo despiezado, revisado y reconstruido, con el fin de prestar sus servicios durante otros 20 años. Así, tiene la suerte de poder descubrir las cinco innovaciones clave en ingeniería que lo convierten en el Rey de los Cielos.
07:10
Dentro de las supermáquinas: El C5 Galaxy
Superestructuras: Mega Breakdown: Un desguace de Nueva York
National Geographic 07:55 - 08:39
Esta familia de expertos en chatarra solo cuenta con diez horas para terminar el trabajo. Pero con este mercado tan volátil para los metales ferrosos y no ferrosos, ¿le saldrá rentable en negocio a la empresa Gershow?
07:55
Superestructuras: Mega Breakdown: Un desguace de Nueva York
Superestructuras: Mega Breakdown: El cazabombardero Phantom
National Geographic 08:40 - 09:24
Los cazas del tipo Phantom F4 que se van quedando obsoletos se utilizan a veces como aviones teledirigidos para hacer prácticas de tiro y en otras ocasiones se los retira del servicio y se desguazan.
08:40
Superestructuras: Mega Breakdown: El cazabombardero Phantom
Drenar los océanos: a fondo: La costa pirata
National Geographic 09:25 - 10:09
Aunque el Caribe alberga cientos de islas y letales arrecifes, lo que lo convertía en temible era que se trataba de un lugar sin ley. A medida que el comercio americano floreció, también lo hizo la piratería. Barbanegra, el capitán Kidd y el capitán Morgan surcaron orgullosos estas aguas ¡en busca del botín! Ahora, apasionantes nuevos descubrimientos desentierran la historia real que se oculta tras esta infame costa pirata y algunos de sus más viles busca fortunas.
09:25
Drenar los océanos: a fondo: La costa pirata
Drenar los océanos: a fondo: Desaparecidos
National Geographic 10:10 - 10:54
Desaparecieron sin dejar rastro o un alma que pudiera contar su historia. Naufragios tan misteriosos que su suerte se convirtió en objeto de leyendas... hasta ahora. Desde la extraña desaparición de la flota invasora de Kublai Khan formada por 4.000 embarcaciones, hasta el repentino hundimiento del poderoso navío de guerra vikingo Mars... las historias de lo que realmente sucedió salen a luz por primera vez.
10:10
Drenar los océanos: a fondo: Desaparecidos
Segunda Guerra Mundial: Secretos desde el cielo 3: La batalla de Berlín
National Geographic 10:55 - 11:39
Abril de 1945. En uno de los últimos enfrentamientos de la guerra, un Stalin vengativo corre a tomar Berlín, el corazón de la Alemania nazi. La caída de la capital de Hitler no solo marca el final del Tercer Reich, sino también el inicio de una nueva lucha mundial por el poder. Desde una perspectiva aérea impresionante, descubrimos la lucha brutal por destruir la base de la Alemania nazi.
10:55
Segunda Guerra Mundial: Secretos desde el cielo 3: La batalla de Berlín
Segunda Guerra Mundial: Secretos desde el cielo 3: La batalla de Kursk
National Geographic 11:40 - 12:29
Julio de 1943. Decidido a acabar para siempre con el Ejército Rojo, Hitler envía 800 000 soldados nazis para lanzar un ataque formidable contra la Kursk soviética. Esta mortal contienda enfrenta a las armas y tácticas de élite nazis con el poderío industrial soviético. Desde una perspectiva aérea única, sobrevolamos el escenario de una de las mayores batallas de tanques de la historia.
11:40
Segunda Guerra Mundial: Secretos desde el cielo 3: La batalla de Kursk
Segunda Guerra Mundial: Secretos desde el cielo 3: La batalla por Noruega
National Geographic 12:30 - 13:24
Abril de 1940. Los acorazados alemanes se infiltran en los fiordos noruegos para intentar apoderarse de puertos clave y asegurar a Hitler el suministro de mineral de hierro, pero la Marina Real Británica les pisa los talones. Desde una impresionante perspectiva aérea, descubrimos los métodos de guerra pioneros que se usaron para impedir que los nazis construyeran la primera bomba atómica.
12:30
Segunda Guerra Mundial: Secretos desde el cielo 3: La batalla por Noruega
Barcos perdidos de la Segunda Guerra Mundial: Lady Lex: la reina del mar del Coral
National Geographic 13:25 - 14:14
El USS Lexington representó el origen de la aviación naval y resultó victorioso en la primera batalla entre portaaviones durante la Segunda Guerra Mundial. Horas después, fue pasto de las llamas debido al fuego enemigo. Ochenta años más tarde, el Petrel espera encontrar al buque naufragado y a los históricos aviones que se hundieron con él.
programas de TV de la tarde
13:25
Barcos perdidos de la Segunda Guerra Mundial: Lady Lex: la reina del mar del Coral
Barcos perdidos de la Segunda Guerra Mundial: El USS Ward: el primer navío estadounidense en entrar en combate
National Geographic 14:15 - 15:04
Exploradores submarinos a bordo del buque de investigación Petrel, detectan un pecio hundido cerca de la costa de las islas Filipinas que concuerda con el perfil de un destructor estadounidense. ¿Podría tratarse del naufragio del USS Ward, el primer buque estadounidense en entrar en combate durante la Segunda Guerra Mundial en Pearl Harbor?
14:15
Barcos perdidos de la Segunda Guerra Mundial: El USS Ward: el primer navío estadounidense en entrar en combate
Mayday: catástrofes aéreas: A puerta cerrada
National Geographic 15:05 - 16:04
El accidente podía y debía haberse evitado. ¿Por qué no se hizo?
15:05
Mayday: catástrofes aéreas: A puerta cerrada
Mayday: catástrofes aéreas: Un incendio misterioso
National Geographic 16:05 - 17:04
Existen rumores que aseguran que el Vuelo 295 fue derribado por armas ilegales.
16:05
Mayday: catástrofes aéreas: Un incendio misterioso
Último vuelo: anatomía de un desastre: Air France 447
National Geographic 17:05 - 18:04
El 1 de junio de 2009, el vuelo 447 de Air France, en ruta desde Río de Janeiro con destino París, desapareció cuando sobrevolaba el océano Atlántico. El fuselaje se encontró casi dos años después tras una extensa búsqueda. Los registradores de vuelo revelaron una trágica secuencia de eventos que provocó el accidente, acabando con la vida de todas las personas que iban a bordo. Los investigadores de la Oficina de Investigación y Análisis para la Seguridad de la Aviación Civil proporcionan datos sobre el caso del Airbus A330 perdido.
17:05
Último vuelo: anatomía de un desastre: Air France 447
Segunda Guerra Mundial: Secretos desde el cielo: La Batalla de Inglaterra
National Geographic 18:05 - 18:59
En la mayor batalla aérea de la Segunda Guerra Mundial, Harry Andrews, Michael Caine y Sir Laurence Olivier surcan los cielos para rechazar la invasión alemana de Inglaterra.
18:05
Segunda Guerra Mundial: Secretos desde el cielo: La Batalla de Inglaterra
Segunda Guerra Mundial: Secretos desde el cielo: La batalla del Atlántico
National Geographic 19:00 - 19:59
Mientras sobrevolamos los infames escenarios de las batallas del Día D y Dunkerque, nos elevamos sobre búnkeres nazis ocultos y planeamos sobre acorazados perdidos y pecios hundidos, esta nueva serie desvela secretos de la Segunda Guerra Mundial de una forma totalmente nueva. A través de una perspectiva aérea única, con acceso exclusivo a lugares clave en la actualidad y comparándolos con imágenes históricas de archivos aéreos, "volaremos atrás en el tiempo" para relatar audaces incursiones y batallas mortales de una forma nunca vista hasta ahora.
19:00
Segunda Guerra Mundial: Secretos desde el cielo: La batalla del Atlántico
Apocalipsis: Hitler invade el Oeste: Últimas batallas
National Geographic 20:00 - 20:54
Francia es un caos. Los franceses se lanzan a las carreteras para intentar escapar. El gobierno firma un armisticio mientras los alemanes se apoderan de la mitad del país.
programas de TV de la noche
20:00
Apocalipsis: Hitler invade el Oeste: Últimas batallas
Apocalipsis: Hitler invade el Oeste: La Trampa
National Geographic 20:55 - 21:54
Nueve meses después del inicio de la Segunda Guerra Mundial, Hitler ataca Occidente -Bélgica, Países Bajos, Francia y Gran Bretaña- con intensa violencia.
20:55
Apocalipsis: Hitler invade el Oeste: La Trampa
Barcos perdidos de la Segunda Guerra Mundial: Lady Lex: la reina del mar del Coral
National Geographic 21:55 - 22:49
El USS Lexington representó el origen de la aviación naval y resultó victorioso en la primera batalla entre portaaviones durante la Segunda Guerra Mundial. Horas después, fue pasto de las llamas debido al fuego enemigo. Ochenta años más tarde, el Petrel espera encontrar al buque naufragado y a los históricos aviones que se hundieron con él.
21:55
Barcos perdidos de la Segunda Guerra Mundial: Lady Lex: la reina del mar del Coral
Barcos perdidos de la Segunda Guerra Mundial: El USS Hornet: los Estados Unidos devuelven el golpe
National Geographic 22:50 - 23:44
El equipo del Petrel busca al portaaviones estadounidense USS Hornet. La incursión Doolittle se desarrolló desde su cubierta como venganza por lo sucedido en Pearl Harbor. Sin embargo, seis meses después, el portaaviones es hundido tras encontrarse de pleno con un avispero de buques japoneses.
22:50
Barcos perdidos de la Segunda Guerra Mundial: El USS Hornet: los Estados Unidos devuelven el golpe
Apocalipsis: La Segunda Guerra Mundial: La agresión
National Geographic 23:45 - 00:44
Tras tomar el poder e instalar el sistema nazi en Alemania, Hitler vuelve la vista a Europa. Sin previo aviso, el Fuhrer se alía con Stalin antes de invadir Polonia.
23:45
Apocalipsis: La Segunda Guerra Mundial: La agresión
00:45
Apocalipsis: La Segunda Guerra Mundial: La derrota aplastante
01:45
Apocalipsis: La Segunda Guerra Mundial: El estallido