El 12 de agosto de 1985, El vuelo 123 de Japan Airlines tenía previsto transportar a 524 pasajeros desde Tokio hasta Osaka. Pero tras solamente 12 minutos de vuelo, el Boeing 747 sufrió una letal despresurización que arrancó la mayor parte de su cola. Con una pérdida total de la hidráulica, la tripulación fue incapaz de controlar el avión. Mediante simuladores de vuelo, pilotos experimentados intentan evitar el accidente que acabó con las vidas de 520 personas.
00:35
Último vuelo: anatomía de un desastre: Jal123
Último vuelo: anatomía de un desastre: Accidente en Kegworth del vuelo BD92
National Geographic 01:30 - 02:14
Un vuelo rutinario desde el aeropuerto de Heathrow en Londres hasta el aeropuerto internacional de Belfast acaba en tragedia cuando el vuelo 92 de British Midland Airways se estrella contra el terraplén de una autopista cerca de la ciudad de Kegworth el 8 de enero de 1989. Un fallo de motor provoca que la tripulación realizara lo que debería haber sido un aterrizaje de emergencia directo. Los supervivientes nos cuentan un relato de primera mano del horrible accidente.
01:30
Último vuelo: anatomía de un desastre: Accidente en Kegworth del vuelo BD92
Control de aeropuertos: USA: No es mi meta
National Geographic 02:15 - 02:59
Una madre que viaja con sus hijos hasta El Paso es atrapada con múltiples kilos de cocaína oculta en los asientos de su vehículo. Los agentes de transporte marítimo y aéreo de Puerto Rico dan con un barco que navega por la costa oeste del país y va cargado con 388 kilos de cocaína. Además, en Washington DC, los oficiales del servicio de Aduanas y Protección Fronteriza interceptan hojas de coca y carne rancia de cabra que iban a introducirse en el país.
02:15
Control de aeropuertos: USA: No es mi meta
Control de aeropuertos: USA: Macetas de coca
National Geographic 03:00 - 03:39
Los agentes de Seguridad Nacional de Miami persiguen un envío por barco de cocaína valorada en 12,6 millones de dólares, hallada inteligentemente oculta en un cargamento marítimo de macetas de jardín. El servicio de Aduanas y Protección Fronteriza incauta munición ilegal y efectivo que iba destinado a salir hacia Méjico. Los oficiales del servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Filadelfia interrogan a unos viajeros sospechosos, incluyendo a un hombre que creen que podría llevar droga en el interior de su cuerpo.
03:00
Control de aeropuertos: USA: Macetas de coca
Control de aeropuertos: el Caribe: La coca flota
National Geographic 03:40 - 04:24
El soplo de un pescador conduce a los agentes de Operaciones Aéreas y Marítimas en las Islas Vírgenes de los Estados Unidos hasta más de 80 kilos de cocaína arrastrada por las olas hasta la orilla de una playa pública. Dos embarcaciones pesqueras son interceptadas entre la República Dominicana y Puerto Rico, bajo sospechas de tráfico de drogas. Los agentes de la unidad de Fajardo vigilan unos senderos cuyas señales les hacen pensar que se tratan de rutas de narcotráfico.
03:40
Control de aeropuertos: el Caribe: La coca flota
Control de aeropuertos: el Caribe: Persecución por la cocaína
National Geographic 04:25 - 05:04
Los agentes de Operaciones Aéreas y Marítimas en las Islas Vírgenes de los Estados Unidos persiguen a un barco por aguas internacionales hasta el interior de las Islas Vírgenes británicas, incautando finalmente más de 1.800 kilos de cocaína. La unidad de Mayagüez responde a una llamada acerca de un navío con inmigrantes que ha volcado, hallando unos sospechosos fardos flotando en el mar. El Agente Andújar y su equipo en Fajardo se topan con unos presuntos traficantes que estaban trabajando en una lancha modificada.
04:25
Control de aeropuertos: el Caribe: Persecución por la cocaína
Control de aeropuertos: el Caribe: Golpe en la playa
National Geographic 05:05 - 05:29
Los narcotraficantes utilizan lejía y suelos falsos para ocultar 350 kilos de cocaína, pero los agentes de Operaciones Aéreas y Marítimas de Mayagüez encuentran el alijo. En las Islas Vírgenes de los Estados Unidos los agentes corren por St. Thomas para interceptar a unos presuntos traficantes que han sido captados por cámaras ocultas en los senderos. En el lado oeste de Puerto Rico, los agentes descubren armas de fuego a bordo de dos embarcaciones sospechosas de narcotráfico procedentes de la República Dominicana.
05:05
Control de aeropuertos: el Caribe: Golpe en la playa
Ciencia para aficionados: Episodio 4
National Geographic 05:30 - 05:49
En este episodio descubrimos todas las formas que hay de quedar en ridículo, lesionarse y humillarse saltando desde un acantilado, dando golpes con una gran maza o montando en patinete motorizado.
05:30
Ciencia para aficionados: Episodio 4
Ciencia para aficionados: Episodio 6
National Geographic 05:50 - 06:14
En este episodio, descubrimos la mejor manera de evitar lesiones cuando navegamos en kayak sobre una cascada, que debemos tener cuidado al poner los pies detrás de la cabeza y los secretos de una avalancha.
05:50
Ciencia para aficionados: Episodio 6
Superestructuras: Mega Breakdown: El buque cisterna de la marina
National Geographic 06:15 - 06:59
Bajo el despiadado sol de Texas, un equipo de expertos en demolición intenta desguazar y reciclar el primer buque cisterna de ataque rápido de la marina, el U.S.S. Savannah AOR-4. Este resistente buque transportó combustible entre los barcos de la marina durante más de veinte años.
programas de TV matutinos
06:15
Superestructuras: Mega Breakdown: El buque cisterna de la marina
Superestructuras: Mega Breakdown: Camión de carga
National Geographic 07:00 - 07:49
Tras recorrer más de ciento cincuenta mil kilómetros transportando carga, el Volvo FH12 Globetrotter va camino del desguace. Pero en Suecia, un país famoso por sus iniciativas verdes, el objetivo de Volvo es que el 90% del camión se reutilice o se recicle. Pieza a pieza, un equipo de expertos tendrá que desmontarlo todo, desde el motor de 350 caballos hasta la cabina de dos metros y medio, para que pueda reciclarse y renacer aún más grande.
07:00
Superestructuras: Mega Breakdown: Camión de carga
Superestructuras: Mega Breakdown: El buque cisterna de la marina
National Geographic 07:50 - 08:34
Bajo el despiadado sol de Texas, un equipo de expertos en demolición intenta desguazar y reciclar el primer buque cisterna de ataque rápido de la marina, el U.S.S. Savannah AOR-4. Este resistente buque transportó combustible entre los barcos de la marina durante más de veinte años.
07:50
Superestructuras: Mega Breakdown: El buque cisterna de la marina
Superestructuras: Mega Breakdown: El estadio de los Yanquis
National Geographic 08:35 - 09:19
El estado de los Yanquis, que ha sido el campo de los New York Yankees durante ochenta años, se va a demoler. El equipo que se encarga de la demolición, armado con un ejército de maquinaria pesada, tendrá que desmontar y retirar todos los asientos del estadio hasta que solo quede su esqueleto... y después derribarlo.
08:35
Superestructuras: Mega Breakdown: El estadio de los Yanquis
Drenar los océanos: a fondo: Tesoros perdidos de Egipto
National Geographic 09:20 - 10:04
Los antiguos egipcios son conocidos por sus pirámides; sin embargo, muchos del resto de sus logros arquitectónicos se perdieron con el paso del tiempo. El enorme faro de Alejandría supuso una verdadera obra maestra tanto tecnológica como estructuralmente. Muy pocas evidencias probaban su existencia... hasta ahora. Además, Heracleion, en su tiempo una próspera ciudad portuaria, desapareció sin dejar rastro. ¿Demostrarán las nuevas informaciones que fue víctima de fenómenos naturales de proporciones catastróficas?
09:20
Drenar los océanos: a fondo: Tesoros perdidos de Egipto
Drenar los océanos: a fondo: Monstruos, maldiciones y tesoros
National Geographic 10:05 - 10:49
Durante siglos, mitos y leyendas han surgido de entre las profundidades marinas. Ahora, lo último en tecnología submarina nos ayudará a separar realidad de ficción. ¿Pueden el sónar y los fósiles probar, por fin, la existencia del monstruo del lago Ness? ¿Han hallado los científicos la mítica ciudad de la Atlántida? ¿Por qué tanto embarcaciones como aeronaves siguen desapareciendo en las Bermudas, las 'islas del diablo'? ¿Se trata de algo sobrenatural o simplemente son producto de las fuerzas de la naturaleza?
10:05
Drenar los océanos: a fondo: Monstruos, maldiciones y tesoros
Asesinato en el aire: ¿Quién derribó el vuelo MH17?: El accidente
National Geographic 10:50 - 11:29
Julio de 2014. El vuelo MH17 se estrella sobrevolando el este de Ucrania, matando a las 298 personas que viajaban a bordo. Las víctimas y el fuselaje quedan desperdigados sobre una zona de guerra. Entre el caos y la devastación, surge la exigencia de respuestas ¿cómo cayó el avión del cielo? Mientras la desinformación se propaga online y los gobiernos occidentales pelean para obtener información, comienzan a surgir las respuestas desde una fuente inesperada.
10:50
Asesinato en el aire: ¿Quién derribó el vuelo MH17?: El accidente
Asesinato en el aire: ¿Quién derribó el vuelo MH17?: El arma del crimen
National Geographic 11:30 - 12:24
Se intensifica la batalla en las redes para descubrir quién derribó el avión del vuelo MH17. Mientras las familias de las víctimas sufren por la tragedia, Rusia y Ucrania niegan su implicación y la desinformación se intensifica en las redes sociales. Con la seguridad mundial en riesgo, un ejército de guerreros informáticos une las piezas para diferenciar los hechos de la ficción, desvelando pruebas vitales sobre el arma asesina y hallar a los responsables del crimen.
11:30
Asesinato en el aire: ¿Quién derribó el vuelo MH17?: El arma del crimen
Asesinato en el aire: ¿Quién derribó el vuelo MH17?: Los culpables
National Geographic 12:25 - 13:19
Se hacen públicas unas llamadas grabadas en secreto y la investigación de Bellincat se estrecha en torno a los responsables del derribo del vuelo MH17. Rusia sigue negando su implicación y de manera agresiva se centra en sus oponentes cuando la relación con occidente alcanza un punto límite. Mientras las familia de las víctimas buscan justicia, la investigación del portal Bellingcat y el legado del vuelo MH17 cambiarán el mundo para siempre.
12:25
Asesinato en el aire: ¿Quién derribó el vuelo MH17?: Los culpables
Control de aeropuertos: Avisos de seguridad: Armas en Miami
National Geographic 13:20 - 14:09
Miami es un destino frecuente para turistas y contrabandistas. La Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional va detrás de una red de tráfico de cocaína y una de tráfico de armas que la llevan hasta Argentina.
programas de TV de la tarde
13:20
Control de aeropuertos: Avisos de seguridad: Armas en Miami
Control de aeropuertos: Avisos de seguridad: De incógnito en Atlanta
National Geographic 14:10 - 14:59
En Atlanta, la Oficina de aduanas y protección fronteriza de los Estados Unidos investiga una tendencia a trasladar cocaína oculta en bolsas de café y el departamento de Seguridad Nacional interviene sobre una entrega controlada de un paquete de velas que contienen metanfetaminas.
14:10
Control de aeropuertos: Avisos de seguridad: De incógnito en Atlanta
Mayday: catástrofes aéreas: Pruebas explosivas
National Geographic 15:00 - 16:04
Un vuelo de Air India desaparece frente a las costas de Irlanda.
15:00
Mayday: catástrofes aéreas: Pruebas explosivas
Mayday: catástrofes aéreas: El avión que no quiso hablar
National Geographic 16:05 - 17:04
El avión recibió datos contradictorios, ya que los tubos encargados de medir la velocidad del aire habían quedado bloqueados por nidos de insectos.
16:05
Mayday: catástrofes aéreas: El avión que no quiso hablar
Último vuelo: anatomía de un desastre: Vuelo 32 de Qantas
National Geographic 17:05 - 17:59
El 4 de noviembre de 2010, justo después de despegar del Aeropuerto Changi de Singapur, el vuelo 32 de Qantas sufrió un fallo de motor que comprometió gravemente la aeronave. La tripulación pasó dos tensas horas en vuelo antes de realizar con éxito un aterrizaje de emergencia, salvando a todos los que viajaban a bordo. En este episodio, el capitán Richard comparte su historia, contando cómo manejó de forma heroica lo que podría haber acabado en desastre.
17:05
Último vuelo: anatomía de un desastre: Vuelo 32 de Qantas
Paranormal: El Triángulo de las Bermudas
National Geographic 18:00 - 18:59
A la mayor parte de los científicos no les interesa el Triángulo de las Bermudas, pero existe otra zona misteriosa por encima de la Tierra que sí ha llamado su atención.
18:00
Paranormal: El Triángulo de las Bermudas
Paranormal: Apocalipsis animal
National Geographic 19:00 - 19:54
Caen del cielo, flotan en los ríos o quedan varados en las playas de todo el planeta. ¿Por qué se dan en todo el mundo casos de animales que mueren en masa?
19:00
Paranormal: Apocalipsis animal
Paranormal: Extraterrestres
National Geographic 19:55 - 20:49
En todo el mundo se han dado casos de personas que han visto extraños objetos voladores y luces misteriosas cruzando el cielo. ¿Podrían ser estos ovnis señales de que existe vida inteligente en otros planetas, o son solo fenómenos naturales ?o provocados por el hombre? que algunos confunden con objetos de otro mundo?
19:55
Paranormal: Extraterrestres
Alerta en el mar 2: Vidas en Juego
National Geographic 20:50 - 21:49
El Servicio Marítimo de la Guardia Civil, Vigilancia Aduanera y Salvamento Marítimo protegen la costa española. Trabajan duro luchando contra el tráfico de drogas y de personas, así como realizando operaciones de rescate.
programas de TV de la noche
20:50
Alerta en el mar 2: Vidas en Juego
Alerta en el mar 2: Despliegue integral por tierra, mar y aire
National Geographic 21:50 - 22:49
El Servicio Marítimo de la Guardia Civil, Vigilancia Aduanera y Salvamento Marítimo protegen la costa española. Trabajan duro luchando contra el tráfico de drogas y de personas, así como realizando operaciones de rescate.
21:50
Alerta en el mar 2: Despliegue integral por tierra, mar y aire
Crimen organizado con Mariana Van Zeller: La tranq dope de los bajos fondos
National Geographic 22:50 - 23:44
Mariana ha dedicado su carrera a informar sobre la mortífera crisis de los opiáceos en Estados Unidos, pero nada la había preparado para el horror de la «droga tranquilizante». Decidida a descubrir la verdad que se esconde tras este nuevo y devastador cóctel de fentanilo que está arrasando a los consumidores estadounidenses, viaja a Sinaloa -en pleno corazón del territorio de los cárteles mexicanos- y hace un escalofriante descubrimiento
22:50
Crimen organizado con Mariana Van Zeller: La tranq dope de los bajos fondos
Control de aeropuertos: el Caribe: Coca y dinero
National Geographic 23:45 - 00:39
Los agentes de Operaciones Aéreas y Marítimas de Fajardo persiguen una embarcación hasta un puerto deportivo, pero los sospechosos huyen de repente y dejan atrás más de 280 kilos de cocaína. Mientras tanto, la AMO de Mayagüez proporciona transporte armado a la Guardia Costera para trasladar a un sospechoso de asesinato desde el mar hasta el aeródromo. Más tarde, los agentes disparan al motor de una embarcación de inmigrantes y confiscan dinero en efectivo de otra embarcación de contrabandistas.
23:45
Control de aeropuertos: el Caribe: Coca y dinero
Control de aeropuertos: el Caribe: Cocaína encallada
National Geographic 00:40 - 01:34
Agentes de Operaciones Aéreas y Marítimas de las Islas Vírgenes de EE. UU. reciben ayuda del equipo táctico de la Patrulla Fronteriza para desmantelar una red de contrabando. Mientras tanto, los agentes de la AMO de Fajardo persiguen a una embarcación que transporta más de 1300 kilos de cocaína. Más tarde, los agentes de Mayagüez ayudan a la Guardia Costera de EE. UU. a rescatar a los migrantes que han caído al mar.
00:40
Control de aeropuertos: el Caribe: Cocaína encallada
Control de aeropuertos: el Caribe: Asesinos y narcotraficantes
National Geographic 01:35 - 02:14
El HSI de Puerto Rico detiene a 37 miembros de una red de contrabando, acusados de asesinato y tráfico de drogas. Después, agentes de Operaciones Aéreas y Marítimas de Mayagüez persiguen a una embarcación con 5,4 millones en cocaína a bordo. Además, agentes de la AMO de Fajardo descubren a un pasajero en una embarcación de fiesta que ha entrado en el país de manera ilegal.
01:35
Control de aeropuertos: el Caribe: Asesinos y narcotraficantes