Apocalipsis: La Segunda Guerra Mundial: Los grandes aterrizajes
National Geographic 00:45 - 01:44
Los grandes aterrizajes (1944) El día-D en Normandía y Saipán en el Pacífico prácticamente el mismo día.
00:45
Apocalipsis: La Segunda Guerra Mundial: Los grandes aterrizajes
Apocalipsis: La Segunda Guerra Mundial: El fin de la pesadilla
National Geographic 01:45 - 02:29
El fin de la pesadilla (1944-1945) Una fiera batalla: el bombardeo de Alemania. El holocausto. El día V. La guerra del Pacífico. Los kamikazes. La bomba atómica.
01:45
Apocalipsis: La Segunda Guerra Mundial: El fin de la pesadilla
Control de aeropuertos: USA: No hay descanso para los malvados
National Geographic 02:30 - 03:14
El personal de Seguridad Nacional sigue a un vehículo sospechoso durante 48 horas, lo cual les conduce hasta un piso franco en San Diego. Los agentes de Control de Fronteras en Calexico utilizan un detector especial para localizar narcóticos.
02:30
Control de aeropuertos: USA: No hay descanso para los malvados
Control de aeropuertos: USA: Fumados y contentos
National Geographic 03:15 - 03:54
Los oficiales de Seguridad Nacional siguen a un automóvil que transporta meta. El personal de Control de Fronteras halla drogas en unos compartimentos secretos de un vehículo en El Paso e incauta unas antigüedades ucranianas robadas.
03:15
Control de aeropuertos: USA: Fumados y contentos
Mayday: Catástrofes aéreas: Volando con el depósito vacío
National Geographic 03:55 - 04:39
El vuelo 185 de Air Tahoma, un vuelo de carga nocturno desde Memphis, realiza sus maniobras finales de aproximación a Cincinnati. Pero a pocos kilómetros del aeropuerto, y en el campo de visión de la pista de aterrizaje, el avión bimotor turbohélice cae del cielo y se estrella contra una pista de golf. El misterio no hace más que intensificarse cuando los investigadores descubren que todavía quedaba mucho combustible a bordo.
03:55
Mayday: Catástrofes aéreas: Volando con el depósito vacío
Mayday: Catástrofes aéreas: Pensárselo dos veces
National Geographic 04:40 - 05:19
Un avión regional turbohélice desciende en medio de una densa niebla sobrevolando Luxemburgo cuando algo sale terriblemente mal. La aeronave Fokker 50 de Luxair se estrella a pocos kilómetros de la pista de aterrizaje. Los investigadores quedan boquiabiertos cuando descubren que no había ninguna falla en ninguno de los motores. Pero cuando analizan los misteriosos sonidos que son capturados por la grabadora de vuelo de la cabina de mando, descubren un sistema infalible que es de todo menos eso.
04:40
Mayday: Catástrofes aéreas: Pensárselo dos veces
Mayday: Catástrofes aéreas: Caída sin potencia
National Geographic 05:20 - 05:49
En pleno invierno, un avión de carga que iba desde Edimburgo a Belfast, tan solo unos minutos después de despegar, se estrella en el mar del Norte, matando a ambos pilotos y dejando sin palabras a los investigadores. La grabadora de voz de la cabina de mando del vuelo 670A de Loganair proporciona la primera pista real, mientras los investigadores desenmarañan la misteriosa conexión entre el sistema de descongelación del avión turbohélice, la tormenta que se produjo durante la noche y un catastrófico apagado de sus dos motores.
05:20
Mayday: Catástrofes aéreas: Caída sin potencia
Ciencia para aficionados: Episodio 12
National Geographic 05:50 - 06:09
En este episodio lo averiguaremos todo sobre la ciencia en que se basa el Parkour Press, los peligros de desplazarse con frecuencia en un bote y las formas en que alguien se puede lastimar saltando en bicicleta desde un saliente.
05:50
Ciencia para aficionados: Episodio 12
Superestructuras: Mega Breakdown: Una cárcel de máxima seguridad
National Geographic 06:10 - 06:49
Nos encontramos ante un encargo de demolición impresionante: derribar un edificio que se construyó para ser prácticamente impenetrable. Se trata de la cárcel estatal de Riverfront, en Camden (Nueva Jersey), que consta de una la zona de celdas hecha de hormigón, una biblioteca, la capilla, cuatro torres de vigilancia, la alambrada... todo tiene que quedar demolido.
programas de TV matutinos
06:10
Superestructuras: Mega Breakdown: Una cárcel de máxima seguridad
Superestructuras: Mega Breakdown: Coches Deportivos
National Geographic 06:50 - 07:34
Cuando estos coches se estrellan en un accidente, lo que queda de ellos acaba casi siempre en una empresa de Los Ángeles especializada en desmantelar Porches. Allí, un equipo de expertos desmonta los restos destrozados y extrae las piezas reutilizables, como el motor, la transmisión o los asientos
06:50
Superestructuras: Mega Breakdown: Coches Deportivos
Grandes Estructuras: Mega aeronave
National Geographic 07:35 - 08:14
Daniel visita un enorme hangar en Silicon Valley, donde ayudará a hacer despegar a una nueva y sorprendente aeronave.
07:35
Grandes Estructuras: Mega aeronave
Grandes Estructuras: El megapuente de África
National Geographic 08:15 - 08:59
Daniel ayuda a construir uno de los puentes atirantados más largos de África, cruzando la gloriosa garganta del río Msikaba.
08:15
Grandes Estructuras: El megapuente de África
Drenar los océanos: a fondo: Batallas secretas
National Geographic 09:00 - 09:44
El naufragio de una galera de guerra del siglo XIV descubre los antiguos secretos navales de Venecia. La desaparición de un buque de guerra británico del siglo XVIII vincula la Gran Barrera de Coral con la infame revuelta del Motín de la Bounty. ¿Fué una poderosa flota naval otomanapulverizada en sólo treinta minutos? Gracias a la tecnología moderna, estos trozos de historia y secretos de batalla ya no se pierden bajo las olas.
09:00
Drenar los océanos: a fondo: Batallas secretas
Drenar los océanos: a fondo: Aguas bravas
National Geographic 09:45 - 10:29
El clima ha causado estragos en las vías navegables desde que se inició la exploración marítima. Sea testigo de cómo los restos de los huracanes en las costas norteamericanas revelan verdades sorprendentes sobre la historia del continente, además de que los arqueólogos intentan resolver el misterioso hundimiento del "Titanic" de Australia. Gracias a la tecnología moderna, estas piezas de la historia ya no se pierden bajo las aguas embravecidas del océano.
09:45
Drenar los océanos: a fondo: Aguas bravas
Huracán Katrina: la carrera contra el tiempo: Se avecina tormenta
National Geographic 10:30 - 11:09
Es un verano típicamente vibrante en Nueva Orleans cuando el huracán Katrina se cierne sobre la ciudad. Situada en la diana de una categoría 5, la ciudad se enfrenta a un golpe de realidad. Con una orden de evacuación retrasada, muchos se ven atrapados y obligados a prepararse para la furia de la tormenta. Los residentes cuentan por primera vez cómo afrontaron el desastre inminente, captando la angustiosa experiencia de prepararse para «The Big One».
10:30
Huracán Katrina: la carrera contra el tiempo: Se avecina tormenta
Huracán Katrina: la carrera contra el tiempo: El peor de los casos
National Geographic 11:10 - 11:59
Tras el paso del huracán Katrina, los ciudadanos pronto descubrieron que los diques se habían roto, inundando rápidamente Nueva Orleans como una bañera. Los primeros intervinientes y los ciudadanos de a pie se lanzaron heroicamente a salvar a la población local; muchos residentes se vieron obligados a huir de sus casas para refugiarse en tierra firme. Mientras los residentes se enfrentaban a condiciones peligrosas para sobrevivir, la ineptitud a todos los niveles del gobierno quedaba al descubierto a medida que el agua subía.
11:10
Huracán Katrina: la carrera contra el tiempo: El peor de los casos
Huracán Katrina: la carrera contra el tiempo: Un lugar desesperado
National Geographic 12:00 - 12:54
Tres días después de la inundación, las operaciones de rescate continúan sin descanso. Miles de personas siguen atrapadas, mientras el gobierno se esfuerza por coordinar las labores de rescate. Dentro del Superdome, surgen historias de resistencia y supervivencia por encima de las condiciones, a veces horribles. Mientras tanto, la cobertura de los medios de comunicación pasa a hacer hincapié en el desorden, centrándose en los saqueos más que en los miles de personas que siguen atrapadas.
12:00
Huracán Katrina: la carrera contra el tiempo: Un lugar desesperado
Cuerpos sin identificar: genealogía forense: El autoestopista
National Geographic 12:55 - 13:39
Un asesino en serie convicto, Larry Eyler, confesó el asesinato de más de 20 hombres en Illinois e Indiana en la década de 1980. Pero varias de sus víctimas permanecieron sin identificar durante décadas. Ahora, tras años de esfuerzos frustrados, el forense del condado de Newton, Scott McCord, recurre a la ayuda del Proyecto Doe de ADN para intentar identificar a una de las últimas víctimas desconocidas y devolvérsela a su familia.
12:55
Cuerpos sin identificar: genealogía forense: El autoestopista
La erupción más letal de Estados Unidos
National Geographic 13:40 - 14:29
Hace 40 años, el 18 de mayo de 1980, el monte St. Helens erupcionó violentamente. Se trató del desastre de origen volcánico más devastador y letal de toda la historia de EE UU. Combinando relatos de testigos con imágenes rara vez emitidas, este programa muestra un despliegue apocalíptico; desde los primeros momentos del estallido volcánico hasta la columna de cenizas de casi veinte kilómetros de altura, así como los mortíferos flujos de lodo que bajaban arrasando la montaña.
programas de TV de la tarde
13:40
La erupción más letal de Estados Unidos
Mayday: catástrofes aéreas: El piloto contra el avión
National Geographic 14:30 - 15:34
El día 26 de junio de 1988 el vuelo de Air France 296 se dispone a despegar. Se trata de un Airbus A-320, el avión de pasajeros más sofisticado del mundo, y va a realizar su primer vuelo con pasaje y su primera demostración pública. El avión se dirige a la exhibición aérea de Habsheim, donde los pilotos planean hacer un impresionante vuelo rasante. Pero cuando se ponen en posición sobre el diminuto aeródromo, la exhibición acaba en desastre.
14:30
Mayday: catástrofes aéreas: El piloto contra el avión
Mayday: catástrofes aéreas: Objetivo eliminado
National Geographic 15:35 - 16:34
El día 1 de septiembre de 1983 el vuelo 007 de Korean Air Lines sobrevuela a gran altura el Mar del Japón, con 269 personas a bordo. En un intento de ahorrar combustible durante el último tramo de su maratoniano vuelo de Nueva York a Seúl, el piloto solicita permiso para volar a mayor altura. Sin embargo, al alcanzar la nueva altura de vuelo, el avión sufre una rápida descompresión, se descontrola y se estrella en el mar.
15:35
Mayday: catástrofes aéreas: Objetivo eliminado
Especial Mayday: Catástrofes aéreas: Zona de guerra
National Geographic 16:35 - 17:29
Una confusión de identidad y el fuego hostil sobre territorio enemigo son solo algunos de los múltiples riesgos a los que se enfrentan los pilotos en las zonas de guerra alrededor del mundo.
16:35
Especial Mayday: Catástrofes aéreas: Zona de guerra
Huracán Katrina: la carrera contra el tiempo: Disparar a matar
National Geographic 17:30 - 18:24
En la Nueva Orleans posterior al huracán Katrina, el general Honoré dirige las labores de rescate en medio de presiones para que se recurra a la fuerza, mientras los héroes locales salvan vidas sin descanso. Miles de personas permanecen atrapadas en sus casas, en el Superdome, en el centro de convenciones y a lo largo de la interestatal, mientras los esfuerzos de evacuación siguen fracasando. Las tensiones aumentan mientras estalla la violencia y las milicias atacan a los residentes.
17:30
Huracán Katrina: la carrera contra el tiempo: Disparar a matar
Huracán Katrina: la carrera contra el tiempo: Una llamada de atención
National Geographic 18:25 - 19:19
Mientras miles de residentes seguían evacuando Nueva Orleans, la magnitud de la diáspora del Katrina no tardó en hacerse patente. Las familias desplazadas se enfrentaron a la abrumadora tarea de reconstruir sus vidas. Veinte años después, los residentes explican cómo siguen luchando por regresar, reconstruir y recuperar el sentido del hogar.
18:25
Huracán Katrina: la carrera contra el tiempo: Una llamada de atención
Las mayores catástrofes naturales
National Geographic 19:20 - 20:59
En este especial diez expertos mundiales elaborarán una lista con las catástrofes naturales más importantes de todos los tiempos.
19:20
Las mayores catástrofes naturales
Islas Canarias: Nacidas del Fuego
National Geographic 21:00 - 21:59
El 19 de Septiembre de 2021 el volcán de Cumbre Vieja en la Isla de La Palma entró en erupción. En este especial, contaremos con imágenes espectaculares de aquella erupción volcanica, hablaremos con expertos que nos contaran como ha sido la formación de las Islas Canarias, y a través de un acceso exclusivo, visitaremos lugares que no han podido ser visitados hasta ahora debido a las altas temperaturas y al nivel de gases que todavía había en algunos lugares de la Isla. National Geographic, los eventos mundiales más importantes y que más impacto tiene en la sociedad.Un viaje para conocer mejor los secretos de las Islas Canarias y recordar el primer Aniversario de la erupción del volcán de La Palma.
programas de TV de la noche
21:00
Islas Canarias: Nacidas del Fuego
Cuerpos sin identificar: genealogía forense: El autoestopista
National Geographic 22:00 - 22:49
Un asesino en serie convicto, Larry Eyler, confesó el asesinato de más de 20 hombres en Illinois e Indiana en la década de 1980. Pero varias de sus víctimas permanecieron sin identificar durante décadas. Ahora, tras años de esfuerzos frustrados, el forense del condado de Newton, Scott McCord, recurre a la ayuda del Proyecto Doe de ADN para intentar identificar a una de las últimas víctimas desconocidas y devolvérsela a su familia.
22:00
Cuerpos sin identificar: genealogía forense: El autoestopista
Cuerpos sin identificar: genealogía forense: Una caja de huesos
National Geographic 22:50 - 23:39
Durante 38 años, los restos de una joven, encontrada asesinada junto a una autopista a las afueras de Tyler (Texas), han permanecido en una caja de cartón en la oficina del sheriff del condado de Smith. Ahora, ante la inminencia de su jubilación, el detective David Turner se asocia con el Proyecto DNA Doe para resolver el caso, encontrar a su familia y, por fin, darle sepultura.
22:50
Cuerpos sin identificar: genealogía forense: Una caja de huesos
Último vuelo: anatomía de un desastre: Vuelo 1549 de US Airways
National Geographic 23:40 - 00:39
El 15 de enero de 2009, el vuelo 1549 de US Airways despegó del aeropuerto LaGuardia, en Nueva York, y impactó con una bandada de aves, lo cual provocó el fallo de ambos motores. El capitán, Chesley "Sully" Sullenberger y su copiloto Jeffrey Skyles realizaron con éxito un aterrizaje de emergencia en el río Hudson, salvando a las 155 personas que viajaban a bordo. Los supervivientes del "milagro del Hudson" comparten sus experiencias.
23:40
Último vuelo: anatomía de un desastre: Vuelo 1549 de US Airways
00:40
Último vuelo: anatomía de un desastre: Pakistán, vuelo 8303
01:35
Último vuelo: anatomía de un desastre: Vuelo UA232