Los ríos son los encargados de llevar agua, el elemento esencial para todos los seres vivos del planeta. Sin embargo, donde quiera que fluye un río, también lleva la muerte consigo.
00:30
Aún más peligrosos: Ríos de muerte
El linaje de los depredadores: El cuento del leopardo
Nat Geo Wild 01:30 - 02:24
Tras perder a su madre y su hermana cuando tenía un año, nuestro protagonista aprendió a cazar por sí solo, si bien, ahora, tiene que lidiar con sus otros parientes ladrones. Las hienas están constantemente pisándole los talones y nuestro amigo está empezando a buscar un territorio propio. Pese a las dificultades, ha sobrevivido durante todo este tiempo, tirando por tierra todos los estereotipos, ya que, no solo es una criatura social, si no con carácter familiar.
01:30
El linaje de los depredadores: El cuento del leopardo
Los animales más peligrosos del mundo: Australia
Nat Geo Wild 02:25 - 03:14
Australia es todo un continente, hogar de decenas de animales que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo.
02:25
Los animales más peligrosos del mundo: Australia
Los animales más peligrosos del mundo: El Amazonas
Nat Geo Wild 03:15 - 03:59
En las húmedas selvas amazónicas resuenan los ecos de cientos de chillidos, aullidos y gruñidos.
03:15
Los animales más peligrosos del mundo: El Amazonas
Los animales más peligrosos del mundo: Asia
Nat Geo Wild 04:00 - 04:44
Asia, que abarca desde el Polo Norte hasta los trópicos, es el continente más grande de nuestro planeta.
04:00
Los animales más peligrosos del mundo: Asia
El linaje de los depredadores: La hermandad
Nat Geo Wild 04:45 - 05:29
Con un indudable carácter de banda de hermanos, estos machos mejoran significativamente sus posibilidades de supervivencia frente a mayores súper-depredadores de la sabana y prueban una atractiva dinámica ante las atléticas hembras moteadas. Sin embargo, no se alcanza ninguna alianza sin sus desafíos y el liderazgo dentro del grupo tampoco es algo definitivo.
04:45
El linaje de los depredadores: La hermandad
Migraciones salvajes: Los reyes de las alturas
Nat Geo Wild 05:30 - 05:54
¿Quién dice que todo sucede en el suelo? ¿Quién dice que se necesitan alas para volar? Bienvenido al dosel de la selva tropical de Borneo, donde la mejor acción está en el aire, balanceándose desde las ramas y saltando a través de las copas de los árboles. Los animales aquí hacen todo sin necesidad de tocar el suelo.
05:30
Migraciones salvajes: Los reyes de las alturas
Migraciones salvajes: Nacidos para pelear
Nat Geo Wild 05:55 - 06:09
La vida es arriesgada, y ninguna etapa es más arriesgada que el principio. La mayoría de los animales nacen frágiles, vulnerables y con mucho por aprender. Pero la vida no es más fácil para los recién llegados.
05:55
Migraciones salvajes: Nacidos para pelear
Superviviente por naturaleza: Selvas húmedas y salvajes
Nat Geo Wild 06:10 - 06:14
Phil Breslin, educador, biólogo y aventurero indígena de tercera generación, está en una búsqueda para revelar algunas de las adaptaciones animales más extrañas y especializadas del planeta.
programas de TV matutinos
06:10
Superviviente por naturaleza: Selvas húmedas y salvajes
Lugares salvajes de América: En las profundidades del Gran Cañón
Nat Geo Wild 06:15 - 06:29
National Geographic Television se une a una odisea científica única para explorar la totalidad de los 446 kilómetros de longitud del Gran Cañón y analizar sus misterios.
06:15
Lugares salvajes de América: En las profundidades del Gran Cañón
Lo mejor de Serpientes en la ciudad: Por un pelo
Nat Geo Wild 06:30 - 07:14
Simon se encuentra con varias mambas negras y evita la catástrofe por los pelos con una ejemplar embarazada.
06:30
Lo mejor de Serpientes en la ciudad: Por un pelo
Las serpientes más letales del mundo: África
Nat Geo Wild 07:15 - 07:59
África es el hogar de algunas de las serpientes más peligrosas de la tierra. Mambas, cobras, víboras y más, pero ¿cuál de ellas es la más mortífera?
07:15
Las serpientes más letales del mundo: África
Las serpientes más mortíferas: Filipinas
Nat Geo Wild 08:00 - 08:39
Las siete mil islas que conforman las Filipinas albergan más de veinticinco mil especies endémicas del archipiélago. Con casi ciento ochenta serpientes entre las que elegir buscando su top 10, Nigel visita montañas selváticas, arrozales y ríos subterráneos de aguas impolutas. Está buscando una serpiente acuática de mordedura mortal, y a la cobra más venenosa del mundo. Además, conseguirá ver al águila más grande que existe, a un lagarto gecko y a un grupo de hermanos que están salvando la vida de los granjeros de la zona.
08:00
Las serpientes más mortíferas: Filipinas
Lo mejor de Serpientes en la ciudad: Por un pelo
Nat Geo Wild 08:40 - 09:24
Simon se encuentra con varias mambas negras y evita la catástrofe por los pelos con una ejemplar embarazada.
08:40
Lo mejor de Serpientes en la ciudad: Por un pelo
Las serpientes más letales del mundo: África
Nat Geo Wild 09:25 - 10:09
África es el hogar de algunas de las serpientes más peligrosas de la tierra. Mambas, cobras, víboras y más, pero ¿cuál de ellas es la más mortífera?
09:25
Las serpientes más letales del mundo: África
Las serpientes más letales del mundo: Las Américas
Nat Geo Wild 10:10 - 10:54
¿Qué serpiente es la más peligrosa de las Américas? La encontraremos y te lo mostraremos, ¡y el resultado te sorprenderá!
10:10
Las serpientes más letales del mundo: Las Américas
Serpientes en la ciudad: Festival de serpientes
Nat Geo Wild 10:55 - 11:44
El trabajo en equipo es de suma importancia para sobrevivir a los rescates de serpientes mortíferas. Simon y Sioux interrumpen a dos culebras arborícolas de El Cabo que están apareándose en un árbol. Su nueva aprendiz, Mbali, sufre una mordedura. Simon escapa por los pelos de una mamba negra letal que se encuentra durmiendo en un tejado oscuro y Mbali se lleva un buen susto cuando le ataca una agresiva mamba negra.
10:55
Serpientes en la ciudad: Festival de serpientes
Las serpientes más mortíferas: Filipinas
Nat Geo Wild 11:45 - 12:34
Las siete mil islas que conforman las Filipinas albergan más de veinticinco mil especies endémicas del archipiélago. Con casi ciento ochenta serpientes entre las que elegir buscando su top 10, Nigel visita montañas selváticas, arrozales y ríos subterráneos de aguas impolutas. Está buscando una serpiente acuática de mordedura mortal, y a la cobra más venenosa del mundo. Además, conseguirá ver al águila más grande que existe, a un lagarto gecko y a un grupo de hermanos que están salvando la vida de los granjeros de la zona.
11:45
Las serpientes más mortíferas: Filipinas
Las serpientes más mortíferas: Brasil
Nat Geo Wild 12:35 - 13:24
Brasil es un buen sitio para buscar serpientes, desde los pantanos de Río Grande hasta la impresionante selva amazónica, y Nigel sale a buscarlas para su top 10 particular. En el mundo solo existen unos cientos de ejemplares de jararaca ilhoa o punta de lanza dorada, una serpiente endémica de la pequeña isla Queimada grande, o Isla de las serpientes. ¿Conseguirán adelantar en la lista a la jararaca, que es la serpiente responsable del mayor número de mordeduras a personas? En un país en el que hay más de veinticinco mil casos anuales de mordeduras de serpientes, Nigel aprovecha para aprender algo más sobre el fascinante campo de los antídotos, que han salvado miles de vidas.
12:35
Las serpientes más mortíferas: Brasil
Las serpientes más mortíferas: México
Nat Geo Wild 13:25 - 14:14
México cuenta con más de cuatrocientas especies de serpientes, de las cuales casi una quinta parte son venenosas. Nigel busca candidatos para su top 10, visitando bosques de viejos robles y los cactus gigantes del árido desierto mejicano. Las serpientes de cascabel dominan el terreno, pero hay otras candidatas a entrar en la lista, como la temida terciopelo o la hermosa cantil de Taylor. Pero en este lugar no solo muerden las serpientes: Nigel tiene un doloroso encontronazo con un lagarto de terribles mandíbulas.
programas de TV de la tarde
13:25
Las serpientes más mortíferas: México
Las serpientes más mortíferas: Arabia
Nat Geo Wild 14:15 - 15:04
Sobrevivir en el abrasador desierto de Omán y los Emiratos Árabes Unidos no es tarea fácil. Las serpientes que viven allí están muy adaptadas, y Nigel tiene que darlo todo para encontrar a las de su lista. Quiere comprobar si el veneno y los rapidísimos reflejos de la víbora gariba son rival suficiente para el ataque hacia atrás de la víbora bufadora. Durante su viaje, Nigel conoce a los "barcos del desierto" y a un erizo especialmente lindo.
14:15
Las serpientes más mortíferas: Arabia
Lo mejor de Serpientes en la ciudad: Por un pelo
Nat Geo Wild 15:05 - 16:04
Simon se encuentra con varias mambas negras y evita la catástrofe por los pelos con una ejemplar embarazada.
15:05
Lo mejor de Serpientes en la ciudad: Por un pelo
Serpientes en la ciudad: Pozo de serptientes
Nat Geo Wild 16:05 - 16:59
Simon se pone dramático con una mamba y una cobra escupidora se somete a una cirugía de emergencia.
16:05
Serpientes en la ciudad: Pozo de serptientes
Serpientes en la ciudad: Mamá mamba
Nat Geo Wild 17:00 - 17:59
Simon se lleva un afeitado apurado con una mamba negra embarazada que busca poner sus huevos, pero no será la única mamba hembra que Simon y Sioux deben atrapar.
17:00
Serpientes en la ciudad: Mamá mamba
El club de la lucha animal: Plan de ataque
Nat Geo Wild 18:00 - 18:54
Plan de ataque muestra los planes de batalla más brutales de la naturaleza y cómo un ataque inteligente puede ser la diferencia entre la victoria y la muerte.
18:00
El club de la lucha animal: Plan de ataque
El club de la lucha animal: Margen de error
Nat Geo Wild 18:55 - 19:54
Los ganadores y los perdedores en las salvajes batallas de la naturaleza por los derechos de reproducción, el territorio y la comida pueden depender de un momento equivocado. Los osos pardos, los grandes felinos y los perros salvajes son el foco de atención en este episodio del Club de la la lucha animal.
18:55
El club de la lucha animal: Margen de error
El club de la lucha animal: Potencia de fuego
Nat Geo Wild 19:55 - 20:49
En este dramático episodio, la fauna va a la guerra: desde los asesinos en miniatura hasta los más grandes. Desde las llanuras africanas hasta los bosques nevados de América del Norte, revelamos cómo se disputan las batallas más mortíferas de la naturaleza sobre el césped, el dominio y el derecho a aparearse.
19:55
El club de la lucha animal: Potencia de fuego
El increíble doctor Pol: Lo que la feria necesite
Nat Geo Wild 20:50 - 21:44
¡La feria del Condado de Isabella está en pleno apogeo! El Doctor Pol sigue cumpliendo su papel de siempre como veterinario no oficial de la feria, ayudando a los niños a mantener sanos a sus bichitos y prepararlos para el show y para la subasta. Charles muestra a su hija pequeña los platos fuertes de la feria. De vuelta en la clínica, el equipo está ocupado con dolores de tripa, picaduras de abeja y bebés. Además, después de la hora del cierre, la Dra. Nicole atiende a un Shih Tzu por una emergencia ocular.
programas de TV de la noche
20:50
El increíble doctor Pol: Lo que la feria necesite
El increíble doctor Pol: Problemas con Tater
Nat Geo Wild 21:45 - 22:39
El querido gato doméstico de la clínica, Tater, se enferma y el equipo se une para salvarlo. Charles estrena nueva apariencia, el Dr. Pol trata a un novillo que mastica madera y la Dra. Brenda se ocupa de un paciente con problemas estomacales. Un chihuahua entrometido se come un refrigerio venenoso, por lo que la Dra. Lisa debe administrarle un antídoto, y la Dra. Nicole interviene para rescatar a una mamá cabra con problemas en el parto.
21:45
El increíble doctor Pol: Problemas con Tater
El Increíble Doctor Pol: Dr. Pol-Ar Express
Nat Geo Wild 22:40 - 23:34
Una tormenta de hielo cierra la clínica y labradores recién nacidos derriten corazones. El tiempo traicionero deja animales lastimados a su paso. El Dr. Pol y sus equipo curan caderas y pezuñas. La Dra. Lisa se encarga de un parto exigente mientras la Dra. Brenda sorprende acorralando ganado y domando caballos de carrera.
22:40
El Increíble Doctor Pol: Dr. Pol-Ar Express
Las serpientes más mortíferas: Brasil
Nat Geo Wild 23:35 - 00:29
Brasil es un buen sitio para buscar serpientes, desde los pantanos de Río Grande hasta la impresionante selva amazónica, y Nigel sale a buscarlas para su top 10 particular. En el mundo solo existen unos cientos de ejemplares de jararaca ilhoa o punta de lanza dorada, una serpiente endémica de la pequeña isla Queimada grande, o Isla de las serpientes. ¿Conseguirán adelantar en la lista a la jararaca, que es la serpiente responsable del mayor número de mordeduras a personas? En un país en el que hay más de veinticinco mil casos anuales de mordeduras de serpientes, Nigel aprovecha para aprender algo más sobre el fascinante campo de los antídotos, que han salvado miles de vidas.