El club de la lucha animal presenta otra asombrosa aventura a través de los paisajes congelados de Escandinavia, de las selvas prehistóricas de Madagascar a los mortales desiertos de África. En estos terrenos traicioneros es matar o ser matado cuando los elefantes enojados salen en estampida, los cocodrilos hambrientos luchan contra leones despiadados y los enjambres de hormigas mortales luchan para desmembrarse vivos.
00:40
El club de la lucha animal: Desbocados
Las serpientes más letales del mundo: El Indo-Pacífico
Nat Geo Wild 01:35 - 02:14
El Indo-Pacífico es el hogar de algunas de las víboras más veloces del mundo, inmensas pitones e incluso la reina de todas las cobras. ¡Descubre cuál es más peligrosa!
01:35
Las serpientes más letales del mundo: El Indo-Pacífico
Serpientes en la ciudad: cara a cara venenoso: Calor y muerte
Nat Geo Wild 02:15 - 02:59
Una brutal ola de calor en la India provoca que las serpientes busquen refugio. Simon y Sioux luchan contra las altas temperaturas mientras intentan rescatar a las letales serpientes que se hallan ocultas.
02:15
Serpientes en la ciudad: cara a cara venenoso: Calor y muerte
Serpientes de leyenda: Mambas
Nat Geo Wild 03:00 - 03:44
Las mambas negras son una de las serpientes más temidas del planeta. Pero detrás de la conducta nerviosa y el ataque rápido como un rayo hay una criatura tímida y muy inteligente, que solo intenta sobrevivir al caluroso verano. Esta serpiente legendaria tiene una plétora de ventajas (veneno, agilidad, velocidad y superpoderes sensoriales) que la convierten en una dueña de su hábitat, a pesar de ser la serpiente más odiada de África.
03:00
Serpientes de leyenda: Mambas
Serpientes de leyenda: Víboras
Nat Geo Wild 03:45 - 04:29
Las víboras son una de las familias de serpientes más temidas del mundo. Su historia revela cuán problemática puede ser la vida de las odiadas serpientes. Las serpientes de cascabel en el desierto engañan a la muerte. Los puffadders limpian las alimañas, pero se enfrentan a la persecución. Y las víboras de Gabón no se atreven a moverse en el suelo del bosque. Esta es una mirada íntima a sus desafíos y cómo los superan con superpoderes únicos.
03:45
Serpientes de leyenda: Víboras
Serpientes letales
Nat Geo Wild 04:30 - 05:09
Armada con un potente veneno neurotóxico, hay una especie de serpientes que mata a más personas que cualquier otra en la tierra. Científicos de todo el mundo trabajan para descubrir cómo lo hacen.
04:30
Serpientes letales
Lugares salvajes de América: Los Apalaches secretos
Nat Geo Wild 05:10 - 05:24
Viajaremos de sur a norte y exploraremos los rincones más recónditos del Sendero de los Apalaches, encontrándonos con los científicos que luchan para mantener salvaje este desierto.
05:10
Lugares salvajes de América: Los Apalaches secretos
Lugares salvajes de América: Los misterios del Valle de la Muerte
Nat Geo Wild 05:25 - 05:44
Viaje con JT Reynolds, el carismático guarda del parque del Valle de la Muerte, desde el pico más alto hasta el punto más bajo y conozca a los científicos que trabajan en la protección de este lugar salvaje a medida que sube el mercurio.
05:25
Lugares salvajes de América: Los misterios del Valle de la Muerte
Migraciones salvajes: Elefantes al límite
Nat Geo Wild 05:45 - 05:59
En el desierto de Sahara en Mali, una sociedad lucha por prosperar. No se trata de humanos, son elefantes raros del desierto. Más que una manada de animales, son una tribu de familias extendidas con su propia cultura única.
05:45
Migraciones salvajes: Elefantes al límite
Lugares salvajes de América: Las joyas del parque Tierra de Cañones
Nat Geo Wild 06:00 - 06:14
Tierra de Cañones es la desconocida joya de entre los parques nacionales de Estados Unidos. Sin embargo, este accidentado terreno es más que una bonita fotografía; es un libro sobre la historia del tiempo.
programas de TV matutinos
06:00
Lugares salvajes de América: Las joyas del parque Tierra de Cañones
Parques Nacionales de América: Katmai
Nat Geo Wild 06:15 - 06:59
Tras la erupción volcánica más grande del siglo XX, una exploración realizada por National Geographic condujo a la fundación del Parque Nacional Katmai. A partir de las cenizas volcánicas, el paisaje se regeneró y emergió un vibrante grupo de animales salvajes. Seremos testigos del viaje anual que realizan en el parque los osos pardos, los lobos y los salmones.
06:15
Parques Nacionales de América: Katmai
El lado salvaje de Tailandia: El juego del apareamiento
Nat Geo Wild 07:00 - 07:44
La necesidad de reproducirse dirige las vidas de todos los animales de Tailandia. Son llevados hasta el límite cuando buscan pareja y forman una familia.
07:00
El lado salvaje de Tailandia: El juego del apareamiento
Parques Nacionales de América: Everglades
Nat Geo Wild 07:45 - 08:29
Cuando se fundó el primer parque nacional para proteger la vida salvaje y la riqueza ecológica, en el caso de los Everglades abundaba la vida tanto dentro como fuera del agua. Esta tierra repleta de diversidad presume de tener nueve ecosistemas únicos, cada uno de ellos esculpido por las estaciones húmedas y secas y por el ciclo de las mareas. Espátulas rosas, osos negros, caimanes, delfines nariz de botella y panteras de Florida prosperan por igual en la tierra salvaje subtropical más extensa de Norteamérica.
07:45
Parques Nacionales de América: Everglades
Parques Nacionales de América: Katmai
Nat Geo Wild 08:30 - 09:14
Tras la erupción volcánica más grande del siglo XX, una exploración realizada por National Geographic condujo a la fundación del Parque Nacional Katmai. A partir de las cenizas volcánicas, el paisaje se regeneró y emergió un vibrante grupo de animales salvajes. Seremos testigos del viaje anual que realizan en el parque los osos pardos, los lobos y los salmones.
08:30
Parques Nacionales de América: Katmai
El lado salvaje de Tailandia: El juego del apareamiento
Nat Geo Wild 09:15 - 09:59
La necesidad de reproducirse dirige las vidas de todos los animales de Tailandia. Son llevados hasta el límite cuando buscan pareja y forman una familia.
09:15
El lado salvaje de Tailandia: El juego del apareamiento
Raros y salvajes: Mares de amor
Nat Geo Wild 10:00 - 10:44
¿Te gustaría saber más sobre las especies más salvajes y raras del mundo? No te pierdas este especial que muestra a las criaturas más extrañas y misteriosas que habitan en los océanos y en la exótica Asia.
10:00
Raros y salvajes: Mares de amor
Raros y salvajes: Juegos de depredadores
Nat Geo Wild 10:45 - 11:34
¿Te gustaría saber más sobre las especies más salvajes y raras del mundo? No te pierdas este especial que muestra a las criaturas más extrañas y misteriosas que habitan en los océanos y en la exótica Asia.
10:45
Raros y salvajes: Juegos de depredadores
Parques Nacionales de América: Everglades
Nat Geo Wild 11:35 - 12:24
Cuando se fundó el primer parque nacional para proteger la vida salvaje y la riqueza ecológica, en el caso de los Everglades abundaba la vida tanto dentro como fuera del agua. Esta tierra repleta de diversidad presume de tener nueve ecosistemas únicos, cada uno de ellos esculpido por las estaciones húmedas y secas y por el ciclo de las mareas. Espátulas rosas, osos negros, caimanes, delfines nariz de botella y panteras de Florida prosperan por igual en la tierra salvaje subtropical más extensa de Norteamérica.
11:35
Parques Nacionales de América: Everglades
Parques Nacionales de América: Everglades
Nat Geo Wild 12:25 - 13:19
Cuando se fundó el primer parque nacional para proteger la vida salvaje y la riqueza ecológica, en el caso de los Everglades abundaba la vida tanto dentro como fuera del agua. Esta tierra repleta de diversidad presume de tener nueve ecosistemas únicos, cada uno de ellos esculpido por las estaciones húmedas y secas y por el ciclo de las mareas. Espátulas rosas, osos negros, caimanes, delfines nariz de botella y panteras de Florida prosperan por igual en la tierra salvaje subtropical más extensa de Norteamérica.
12:25
Parques Nacionales de América: Everglades
Parques Nacionales de América: Olympic
Nat Geo Wild 13:20 - 14:14
A lo largo de la accidentada costa del estado de Washington, el Parque Nacional Olympic protege una zona de más de 400.000 hectáreas de un variado hábitat. La niebla de la costa alcanza las montañas copadas de glaciares, inundando la tierra con lluvias de récord que dan origen a bosques tropicales templados. Este paisaje único es hogar de una rica biodiversidad, incluyendo a la endémica marmota Olympus, el wapití de Roosevelt, el lince rojo y una de las últimas migraciones de salmón desde el Pacífico de los 48 estados continentales.
programas de TV de la tarde
13:20
Parques Nacionales de América: Olympic
Parques Nacionales de América: Yellowstone
Nat Geo Wild 14:15 - 15:09
Experimentamos un año en Yellowstone, el primer parque nacional del mundo. Conoceremos a una fauna extraordinaria, desde los resueltos lobos grises y los resilientes bisontes hasta las juguetonas crías de oso grizzly. Descubriremos el patrimonio indígena del parque, la diversidad ecológica y las maravillas geológicas. Hogar de la zona de géiseres más grande del planeta, este pionero enclave americano da forma al modo en que Estados Unidos valora y salvaguarda su preciada tierra.
14:15
Parques Nacionales de América: Yellowstone
Parques Nacionales de América: Katmai
Nat Geo Wild 15:10 - 16:04
Tras la erupción volcánica más grande del siglo XX, una exploración realizada por National Geographic condujo a la fundación del Parque Nacional Katmai. A partir de las cenizas volcánicas, el paisaje se regeneró y emergió un vibrante grupo de animales salvajes. Seremos testigos del viaje anual que realizan en el parque los osos pardos, los lobos y los salmones.
15:10
Parques Nacionales de América: Katmai
El patrimonio natural de Austria: Los orígenes
Nat Geo Wild 16:05 - 16:59
Descubrimos los inicios de los parques nacionales en Austria, que se caracterizaron por las visiones de unos pocos pioneros y la desobediencia civil de muchos. Recordamos la ocupación de una llanura aluvial en el conflicto por la construcción de una central eléctrica o las protestas contra la construcción de un campo de tiro para cañones. Pero, por supuesto, esta producción también sabe cómo inspirar con fascinantes historias de la naturaleza.
16:05
El patrimonio natural de Austria: Los orígenes
El patrimonio natural de Austria: Los retos
Nat Geo Wild 17:00 - 17:59
En este episodio analizamos los retos del futuro ¿Cómo se enfrentan los parques nacionales a las especies invasoras del exterior y qué casos de éxito se pueden reportar? Por ejemplo, en el Parque Nacional de Hohe Tauern se han reintroducido las cabras montesas y los quebrantahuesos, anteriormente extintos. En el Parque Nacional Gesäuse, las avalanchas crearon uno de los hábitats más ricos en especies, que colonizan mariposas raras como el Apolo rojo.
17:00
El patrimonio natural de Austria: Los retos
Especies icónicas de Australia
Nat Geo Wild 18:00 - 18:54
Especies icónicas de Australia explora el paisaje único y antiguo del noreste de Australia, la región con mayor biodiversidad del continente. Desde cocodrilos que acechan a los peces y cazan cerdos salvajes hasta madres marsupiales cariñosas del lejano norte, el documental destaca algunas de las increíbles especies mientras luchan por sobrevivir en su entorno hostil en medio de un paisaje cambiante.
18:00
Especies icónicas de Australia
Sky Safari: Australia
Nat Geo Wild 18:55 - 19:49
Australia es un continente que va a la deriva desde hace millones de años. Así, pues, aisladas del resto del mundo, su geografía y sus especies han evolucionado de una manera totalmente diferente de las otros lugares de la Tierra.
18:55
Sky Safari: Australia
Canguros arboricolas: fantasmas del bosque
Nat Geo Wild 19:50 - 20:44
Atherton Tableland, en el norte de Australia, es el último refugio que queda para el canguro arborícola de Lumholz. La selva tropical y los imponentes eucaliptos brindan el ambiente perfecto para esta especie secreta.
19:50
Canguros arboricolas: fantasmas del bosque
El increíble doctor Pol: Recorte de pezuñas
Nat Geo Wild 20:45 - 21:44
Doc y su equipo de veterinarios tratan desde salamanquesas hasta cabras a todo tipo de animales. Un perro llega con un gran bulto en la boca que necesita atención inmediata.
programas de TV de la noche
20:45
El increíble doctor Pol: Recorte de pezuñas
El increíble doctor Pol: Pol de patrulla
Nat Geo Wild 21:45 - 22:44
Con una vaca rebelde, la hernia doble de un potro y la primera visita a un cachorro arrugado, se avecina una semana ocupada. Mientras Animal Control sigue al Dr. Pol por la ciudad, la Dra. Nicole trata a un pastor alemán que está tan enfermo que apenas puede caminar, y la Dra. Lisa cose la espeluznante herida de la pierna de un gato.
21:45
El increíble doctor Pol: Pol de patrulla
El increíble doctor Pol: Un día duro
Nat Geo Wild 22:45 - 23:44
Los expertos veterinarios de PVS tratan una gran variedad de casos, desde una iguana sin apetito, hasta la pata colgante de un pastor alemán. Con manos hábiles, la Dra. Lisa trata a un caballo que se está asfixiando y luego a una primeriza que da a luz. Las investigaciones de la Dra. Nicole ayudan a las misteriosas llagas de un shih tzu y a una cabra hinchada. La Dra. Brenda cuida a un gato, mientras que el Dr. Pol realiza controles de embarazo de camellos.
22:45
El increíble doctor Pol: Un día duro
Parques Nacionales de América: Everglades
Nat Geo Wild 23:45 - 00:39
Cuando se fundó el primer parque nacional para proteger la vida salvaje y la riqueza ecológica, en el caso de los Everglades abundaba la vida tanto dentro como fuera del agua. Esta tierra repleta de diversidad presume de tener nueve ecosistemas únicos, cada uno de ellos esculpido por las estaciones húmedas y secas y por el ciclo de las mareas. Espátulas rosas, osos negros, caimanes, delfines nariz de botella y panteras de Florida prosperan por igual en la tierra salvaje subtropical más extensa de Norteamérica.