Investigamos los misterios sin resolver de AlUla, en Arabia Saudí, y las civilizaciones que se establecieron en ella. Desentrañamos los numerosos dramas que se desarrollaron en este antiguo escenario. Para ello, nos basamos en las investigaciones de arqueólogos e historiadores, con el fin de revelar el patrimonio histórico, los exquisitos recursos naturales y el inmenso legado artístico que sigue inspirando a las generaciones futuras.
00:45
Tesoros perdidos de Arabia: El reino Nabateo
Misterios de la isla de Keros
National Geographic 01:30 - 02:14
Un viaje de investigación ambientado en el corazón del mar Egeo. Un equipo de arqueólogos desvela lo que puede ser el santuario marítimo más antiguo del mundo.
01:30
Misterios de la isla de Keros
Barcos perdidos de la Segunda Guerra Mundial: El USS Indianapolis: abandonado en el mar
National Geographic 02:15 - 02:59
Tan solo unas semanas antes del fin de la Segunda Guerra Mundial, el USS Indianapolis es hundido violentamente. Novecientos hombres se encuentran en mitad del mar pero nadie les está buscando. Durante cinco días luchan contra el peligro y los ataques de tiburones. Estamos ante el peor desastre de la historia de la Marina estadounidense.
02:15
Barcos perdidos de la Segunda Guerra Mundial: El USS Indianapolis: abandonado en el mar
Barcos perdidos de la Segunda Guerra Mundial: El USS Ward: el primer navío estadounidense en entrar en combate
National Geographic 03:00 - 03:44
Exploradores submarinos a bordo del buque de investigación Petrel, detectan un pecio hundido cerca de la costa de las islas Filipinas que concuerda con el perfil de un destructor estadounidense. ¿Podría tratarse del naufragio del USS Ward, el primer buque estadounidense en entrar en combate durante la Segunda Guerra Mundial en Pearl Harbor?
03:00
Barcos perdidos de la Segunda Guerra Mundial: El USS Ward: el primer navío estadounidense en entrar en combate
Tesoros perdidos de La Biblia: Nínive - La ciudad del pecado
National Geographic 03:45 - 04:29
En su día, Nínive fue la mayor ciudad del mundo. La Biblia la describe como un lugar de pecadores, del cual huyó Jonás, tras lo cual fue tragado por una ballena. Esta temporada, unos arqueólogos en Irak e Israel descubren restos de lápidas nunca vistas hasta la fecha, realizando un hallazgo sorprendente en el interior de la puerta de la ciudad de Nínive: los esqueletos de dos adolescentes brutalmente asesinados en una batalla. ¿Realmente esta ciudad merecía su temible reputación?
03:45
Tesoros perdidos de La Biblia: Nínive - La ciudad del pecado
Tesoros perdidos de La Biblia: El Misterio del rey Salomón
National Geographic 04:30 - 05:19
El rey Salomón es uno de los personajes más conocidos de La Biblia, por poseer una sabiduría y riqueza más allá de lo imaginable. No obstante, hay pocas pruebas de su reino, y la época en que vivió sigue siendo un misterio. Ahora, los arqueólogos excavan antiguos reinos vecinos realizando nuevos y revolucionarios hallazgos acerca del mundo perdido de este rey legendario. La animación CGI inmersiva devuelve la vida a esta historia.
04:30
Tesoros perdidos de La Biblia: El Misterio del rey Salomón
Tesoros perdidos de La Biblia: El gran diluvio universal de Noé
National Geographic 05:20 - 05:59
La historia de Noé y el Diluvio Universal es uno de los relatos más conocidos de La Biblia. Ahora, los investigadores intentan resolver los orígenes de esta historia, que podría preceder al Antiguo Testamento. Exploran algunas de las ciudades más antiguas de Mesopotamia, utilizando los métodos científicos más punteros para examinar los climas del pasado, descifrar tablas de arcilla y poner a prueba unos antiguos planos del Arca. La animación CGI inmersiva devuelve la vida a esta historia, perdida hace mucho tiempo.
05:20
Tesoros perdidos de La Biblia: El gran diluvio universal de Noé
Máquinas colosales: El poder del átomo
National Geographic 06:00 - 06:44
Contrariamente a la opinión popular, la energía nuclear puede ser muy beneficiosa. En muchas industrias se utiliza para avanzar tecnológicamente de una manera increíble. Ingenieros de sistemas en misiones espaciales y en ciencia forense nos explican, en detalle, el funcionamiento de generadores de radioisótopos y los sistemas relacionados que se han diseñado y que se alimentan mediante energía nuclear.
programas de TV matutinos
06:00
Máquinas colosales: El poder del átomo
Megaestructuras: Especial Maravillas de la ingeniería: Deconstruyendo gigantes
National Geographic 06:45 - 07:29
Las más extraordinarias de las estructuras construidas por los seres humanos tienen todas ellas algo en común: cimientos sólidos. Ya sea el edificio más alto del mundo, el mayor avión de carga o la Estación Espacial Internacional, su armazón interno les permite elevarse por encima del resto. Con gráficos de última generación, mostraremos las innovaciones arquitectónicas que se ocultan bajo la superficie.
06:45
Megaestructuras: Especial Maravillas de la ingeniería: Deconstruyendo gigantes
Megaestructuras: Especial Maravillas de la ingeniería: Sobreviviendo a la tormenta
National Geographic 07:30 - 08:14
La Madre Naturaleza puede llegar a ser el peor enemigo de una superestructura. Con eso en mente, los ingenieros las diseñan y construyen para resistir a los elementos. Desde sistemas de refrigeración de alta tecnología que combaten el calor extremo, hasta revestimientos exteriores de última generación que protegen del viento y los residuos, desmontamos estas maravillas de la ingeniería y mostramos cómo pueden sobrevivir a las tormentas que se cruzan en su camino.
07:30
Megaestructuras: Especial Maravillas de la ingeniería: Sobreviviendo a la tormenta
Máquinas colosales: Potencia de última generación
National Geographic 08:15 - 08:59
Con el paso de cada generación, emergen nuevos avances tecnológicos con el fin de superar los retos de la economía. Los expertos comparten los últimos adelantos científicos que se hayan tras las máquinas de nueva generación, así como sus secretos.
08:15
Máquinas colosales: Potencia de última generación
Máquinas colosales: El poder del átomo
National Geographic 09:00 - 09:34
Contrariamente a la opinión popular, la energía nuclear puede ser muy beneficiosa. En muchas industrias se utiliza para avanzar tecnológicamente de una manera increíble. Ingenieros de sistemas en misiones espaciales y en ciencia forense nos explican, en detalle, el funcionamiento de generadores de radioisótopos y los sistemas relacionados que se han diseñado y que se alimentan mediante energía nuclear.
09:00
Máquinas colosales: El poder del átomo
Los últimos días de Hitler
National Geographic 09:35 - 10:34
Los últimos y oscuros días de Adolf Hitler durante el Tercer Reich, mientras caía su poder militar, y se desvanecían los delirios de poder infinito del dictador.
09:35
Los últimos días de Hitler
Apocalipsis: Hitler invade el Oeste: La Trampa
National Geographic 10:35 - 11:29
Nueve meses después del inicio de la Segunda Guerra Mundial, Hitler ataca Occidente -Bélgica, Países Bajos, Francia y Gran Bretaña- con intensa violencia.
10:35
Apocalipsis: Hitler invade el Oeste: La Trampa
Apocalipsis: Hitler invade el Oeste: Últimas batallas
National Geographic 11:30 - 12:29
Francia es un caos. Los franceses se lanzan a las carreteras para intentar escapar. El gobierno firma un armisticio mientras los alemanes se apoderan de la mitad del país.
11:30
Apocalipsis: Hitler invade el Oeste: Últimas batallas
Bombardeo en Pompeya
National Geographic 12:30 - 13:39
Pompeya. La cápsula del tiempo histórica más asombrosa del mundo. Tras la erupción del Vesubio en el año 79 d.C., la ciudad romana quedó sepultada bajo cenizas y rocas durante siglos. Pero la ciudad estuvo a punto de ser destruida por segunda vez durante la Segunda Guerra Mundial. Este envolvente especial sigue la extraordinaria misión de un equipo científico que rastrea las bombas para salvar esta increíble ciudad antigua de una nueva devastación. Y gracias al trabajo de este equipo, resolveremos el misterio de por qué Pompeya fue objetivo de Estados Unidos y el Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial.
12:30
Bombardeo en Pompeya
Top Guns: Pilotos de guerra: Atrapando el cable
National Geographic 13:40 - 14:29
Aterrizar en un portaaviones exige una gran precisión en el vuelo y es una habilidad fundamental para todos los pilotos de combate de la Marina de los Estados Unidos. A medida que los alumnos se enfrentan a la sección más larga y técnica de la fase avanzada, saben que es una prueba que deben superar para mantener vivos sus sueños. La presión aumenta para algunos alumnos con dificultades, y el oficial al mando lanza una oportuna advertencia a uno de ellos.
programas de TV de la tarde
13:40
Top Guns: Pilotos de guerra: Atrapando el cable
Top Guns: Pilotos de guerra: ¡Ataque, ataque!
National Geographic 14:30 - 14:54
Cuando los alumnos llegan a la mitad de su formación, comienzan la emblemática fase de combate aéreo. Se enfrentan a instructores experimentados con cientos de horas de experiencia real. Para aprobar, deben superar al oponente y realizar un «tiro mortal». Uno de los alumnos tiene la presión añadida de volar con su comodoro entrenado en Top Gun, mientras que otra lucha por controlar sus instintos agresivos
14:30
Top Guns: Pilotos de guerra: ¡Ataque, ataque!
Mayday: Catástrofes aéreas: Descenso de hielo
National Geographic 14:55 - 15:59
En su ruta hasta Comodoro, en la costa patagónica, el vuelo 5428 de las aerolíneas SOL se estrella en picado en un remoto desierto, ocasionando la muerte instantánea de todos sus ocupantes. Los investigadores argentinos indagan en los dispersos restos carbonizados sin hallar nada fuera de lo común, hasta que un microscópico filamento proporciona la primera evidencia tangible.
14:55
Mayday: Catástrofes aéreas: Descenso de hielo
Mayday: Catástrofes aéreas: Una vuelta letal
National Geographic 16:00 - 16:59
Pocos minutos antes de tomar tierra, el vuelo 140 de China Airlines se estrella en el aeropuerto japonés de Nagoya. Por la mañana, los investigadores analizan los restos carbonizados de la pista, pero lo que encuentran no hace más que acrecentar el misterio. A primera vista, parece que los pilotos son los culpables de la tragedia, pero tras dos años de investigación queda claro que las causas eran más complejas.
16:00
Mayday: Catástrofes aéreas: Una vuelta letal
Mayday: Catástrofes aéreas: Distracción fatal
National Geographic 17:00 - 17:54
Poco después de despegar del aeropuerto de Dallas-Fort Worth, el Vuelo 1141 de Delta Airlines con destino Salt Lake City se estrella y acaba envuelto en llamas. De las 108 personas que van a bordo, 94 salen con vida, pero 14 mueren tratando de huir del humo y las llamas.
17:00
Mayday: Catástrofes aéreas: Distracción fatal
Liberación de Europa: del Día D a Berlín: Francia
National Geographic 17:55 - 18:54
El 6 de junio de 1944, los ejércitos aliados irrumpen en las playas de Normandía para iniciar la conquista de la Europa fortaleza de Hitler. Mientras luchan por atravesar las líneas alemanas, los franceses se enfrentan a la devastación de la guerra total que asola su patria. Algunos viven con la esperanza de que los años de ocupación estén a punto de terminar, otros con el temor a las represalias que aguardan a quienes colaboraron con los nazis.
17:55
Liberación de Europa: del Día D a Berlín: Francia
Liberación de Europa: del Día D a Berlín: Bélgica y Países Bajos
National Geographic 18:55 - 19:49
Gracias a la coloración digital de las imágenes y convincentes testimonios revelan el verdadero coste pagado tanto por las tropas aliadas como por los civiles para liberar a Bélgica y los Países Bajos de la ocupación nazi. A medida que el triunfo se convierte en tragedia en Amberes y Arnhem, la población local sufre la muerte y la destrucción junto a la alegría en la lucha por acabar con la tiranía de Hitler.
18:55
Liberación de Europa: del Día D a Berlín: Bélgica y Países Bajos
Dentro de las SS: La élite del mal de Hitler
National Geographic 19:50 - 20:49
Hitler creó las SS en 1925 como un ejército privado que le sería leal hasta la muerte. Los jóvenes voluntarios alemanes que se unieron a las SS soñaban con unirse a la élite racial del Tercer Reich. Sometidos a una intensa propaganda y puestos a cargo de los campos de concentración del Reich, estos fanáticos activistas pronto se convertirían en criminales, encarcelando a comunistas, judíos y a todos los enemigos reales o imaginarios del nacionalsocialismo.
19:50
Dentro de las SS: La élite del mal de Hitler
Dentro de las SS: La maquinaria asesina de Hitler
National Geographic 20:50 - 21:59
Durante la Segunda Guerra Mundial, Hitler puso a las SS a cargo de exterminar a los designados enemigos del régimen. Con buena conciencia y pensando que estaban defendiendo a Alemania, un gran número de jóvenes SS voluntarios ejecutaron a comunistas y judíos soviéticos. Antes de crear las fábricas de muerte en las que millones de hombres, mujeres y niños desaparecieron en toda Europa. Una de las mayores masacres de la historia.
programas de TV de la noche
20:50
Dentro de las SS: La maquinaria asesina de Hitler
Top Guns: Pilotos de guerra: ¡Ataque, ataque!
National Geographic 22:00 - 22:49
Cuando los alumnos llegan a la mitad de su formación, comienzan la emblemática fase de combate aéreo. Se enfrentan a instructores experimentados con cientos de horas de experiencia real. Para aprobar, deben superar al oponente y realizar un «tiro mortal». Uno de los alumnos tiene la presión añadida de volar con su comodoro entrenado en Top Gun, mientras que otra lucha por controlar sus instintos agresivos
22:00
Top Guns: Pilotos de guerra: ¡Ataque, ataque!
Top Guns: Pilotos de guerra: Comienza el combate
National Geographic 22:50 - 23:44
Al entrar en la segunda y más difícil fase del combate aéreo, nuestros alumnos se juegan todo. El combate aéreo defensivo implica maniobras dinámicas para evitar ser derribados por instructores curtidos en mil batallas. El esfuerzo físico resulta demasiado para uno de los alumnos, mientras que otro sufre una crisis de confianza al recordar sus fracasos pasados.
22:50
Top Guns: Pilotos de guerra: Comienza el combate
Corea del Norte: pasado, presente y futuro: La familia nuclear
National Geographic 23:45 - 00:44
"Familia Nuclear" comienza en el momento en que finalizó la Guerra Fría, cuando Corea del Norte perdió el apoyo soviético, y con él, la seguridad que le garantizaba y el apoyo económico que sostuvo al país durante casi medio siglo. Conforme Kim Jong Il tomó el control absoluto de la nación, también comenzó un programa de armamento nuclear. Con la caída de la economía en el país, su gobierno falsificó billetes de 100 dólares americanos y puso en marcha fábricas que producían metanfetamina y otros narcóticos. Además, contrató un chef privado de sushi, y sus invitados se daban fastuosos banquetes y fiestas mientras el país continuaba sufriendo estragos económicos, todo ello al tiempo que negociaba con Estados Unidos.
23:45
Corea del Norte: pasado, presente y futuro: La familia nuclear
00:45
Corea del Norte: pasado, presente y futuro: El hombre cohete