Corea del Norte: En la mente del dictador: El dilema del dictador
National Geographic 00:30 - 01:29
Varios expertos nos llevan al interior de la mente de Kim Jong Un en su intento por forjar un futuro para su reino disfuncional, mientras mantiene un estricto control sobre su gente.
00:30
Corea del Norte: En la mente del dictador: El dilema del dictador
Corea del Norte: En la mente del dictador: Dominando el escenario global
National Geographic 01:30 - 02:29
Kim Jong Un ha trabajado la diplomacia buscando legitimidad para su régimen y un alivio en las sanciones, pero el fracaso en el escenario mundial significa un regreso a sus viejas costumbres.
01:30
Corea del Norte: En la mente del dictador: Dominando el escenario global
Ucrania, guerra desde el cielo
National Geographic 02:30 - 03:24
Este especial servirá para conmemorar el primer aniversario de la guerra en Ucrania, que comenzó el 24 de febrero. Revelará toda la magnitud de la invasión rusa, Veremos desde el aire cómo se produjo la invasión, una cronología de las principales batallas y cómo se tomaron o defendieron regiones del país. El programa utiliza una serie de técnicas visuales perfeccionadas tanto en Europa desde el aire como en Secretos de la Segunda Guerra Mundial desde el aire para contar esta historia. Con imágenes de tomadas desde los drones las ciudades ucranianas antes y después de la devastación causada por los bombardeos para mostrar el impacto apocalíptico de la guerra. Esto, combinado con sinceros testimonios personales e historias humanas sobre el terreno, creará un especial que captará el trauma y el espíritu de resistencia del pueblo ucraniano mientras la guerra continúa.
02:30
Ucrania, guerra desde el cielo
La ciencia del desastre: Misil Titan, Estonia y Piper Alpha
National Geographic 03:25 - 04:04
Tres desastres reales que someteremos a un examen forense y recrearemos en sorprendente detalle gracias a los análisis de expertos y a todas las pruebas. ¿Cómo explotó un misil balístico nuclear modelo Titan II en el silo donde se encontraba, en Arkansas? ¿Qué fallo produjo el hundimiento del ferry M/S Estonia, constituyendo el peor desastre marítimo europeo desde el Titanic? ¿Por qué explotó la plataforma petrolífera Piper Alpha, causando el accidente en mar abierto más letal de la historia?
03:25
La ciencia del desastre: Misil Titan, Estonia y Piper Alpha
La ciencia del desastre: Surfside, Kursk y King's Cross
National Geographic 04:05 - 04:44
Tres desastres reales que someteremos a un examen forense y recrearemos en sorprendente detalle gracias a los análisis de expertos y a todas las pruebas. ¿Por qué un edificio de condominios en Surfside (Miami) se derrumbó mientras sus residentes dormían? ¿Por qué el submarino nuclear Kursk se hundió sin previo aviso ¿Qué provocó el letal incendio en la estación de metro de Kings Cross mientras estaba repleta de viajeros?
04:05
La ciencia del desastre: Surfside, Kursk y King's Cross
La ciencia del desastre: Apollo 13, MGM Grand y puente de Génova
National Geographic 04:45 - 05:39
Tres desastres reales que someteremos a un examen forense y recrearemos en sorprendente detalle gracias a los análisis de expertos y a todas las pruebas. ¿Por qué hubo una explosión en el Apolo 13 a 330.000 en realidad? ¿Qué fue lo que causó el devastador incendio que barrió el hotel MGM Grand en Las Vegas? ¿Por qué motivo el mundialmente famoso puente Morandi en Italia colapsó sin más, matando a 43 personas?
04:45
La ciencia del desastre: Apollo 13, MGM Grand y puente de Génova
Vivir bajo cero: Port Protection Alaska: Desde aquí es todo cuesta arriba
National Geographic 05:40 - 05:59
La caza del ciervo de Curly alcanza un emocionante final con un disparo que sale mal. Sam, Troy y Terry tienen dificultades con un suelo irregular para construirle a Troy un baño. Sarah, Veronica y Breanna buscan bayas para hacer un extraño regalo. Squibb trabaja solo en una obra en casa para reemplazar una plataforma destruida por la caída de hielo y nieve durante una gigantesca tormenta.
05:40
Vivir bajo cero: Port Protection Alaska: Desde aquí es todo cuesta arriba
Máquinas colosales: Bomberos y equipos de salvamento
National Geographic 06:00 - 06:44
Los eventos catastróficos a menudo requieren la utilización de máquinas para salvar vidas. Para que funcionen de manera fiable, cuentan con cierto misterio tecnológico. Los equipos de emergencias arriesgan sus vidas cuando luchan contra terremotos, incendios forestales y eventos naturales extremos. En un mundo afectado por el cambio climático donde las situaciones límite se producen con mayor frecuencia, la tecnología avanzada es una prioridad a la hora de diseñar las máquinas necesarias para salvar vidas.
programas de TV matutinos
06:00
Máquinas colosales: Bomberos y equipos de salvamento
Megaestructuras: Maravillas de la ingeniería: El carguero definitivo
National Geographic 06:45 - 07:29
Este episodio revela el modo en que el gigantesco buque de carga GPO Amethyst transporta enormes estructuras por todo el mundo sumergiéndose parcialmente.
06:45
Megaestructuras: Maravillas de la ingeniería: El carguero definitivo
Megaestructuras: Maravillas de la ingeniería: El edificio más alto
National Geographic 07:30 - 08:14
Este episodio revela las increíbles técnicas de ingeniería que están detrás del Burj Khalifa. Con sus más de 800 metros de altura, constituye el rascacielos más alto jamás construido.
07:30
Megaestructuras: Maravillas de la ingeniería: El edificio más alto
Máquinas colosales: Transportes titánicos
National Geographic 08:15 - 08:59
Gran parte de nuestra economía está supeditada al transporte de mercancías. Las industrias de todo el planeta dependen del transporte aéreo de mercancías, los buques tipo offshore y los trenes eléctricos para aumentar la productividad general. Los expertos investigan el modo en que estos sistemas de transporte colosales son diseñados para trasladar inmensas cantidades de productos de manera rápida y efectiva.
08:15
Máquinas colosales: Transportes titánicos
Máquinas colosales: Bomberos y equipos de salvamento
National Geographic 09:00 - 09:29
Los eventos catastróficos a menudo requieren la utilización de máquinas para salvar vidas. Para que funcionen de manera fiable, cuentan con cierto misterio tecnológico. Los equipos de emergencias arriesgan sus vidas cuando luchan contra terremotos, incendios forestales y eventos naturales extremos. En un mundo afectado por el cambio climático donde las situaciones límite se producen con mayor frecuencia, la tecnología avanzada es una prioridad a la hora de diseñar las máquinas necesarias para salvar vidas.
09:00
Máquinas colosales: Bomberos y equipos de salvamento
Tesoros perdidos de Roma: Los barcos perdidos de Roma
National Geographic 09:30 - 10:29
El imperio Romano dominó millones de kilómetros de tierra, y también de mar. ¿Qué secretos impulsaron su gobierno sobre las olas durante cuatro siglos? Acompañamos a los arqueólogos mientras se sumergen para exhumar un buque romano del siglo I naufragado y recientemente descubierto, exploran los puertos perdidos en la bahía italiana de Nápoles y reconstruyen dos antiguos barcos romanos para hacerlos competir en navegación, con el fin de desvelar la maestría marítima que aseguró un imperio.
09:30
Tesoros perdidos de Roma: Los barcos perdidos de Roma
Tesoros perdidos de Roma: Batallas en las fronteras de Roma
National Geographic 10:30 - 11:24
En su punto álgido, durante siglo segundo de nuestra era, el imperio Romano se extendía por tres continentes y controlaba el 25% de la población mundial. En el presente, los arqueólogos excavan por sus vastas fronteras, investigando las fortificaciones monumentales, las feroces batallas y las terroríficas armas que aseguraron el dominio de Roma.
10:30
Tesoros perdidos de Roma: Batallas en las fronteras de Roma
Tesoros perdidos de Roma: Las megaestructuras perdidas de Nerón
National Geographic 11:25 - 12:24
Nerón es el villano más famoso de Roma, pero ¿cuál es la verdad oculta tras el mito? Esta temporada, los arqueólogos revelarán un asombroso nuevo hallazgo, el del teatro privado de Nerón en el corazón de Roma, que en su día se creyó solo una leyenda. Los expertos explorarán el lugar de nacimiento de Nerón y exhumarán tumbas romanas para rastrear el recorrido de su colisión con el senado, que supuso su perdición y selló su historia con infamia.
11:25
Tesoros perdidos de Roma: Las megaestructuras perdidas de Nerón
La tumba prohibida de Genghis Khan
National Geographic 12:25 - 13:34
En este programa acompañamos a Albert en una misión que parece totalmente imposible: localizar un cadáver sin usar palas, enterrado en algún punto de un territorio de miles de kilómetros cuadrados. Su investigación lo lleva a buscar una montaña perdida, el Burkhan Khaldun, que se encuentra en el centro de la llamada «zona prohibida». Pero para llegar hasta allí tendrá que superar una serie de obstáculos naturales entre los que se cuentan un terreno inhóspito, crecidas fluviales y violentas tormentas. Es precisamente en Burkhan Khaldun donde Lin hace su descubrimiento más importante, uno que podría resolver un misterio que dura ya ochocientos años y provocar sacudidas en la comunidad arqueológica internacional durante las próximas décadas.
12:25
La tumba prohibida de Genghis Khan
Gengis Kan: el gran imperio Mongol: El nacimiento del imperio
National Geographic 13:35 - 14:24
Tras asumir el título de Chinggis Kan, este consolidó su poder construyendo un formidable ejército, eliminando a rivales como el chamán Teb Tengri e iniciando sus conquistas con audaces campañas contra los tangut y la dinastía Jin, expandiendo el Imperio mongol hasta límites sin precedentes.
programas de TV de la tarde
13:35
Gengis Kan: el gran imperio Mongol: El nacimiento del imperio
Gengis Kan: el gran imperio Mongol: El imperio imparable
National Geographic 14:25 - 14:54
Cuando el imperio vecino ataca una caravana mongola y humilla a los emisarios de Chinggis Kan, este desata una devastadora campaña que aniquila su imperio y consolida la dominación mongola por todas las tierras de Persia. Nombra sucesor a su hijo Ogedei y dirige una campaña final contra sus vecinos los tangut antes de morir, dejando tras de sí un imperio que se expande por varios continentes.
14:25
Gengis Kan: el gran imperio Mongol: El imperio imparable
Mayday: Catástrofes aéreas: Inclinación imposible
National Geographic 14:55 - 15:59
Un avión a reacción de carga cae en picado hasta el suelo en el Ártico sueco. A medida que los investigadores analizan las pruebas, va emergiendo una aterradora imagen de caos y confusión.
14:55
Mayday: Catástrofes aéreas: Inclinación imposible
Mayday: Catástrofes aéreas: Misión mortal
National Geographic 16:00 - 16:59
En el desierto californiano de Mojave, unos pilotos de pruebas de Virgin Galactic controlan los mandos de un revolucionario avión diseñado para el vuelo suborbital. Pero a medida que el aparato acelera hacia la parte externa de la atmósfera terrestre, casi a la velocidad del sonido, se rompe y cae del cielo.
16:00
Mayday: Catástrofes aéreas: Misión mortal
Mayday: Catástrofes aéreas: Inclinación mortal
National Geographic 17:00 - 17:54
Durante su aproximación a Zurich, el vuelo 404 de Alitalia cae en una ladera boscosa, provocando la muerte de todo el pasaje. Al analizar el vuelo del DC-9, los investigadores suizos detectan enseguida que volaba demasiado bajo. Un análisis más minucioso de las pruebas no hace más que acrecentar el misterio. Es posible que un fallo oculto del sistema de navegación llevase a dos pilotos por un rumbo mortal.
17:00
Mayday: Catástrofes aéreas: Inclinación mortal
Coliseo: ascenso y caída: Origen
National Geographic 17:55 - 18:54
Los nuevos hallazgos y la investigación de vanguardia revelan los orígenes del mayor monumento construido por el Imperio Romano: el Coliseo. Las investigaciones por toda Italia exploran las raíces de este símbolo del poder de Roma y de los combates de gladiadores que se celebraron allí. Se producen nuevos hallazgos arqueológicos en el Coliseo, desvelando evidencias que revelan la verdadera extensión de la estructura y el aspecto que pudo haber tenido en sus juegos inaugurales.
17:55
Coliseo: ascenso y caída: Origen
Coliseo: ascenso y caída: Dominación
National Geographic 18:55 - 19:49
La investigación de vanguardia revela el modo en que los emperadores romanos utilizaban el Coliseo para unir grandes provincias y dirigir su imperio hasta la cumbre de su poder. Los arqueólogos excavan bajo el propio Coliseo con el fin de revelar la verdadera extensión de los juegos romanos, descubrir los secretos de los gladiadores y desenterrar los restos de unas bestias antiguas cuyo sacrificio fue el centro del monumento más icónico de Roma.
18:55
Coliseo: ascenso y caída: Dominación
Coliseo: ascenso y caída: Caída
National Geographic 19:50 - 20:49
El coliseo y sus combates de gladiadores han constituido el símbolo del poder de Roma durante más de un siglo hasta que el reciente hallazgo de unas monedas en el lugar indicó que el imperio estaba inmerso en una crisis. ¿Qué papel jugó el Coliseo en el declive y la caída de Roma? Las investigaciones llevan a los arqueólogos hasta unas ruinas en Austria, Túnez y Roma, conforme desvelan la historia del colapso del imperio.
19:50
Coliseo: ascenso y caída: Caída
Cleopatra: el misterio final
National Geographic 20:50 - 21:59
La arqueóloga Kathleen Martínez se embarca en una apasionante investigación por tierra y mar para desentrañar el enigma de los últimos días de Cleopatra.
programas de TV de la noche
20:50
Cleopatra: el misterio final
Gengis Kan: el gran imperio Mongol: El imperio imparable
National Geographic 22:00 - 22:49
Cuando el imperio vecino ataca una caravana mongola y humilla a los emisarios de Chinggis Kan, este desata una devastadora campaña que aniquila su imperio y consolida la dominación mongola por todas las tierras de Persia. Nombra sucesor a su hijo Ogedei y dirige una campaña final contra sus vecinos los tangut antes de morir, dejando tras de sí un imperio que se expande por varios continentes.
22:00
Gengis Kan: el gran imperio Mongol: El imperio imparable
Gengis Kan: el gran imperio Mongol: El reinado de Ogodei
National Geographic 22:50 - 23:44
Tras el sepelio en secreto de Chinggis Kan, su hijo Ogodei es proclamado gobernante del Imperio mongol, trayendo consigo un estilo de liderazgo muy distinto, mientras conquista Armenia, Georgia y el gobierno de la dinastía Jin, construyendo la gran capital de Karakórum y sentando las bases de una brutal campaña contra la Rus de Kiev, dirigida por su sobrino, Batu, y el general veterano Subudai
22:50
Gengis Kan: el gran imperio Mongol: El reinado de Ogodei
Tesoros perdidos de Arabia: La antigua ciudad de Dadan
National Geographic 23:45 - 00:44
Investigamos los misterios sin resolver de AlUla, en Arabia Saudí, y las civilizaciones que se establecieron en ella. Desentrañamos los numerosos dramas que se desarrollaron en este antiguo escenario. Para ello, nos basamos en las investigaciones de arqueólogos e historiadores, con el fin de revelar el patrimonio histórico, los exquisitos recursos naturales y el inmenso legado artístico que sigue inspirando a las generaciones futuras.
23:45
Tesoros perdidos de Arabia: La antigua ciudad de Dadan