Del D-Day a Berlín: la última batalla de Hitler: Infierno en el bosque
National Geographic 00:45 - 01:29
Unos soldados estadounidenses lo arriesgan todo para proteger a sus camaradas de los campos de minas y nidos de ametralladoras mientras retiran las defensas alemanas en el bosque de Hurtgen.
00:45
Del D-Day a Berlín: la última batalla de Hitler: Infierno en el bosque
Del D-Day a Berlín: la última batalla de Hitler: Enfrentamiento de artillería
National Geographic 01:30 - 02:14
Un observador de artillería y su operador de radio se interponen entre la supervivencia y captura de un batallón estadounidense durante un ataque de tanques Panzer alemanes para reconquistar Avranches.
01:30
Del D-Day a Berlín: la última batalla de Hitler: Enfrentamiento de artillería
Control de aeropuertos: USA: Droga en el barrio
National Geographic 02:15 - 02:59
El personal de Seguridad Nacional en California organiza compras de droga de manera encubierta con numerosos traficantes. El personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza intercepta a unos coyotes que se dirigen de vuelta a Méjico.
02:15
Control de aeropuertos: USA: Droga en el barrio
Control de aeropuertos: USA: Meta en la autopista
National Geographic 03:00 - 03:44
El personal de Seguridad Nacional en San Diego sigue la pista de un vehículo repleto de metanfetamina, a lo largo de todo su trayecto hasta Long Beach. Los agentes de control de aduanas y de Seguridad Nacional en Filadelfia prueban un nuevo dispositivo de detección de drogas.
03:00
Control de aeropuertos: USA: Meta en la autopista
Segunda Guerra Mundial: Secretos desde el cielo 3: La batalla de Berlín
National Geographic 03:45 - 04:29
Abril de 1945. En uno de los últimos enfrentamientos de la guerra, un Stalin vengativo corre a tomar Berlín, el corazón de la Alemania nazi. La caída de la capital de Hitler no solo marca el final del Tercer Reich, sino también el inicio de una nueva lucha mundial por el poder. Desde una perspectiva aérea impresionante, descubrimos la lucha brutal por destruir la base de la Alemania nazi.
03:45
Segunda Guerra Mundial: Secretos desde el cielo 3: La batalla de Berlín
Segunda Guerra Mundial: Secretos desde el cielo 3: La batalla de Kursk
National Geographic 04:30 - 05:19
Julio de 1943. Decidido a acabar para siempre con el Ejército Rojo, Hitler envía 800 000 soldados nazis para lanzar un ataque formidable contra la Kursk soviética. Esta mortal contienda enfrenta a las armas y tácticas de élite nazis con el poderío industrial soviético. Desde una perspectiva aérea única, sobrevolamos el escenario de una de las mayores batallas de tanques de la historia.
04:30
Segunda Guerra Mundial: Secretos desde el cielo 3: La batalla de Kursk
Segunda Guerra Mundial: Secretos desde el cielo 3: A la caza del Bismarck de Hitler
National Geographic 05:20 - 05:59
Mayo de 1941. El acorazado nazi Bismarck tiene la misión de asaltar los barcos de suministro aliados en el Atlántico y la Flota de la Costa Británica, dirigida por su buque insignia, el HMS Hood, recibe el encargo de detenerlo. Desde una impresionante perspectiva aérea, echamos un vistazo único a la extraordinaria historia que se esconde detrás de la caza del Bismarck.
05:20
Segunda Guerra Mundial: Secretos desde el cielo 3: A la caza del Bismarck de Hitler
Europa desde el cielo: Portugal
National Geographic 06:00 - 06:44
Este espectacular viaje aéreo nos muestra Portugal como nunca antes lo habíamos visto. Las cámaras se lanzan a lo largo de la pasarela peatonal más larga del mundo, sobrevuelan el castillo de cuento de hadas de Sintra y observan a vista de pájaro cómo los surfistas prueban suerte en las olas más grandes del mundo. En un país donde las tradiciones ancestrales chocan con el estilo moderno, revelaremos la restauración de los pavimentos de mosaico centenarios de Lisboa y captaremos una vendimia como ninguna otra.
programas de TV matutinos
06:00
Europa desde el cielo: Portugal
Europa desde el cielo: Suiza
National Geographic 06:45 - 07:29
Este espectacular viaje aéreo nos descubre Suiza como nunca antes la habíamos visto. Desde ciudades ultramodernas hasta espectaculares valles alpinos, nuestras cámaras aéreas sobrevuelan el observatorio más alto de Europa, se abalanzan sobre el rascacielos antisísmico de Basilea y revelan una vista de pájaro del funicular más empinado del mundo.
06:45
Europa desde el cielo: Suiza
Las conexiones de la ingeniería: El Puente Millau
National Geographic 07:30 - 08:14
Richard Hammond nos explica en qué hitos de la ingeniería se inspiró el diseño del puente más alto del mundo, el Viaducto de Millau, en Francia. Dispara setecientos cincuenta mil voltios con sus propios dedos para comprobar cómo la fuerza de un rayo corta la estructura de acero con rapidez y precisión.
07:30
Las conexiones de la ingeniería: El Puente Millau
Las conexiones de la ingeniería: Guggenheim Bilbao
National Geographic 08:15 - 08:59
Richard Hammond visita un edificio al que han descrito como «el más grandioso de nuestra era», el museo Guggenheim de Bilbao, para descubrir qué Conexiones de la Ingeniería han hecho posible este icónico edificio.
08:15
Las conexiones de la ingeniería: Guggenheim Bilbao
Drenar los océanos: Hollywood
National Geographic 09:00 - 09:49
Descubrimos los roles que tuvieron las ruinas de un set de filmación enterrado, un buque navío de la Primera Guerra Mundial y un barco pesquero en la historia cinematográfica de Hollywood.
09:00
Drenar los océanos: Hollywood
Drenar los océanos: Los primeros americanos
National Geographic 09:50 - 10:19
Las pistas arrojadas por un esqueleto con 13.000 años de antigüedad y un litoral sumergido revelan sorprendentes conocimientos sobre la llegada de los primeros seres humanos a las Américas.
09:50
Drenar los océanos: Los primeros americanos
Tras el desastre: Desastres en el espacio
National Geographic 10:20 - 11:14
Durante el proceso de exploración del espacio exterior, numerosos y trágicos desastres han sido desvelados, desde el incendio del Apolo I hasta las tragedias de los transbordadores Challenger y Columbia. Investigaremos los 10 accidentes espaciales más dramáticos, desde el que se produjo en Baikonur, Rusia hasta el que acaeció en Cabo Cañaveral, EE UU. Estos fallos ponen de manifiesto el alto coste de la exploración espacial y el profundo impacto de los errores humanos y de la inexperiencia.
10:20
Tras el desastre: Desastres en el espacio
Tras el desastre: Tragedias del motor
National Geographic 11:15 - 12:14
En los deportes de motor, incluso un pequeño error de cálculo puede causar catastróficos accidentes. Desde 1950, la Fórmula Uno ha sido testigo de la trágica muerte de 52 pilotos. Su incesante persecución de la velocidad y la victoria ha grabado sus nombres para siempre en los anales de la historia de este tipo de competiciones. Descubriremos qué fue lo que desencadenó cada uno de estos trágicos eventos, y si podían o no haberse evitado, así como el modo en que impactaron al mundo de las carreras de alto riesgo.
11:15
Tras el desastre: Tragedias del motor
Nuestro planeta (One Strange Rock): Génesis
National Geographic 12:15 - 13:24
¿Qué tiene de especial la Tierra? ¿Qué fuerzas dinámicas y qué coincidencias llevaron a que un montón de ingredientes inertes se transformasen en algo tan tremendamente intrincado como la vida? Y si ocurrió aquí, ¿podría suceder en otros lugares?
12:15
Nuestro planeta (One Strange Rock): Génesis
Nuestro planeta (One Strange Rock): Supervivencia
National Geographic 13:25 - 14:14
La muerte está dentro de todo, desde nuestras células hasta el propio planeta. Las extinciones masivas crearon oportunidades que la evolución aprovechó, generando la biodiversidad que se necesitaba para sobrevivir.
programas de TV de la tarde
13:25
Nuestro planeta (One Strange Rock): Supervivencia
Nuestro planeta (One Strange Rock): Escape
National Geographic 14:15 - 14:54
El astronauta Chris Hadfield ha salido del planeta tres veces y ha visto las marcas que distintos asteroides han ido dejando en la superficie de la Tierra, y está convencido de que nuestra única posibilidad de sobrevivir está en colonias extraterrestres. Lograr fundarlas sería el mayor viaje de la humanidad.
14:15
Nuestro planeta (One Strange Rock): Escape
Especial Mayday: Catástrofes aéreas: Silencio de radio
National Geographic 14:55 - 15:59
El silencio de radio entre los pilotos y los controladores del tráfico aéreo puede tener múltiples significados, pero solo las pruebas físicas pueden revelar la verdadera historia. Tres impactantes casos mantienen a los investigadores buscando respuestas. Un avión de una aerolínea griega se descontrola y se estrella en las afueras de Atenas. Un 747 de China Airlines desaparece del radar y el culpable se halla en el fondo marino. Por último, cuando los controladores pierden el contacto con un avión privado, los aviones de combate luchan por intervenir.
14:55
Especial Mayday: Catástrofes aéreas: Silencio de radio
Mayday: Catástrofes aéreas: Sin previo aviso
National Geographic 16:00 - 16:59
Los investigadores deben recurrir a tecnología 3D con el fin de determinar el motivo por el cual dos hidroaviones que trasladaban turistas colisionaron cuando sobrevolaban una espectacular cascada en Alaska.
16:00
Mayday: Catástrofes aéreas: Sin previo aviso
Mayday: Catástrofes aéreas: Once segundos letales
National Geographic 17:00 - 17:59
La investigación para hallar el motivo del accidente del vuelo 676 de China Airlines gira alrededor de un periodo de tan solo 11 desconcertantes segundos, durante los cuales ninguno de los pilotos controlaba el avión.
17:00
Mayday: Catástrofes aéreas: Once segundos letales
Tras el desastre: Colisiones
National Geographic 18:00 - 18:54
Cuando colisionan dos trenes, un avión se estrella o un barco se hunde, recordamos lo frágil que es el transporte. Estos accidentes poco comunes e impactantes, revelan lo rápido que la vida puede cambiar. Desde Nueva York hasta Hong Kong, estudiaremos fascinantes investigaciones, gráficos informatizados y archivos especiales. Descubriremos si fueron los errores técnicos, la climatología o los errores humanos los que causaron estas tragedias y el modo en que conmocionaron al mundo entero.
18:00
Tras el desastre: Colisiones
Tras el desastre: Expediciones
National Geographic 18:55 - 19:49
Tras el desastre: Investigaremos las expediciones más trágicas de la historia: el vuelo de Amelia Earhart, el desastre del Everest en 1996, la ciudad perdida de Z y mucho más. Desvelaremos las fascinantes historias de exploradores que desaparecieron y de osados aventureros que se enfrentaron a feroces tormentas. Dese el Amazonas hasta el Ártico, descubriremos las causas, la evitabilidad y los misterios ocultos tras estas peligrosas travesías.
18:55
Tras el desastre: Expediciones
Tras el desastre: Amenazas globales
National Geographic 19:50 - 20:49
Tras el desastre: La historia de la Tierra comenzó hace 4.500 millones de años y está marcada por catastróficos eventos, tales como volcanes durante la Edad de Hielo, virus mortíferos y asteroides que acabaron con la vida de sus habitantes. Nuestro frágil planeta se enfrenta a las constantes amenazas de los supervolcanes, los megaterremotos, las pandemias y los asteroides, todo ello empeorado por la insensatez humana. Investigaremos los 10 escenarios apocalípticos más importantes, sus repercusiones y las probabilidades de supervivencia o de prevención
19:50
Tras el desastre: Amenazas globales
Nuestro planeta (One Strange Rock): Terraformación
National Geographic 20:50 - 21:59
Desde que surgió la vida, microbios, plantas y animales han esculpido la superficie y la atmósfera de la Tierra de distintas maneras, a cada cual más curiosa: los excrementos de pez crean islas, los restos de animales muertos crean montañas y las plantas ayudan a crear los continentes. La vida ha hecho que nuestro planeta sea increíblemente especial, desde las rocas hasta los ríos. Pero esta fuerza de cambio conlleva grandes peligros: la vida no solo crea; también destruye.
programas de TV de la noche
20:50
Nuestro planeta (One Strange Rock): Terraformación
Nuestro planeta (One Strange Rock): Alienígena
National Geographic 22:00 - 22:49
¿Encontraremos vida en otro planeta? Toda visa terrestre comenzó como una bacteria unicelular y así permaneció durante dos mil millones de años. ¿Cómo se transformó esa bacteria en las formas de vida complejas y diversas que existen en nuestro planeta?
22:00
Nuestro planeta (One Strange Rock): Alienígena
Nuestro planeta (One Strange Rock): Despertar
National Geographic 22:50 - 23:44
De entre todas las formas de vida de la Tierra, solo el ser humano es el único con la inteligencia suficiente para salir del planeta. ¿Cómo se explica? Durante dos mil millones de años, ninguna forma de vida tuvo cerebro. Incluso actualmente, el noventa por ciento de los seres vivos no necesitan tenerlo para sobrevivir. ¿Qué fue lo que ocurrió?
22:50
Nuestro planeta (One Strange Rock): Despertar
Tsunami: La carrera contra el tiempo: La ola
National Geographic 23:45 - 00:44
Un gran terremoto en el Océano Índico desencadena un tsunami que, en cuestión de minutos, llega a la bulliciosa ciudad de Aceh, causando estragos y una devastación sin precedentes. Esta película sigue la desesperada lucha por sobrevivir de los habitantes de Indonesia y los turistas de Tailandia atrapados en la catástrofe, así como de los científicos que trabajan contrarreloj para advertir al mundo.