Tesoros perdidos de Egipto: Lo mejor: El valle de los Nobles
National Geographic 00:45 - 01:29
Los arqueólogos del Valle de los Nobles de Egipto desvelan la vida secreta de personas anónimas del Antiguo Egipto, como una enfermera real, unos niños y una mujer que servía a ricos y famosos. A 160 kilómetros del Valle de los Reyes, el Valle de los Nobles es mil años más antiguo y está mucho menos explorado. Contiene uno de los mayores enclaves de tumbas intactas de Egipto. Dos equipos de arqueólogos descubren momias y objetos que nadie había visto en 4.000 años.
00:45
Tesoros perdidos de Egipto: Lo mejor: El valle de los Nobles
Tesoros perdidos de Egipto: Lo mejor: Reinas poderosas
National Geographic 01:30 - 02:09
Conozca a las reinas del antiguo Egipto, a través de las lecturas de los jeroglíficos, los arqueólogos intentan descubrir las verdaderas historias de Cleopatra y Hatshepsut. De todos los misterios ocultos de Egipto, las vidas de estas reinas que serían reyes se encuentran entre las más apasionantes. Inmensamente poderosas, crearon leyendas que han resistido el paso del tiempo. Ahora, los arqueólogos tratan de desvelar sus secretos, como dónde está enterrada Cleopatra. Incluso después de dos milenios, una tormenta de misterio se arremolina en torno a su vida... y su historia sigue viva.
01:30
Tesoros perdidos de Egipto: Lo mejor: Reinas poderosas
Drenar los océanos: La batalla por el Cisne Negro
National Geographic 02:10 - 02:59
Los arqueólogos y los cazadores de tesoros se pelean por más de quinientos millones de dólares en oro y plata. ¿Quién ganará la batalla por el Cisne Negro?
02:10
Drenar los océanos: La batalla por el Cisne Negro
Drenar los océanos: Secretos del mar Negro
National Geographic 03:00 - 03:44
El mar Negro es un enclave mítico y legendario cuyas aguas han surcado embarcaciones durante miles de años. Tres naufragios revelan los secretos de este misterioso mar.
03:00
Drenar los océanos: Secretos del mar Negro
Desastre climático: Rayos
National Geographic 03:45 - 04:29
Un clima más cálido produce tormentas más volátiles e impredecibles, con ráfagas de tempestades repentinas, granizadas destructivas de grandes dimensiones y caídas de rayos fortuitas en días soleados. Mientras aumentan las temperaturas mundiales, los eventos letales tormentosos y descontrolados se hacen más frecuentes y generalizados, incluyendo tempestades en el norte del país. Este episodio cuenta las historias de testigos y supervivientes de terroríficas caídas de rayos.
03:45
Desastre climático: Rayos
Desastre climático: Tornados
National Geographic 04:30 - 05:19
Conforme se calienta la atmósfera, los tornados van apareciendo en lugares poco usuales para estos letales fenómenos, incluyendo áreas más densamente pobladas. Los tornados ya no quedan contenidos en lo que en el país se conoce como "el callejón de los tornados". También son más letales, ya que crecen las nubes tipo cúmulo. Este episodio cuenta las historias de cazadores de tormentas que han tenido que correr para salvar sus vidas y de los supervivientes de algunos de los tornados recientes más letales.
04:30
Desastre climático: Tornados
Desastre climático: La tierra
National Geographic 05:20 - 05:59
Mientras la Tierra se calienta, el terreno bajo nuestros pies queda comprometido. Un planeta más cálido puede conducir a un efecto dominó letal: la formación de socavones y desprendimientos de tierra. Una lluvia más intense conduce a un flujo masivo de detritos y a aludes de barro, borrando del mapa comunidades enteras. En este episodio contamos la historia de los devastadores eventos sucedidos den California y en la Columbia Británica (Canadá).
05:20
Desastre climático: La tierra
Europa desde el cielo: Noruega
National Geographic 06:00 - 06:44
Este espectacular viaje aéreo nos muestra Noruega como nunca antes se ha visto. Cámaras desde el aire descubren la ingeniería que se oculta tras el cable marino de profundidad más largo del mundo, se elevan sobre huskies árticos mientras cruzan lagos helados y capturan al cartero con más suerte de Noruega en su imponente ruta de isla en isla. Junto al vasto y accidentado paisaje tallado por los antiguos glaciares, descubriremos la innovadora arquitectura que está transformando el litoral de Oslo.
programas de TV matutinos
06:00
Europa desde el cielo: Noruega
Europa desde el cielo: Croacia
National Geographic 06:45 - 07:29
Un recorrido aéreo único por Croacia, un país donde las maravillas naturales y los monumentos históricos conviven uno al lado del otro. La fotografía con drones nos revela la verdad que se esconde tras la increíble conservación de un anfiteatro romano de 2.000 años de antigüedad. Las cámaras vuelan junto a unos escaladores mientras realizan reparaciones de alto riesgo en las legendarias paredes para escalada del Parque Nacional de Paklenica. Por último, nuestras cámaras se unen a un equipo de conservacionistas en busca de águilas en las vastas llanuras aluviales del río Sava.
06:45
Europa desde el cielo: Croacia
Las conexiones de la ingeniería: La superplataforma
National Geographic 07:30 - 08:14
Richard Hammond se dispone a descubrir las sorprendentes conexiones de ingeniería que hay detrás de la plataforma de extracción de gas Troll A, el mayor objeto que jamás ha desplazado el hombre a través de la superficie del planeta. Durante su viaje descubre que la Troll A debe su increíble diseño a un jardinero francés del siglo XIX, a un alcalde alemán del siglo XVII, a un arquitecto estadounidense del medio oeste y a los albores de la industria del motor. Ocultos en el ADN de la plataforma encuentra un cristal, una granja, un coche de carreras, una maceta y ¡nada!
07:30
Las conexiones de la ingeniería: La superplataforma
Las conexiones de la ingeniería: La Torre de Taipei
National Geographic 08:15 - 08:59
Richard Hammond viaja a Taipei y descubre los secretos de uno de los edificios más altos del mundo, la torre Taipei 101. Esta maravilla de la ingeniería moderna alcanza la asombrosa altura de 509 metros. Está construida junto a una falla geológica y en una zona frecuentemente azotada por los tifones, con lo que su altura resulta aún más impresionante. Richard descubre las partes del ADN del Taipei 101 que le permiten ser tan alto y resistir a todas esas fuerzas de la naturaleza. Y es que la ingeniería avanzada del edificio tiene puntos en común con las jaulas de pájaros, el bambú, los yates de carreras, los coches deportivos y los cinturones de seguridad. Richard emprende un fantástico viaje de descubrimiento que lo llevará desde las minas de la Inglaterra del siglo XVIII hasta los primeros rascacielos de Chicago, pasando por la cumbre de uno de los edificios más altos del mundo.
08:15
Las conexiones de la ingeniería: La Torre de Taipei
Drenar los océanos: Huracanes apocalípticos
National Geographic 09:00 - 09:49
Vestigios de intentos colonizadores, una revolucionaria embarcación refugio y vagones de metro sumergidos nos revelan el impacto de los huracanes en el pasado y el futuro de los Estados Unidos.
09:00
Drenar los océanos: Huracanes apocalípticos
Drenar los océanos: La Gran Barrera de Coral
National Geographic 09:50 - 10:34
El misterioso hundimiento del "Titanic" australiano, un buque de guerra en una peligrosa misión y una expedición que hace uso de un vehículo operado de manera remota en busca de pistas en el fondo del arrecife.
09:50
Drenar los océanos: La Gran Barrera de Coral
Liberación de Europa: del Día D a Berlín: El contraataque de Hitler
National Geographic 10:35 - 11:34
A finales de 1944, Hitler sorprende a los Aliados: lanza cohetes balísticos y, posteriormente, mortíferos cazas a reacción, antes de lanzar un ataque masivo contra la Bélgica liberada que coge a las fuerzas americanas totalmente por sorpresa, dejando a sus tropas masacradas y rendidas. La esperanza de la liberación se ha convertido en un baño de sangre, pero ¿es éste el golpe maestro del Führer o su mayor error?
10:35
Liberación de Europa: del Día D a Berlín: El contraataque de Hitler
Liberación de Europa: del Día D a Berlín: Alemania
National Geographic 11:35 - 12:34
Gracias a la coloración digital de las imágenes y el testimonio de testigos oculares muestran el verdadero coste de la liberación en Europa Occidental durante la Segunda Guerra Mundial, tanto para civiles como para militares. La liberación de los campos de concentración se muestra tal y como fue filmada originalmente por los aliados en su avance, revelando la depravación y el horror del régimen nazi y proporcionando pruebas judiciales para futuros juicios a los nazis.
11:35
Liberación de Europa: del Día D a Berlín: Alemania
Drenar el Océano: Segunda Guerra Mundial
National Geographic 12:35 - 13:14
En la Segunda Guerra Mundial se perdieron muchas vidas y muchos barcos en el mar. Los océanos esconden un cementerio olvidado de barcos y submarinos. Ahora vamos a vaciar el océano para que cada uno de ellos nos cuente su historia. Entre ellos están el Arizona, en la zona de Pearl Harbour y un superbuque nazi, el Bismarck, a más de tres kilómetros de profundidad. También los buques mercantes torpedeados por los U-boats frente a las playas turísticas de Estados Unidos, o la cabecera de playa de los Aliados en el Día D, y el buque Leopoldville, en el que perdieron la vida 800 soldados estadounidenses.
12:35
Drenar el Océano: Segunda Guerra Mundial
Barcos perdidos de la Segunda Guerra Mundial: El USS Indianapolis: abandonado en el mar
National Geographic 13:15 - 14:04
Tan solo unas semanas antes del fin de la Segunda Guerra Mundial, el USS Indianapolis es hundido violentamente. Novecientos hombres se encuentran en mitad del mar pero nadie les está buscando. Durante cinco días luchan contra el peligro y los ataques de tiburones. Estamos ante el peor desastre de la historia de la Marina estadounidense.
programas de TV de la tarde
13:15
Barcos perdidos de la Segunda Guerra Mundial: El USS Indianapolis: abandonado en el mar
Drenar los océanos: a fondo: Secretos hundidos de la Segunda Guerra Mundial
National Geographic 14:05 - 14:54
Sumérjase en las profundidades de la Segunda Guerra Mundial, desde el explosivo comienzo de Pearl Harbor hasta sus batallas finales. Barcos hundidos, submarinos y campos de batalla revelan historias inéditas de la guerra naval, atrevidas invasiones y la implacable caza de los submarinos alemanes. Mientras Japón lucha hasta el amargo final, las reliquias submarinas exponen los conflictos que dieron forma a la historia.
14:05
Drenar los océanos: a fondo: Secretos hundidos de la Segunda Guerra Mundial
Tres aviones letalmente desequilibrados obligan a los investigadores a cuestionarse todos los cálculos. Se trata de un riesgo de vuelo que resulta totalmente prevenible y, aun así, los repetidos desastres vuelven a confirmar la necesidad de los esenciales sistemas de respaldo. Con casi 41.000 kilos de tela vaquera a bordo, un avión de carga en Miami se estrella instantes después de su despegue. Un avión de línea regional repleto se estrella contra un hangar en Carolina del Norte, revelando un letal sobrepeso industrial. Por último, se contacta con la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte cuando un avión jumbo cargado con vehículos militares blindados aterriza de panza en suelo afgano.
Cuando un avión de carga DC-8 con solo tres motores en funcionamiento se estrella al despegar en Kansas City, los investigadores ponen al descubierto un fallo en la formación de los pilotos.
16:00
Mayday: Catástrofes aéreas: Despegue mortal
Mayday: Catástrofes aéreas: Lucha por la estabilidad
National Geographic 17:00 - 17:54
Cuando el vuelo 9446 de Colgan Air se estrella cerca del Cabo Cod, los investigadores deben determinar qué fue lo que le hizo caer en menos de tres minutos a un avión de línea regional 9446 ampliamente utilizado.
17:00
Mayday: Catástrofes aéreas: Lucha por la estabilidad
Segunda Guerra Mundial: Secretos desde el cielo 3: La batalla de El Alamein
National Geographic 17:55 - 18:54
Otoño de 1942. En un intento de capturar la crucial ruta de suministro de los aliados a través del Canal de Suez, tanques alemanes e italianos entran en Egipto, controlado por los británicos. Mientras los británicos se retiran al desierto de El Alamein, el general estrella de Hitler, Erwin Rommel, planea un ataque total con tanques. Desde una perspectiva aérea impresionante, descubrimos cómo los comandantes británicos lograron burlar al famoso «Zorro del Desierto».
17:55
Segunda Guerra Mundial: Secretos desde el cielo 3: La batalla de El Alamein
Segunda Guerra Mundial: Secretos desde el cielo 3: La batalla de Stalingrado
National Geographic 18:55 - 19:49
Agosto de 1942. Los bombarderos alemanes han arrasado la ciudad soviética de Stalingrado y los restos quemados de las fábricas se convierten en un campo de batalla de francotiradores, lanzallamas y combate salvaje cuerpo a cuerpo. Desde una perspectiva aérea única, revelamos las auténticas brutalidades de la batalla más sangrienta de la II Guerra Mundial.
18:55
Segunda Guerra Mundial: Secretos desde el cielo 3: La batalla de Stalingrado
Dentro de las SS: La élite del mal de Hitler
National Geographic 19:50 - 20:49
Hitler creó las SS en 1925 como un ejército privado que le sería leal hasta la muerte. Los jóvenes voluntarios alemanes que se unieron a las SS soñaban con unirse a la élite racial del Tercer Reich. Sometidos a una intensa propaganda y puestos a cargo de los campos de concentración del Reich, estos fanáticos activistas pronto se convertirían en criminales, encarcelando a comunistas, judíos y a todos los enemigos reales o imaginarios del nacionalsocialismo.
19:50
Dentro de las SS: La élite del mal de Hitler
Dentro de las SS: La maquinaria asesina de Hitler
National Geographic 20:50 - 21:54
Durante la Segunda Guerra Mundial, Hitler puso a las SS a cargo de exterminar a los designados enemigos del régimen. Con buena conciencia y pensando que estaban defendiendo a Alemania, un gran número de jóvenes SS voluntarios ejecutaron a comunistas y judíos soviéticos. Antes de crear las fábricas de muerte en las que millones de hombres, mujeres y niños desaparecieron en toda Europa. Una de las mayores masacres de la historia.
programas de TV de la noche
20:50
Dentro de las SS: La maquinaria asesina de Hitler
Barcos perdidos de la Segunda Guerra Mundial: El USS Indianapolis: abandonado en el mar
National Geographic 21:55 - 22:49
Tan solo unas semanas antes del fin de la Segunda Guerra Mundial, el USS Indianapolis es hundido violentamente. Novecientos hombres se encuentran en mitad del mar pero nadie les está buscando. Durante cinco días luchan contra el peligro y los ataques de tiburones. Estamos ante el peor desastre de la historia de la Marina estadounidense.
21:55
Barcos perdidos de la Segunda Guerra Mundial: El USS Indianapolis: abandonado en el mar
Barcos perdidos de la Segunda Guerra Mundial: El USS Ward: el primer navío estadounidense en entrar en combate
National Geographic 22:50 - 23:44
Exploradores submarinos a bordo del buque de investigación Petrel, detectan un pecio hundido cerca de la costa de las islas Filipinas que concuerda con el perfil de un destructor estadounidense. ¿Podría tratarse del naufragio del USS Ward, el primer buque estadounidense en entrar en combate durante la Segunda Guerra Mundial en Pearl Harbor?
22:50
Barcos perdidos de la Segunda Guerra Mundial: El USS Ward: el primer navío estadounidense en entrar en combate
Del D-Day a Berlín: la última batalla de Hitler: El momento más glorioso de Audie Murphy
National Geographic 23:45 - 00:44
Cuando el Teniente 2º Audie Murphy se queda sin munición, salta a bordo de un destructor de tanques en llamas para seguir luchando y convertirse en una leyenda de Hollywood.
23:45
Del D-Day a Berlín: la última batalla de Hitler: El momento más glorioso de Audie Murphy
Del D-Day a Berlín: la última batalla de Hitler: Infierno en el bosque
National Geographic 00:45 - 01:29
Unos soldados estadounidenses lo arriesgan todo para proteger a sus camaradas de los campos de minas y nidos de ametralladoras mientras retiran las defensas alemanas en el bosque de Hurtgen.
00:45
Del D-Day a Berlín: la última batalla de Hitler: Infierno en el bosque
Del D-Day a Berlín: la última batalla de Hitler: Enfrentamiento de artillería
National Geographic 01:30 - 02:14
Un observador de artillería y su operador de radio se interponen entre la supervivencia y captura de un batallón estadounidense durante un ataque de tanques Panzer alemanes para reconquistar Avranches.
01:30
Del D-Day a Berlín: la última batalla de Hitler: Enfrentamiento de artillería