Antiguas civilizaciones de América: Mayas e Incas: los maestros de la innovación
National Geographic 00:35 - 01:24
Acompañados de los exploradores y arqueólogos de National Geographic, nos aventuraremos en el interior de las magníficas civilizaciones Inca y Maya, de forma que aprenderemos cómo lograron transformar densas selvas y escarpadas montañas en prósperas urbes. Nos adentraremos en una pirámide Maya, sumergiéndonos en cuevas subterráneas, ricas en tributos a los dioses y buscaremos los acantilados de Machu Picchu, deambulando por la ingeniosa infraestructura Inca construida para mantener la vida.
00:35
Antiguas civilizaciones de América: Mayas e Incas: los maestros de la innovación
Antiguas civilizaciones de América: Mayas e Incas: los maestros de la guerra
National Geographic 01:25 - 02:04
Nos uniremos a los intrépidos arqueólogos y exploradores de National Geographic en su redefinición de cómo los magníficos Mayas e Incas levantaron sus imperios y consolidaron su poder. Haciendo uso de nuevas técnicas, se nos revelará una guerra de una escala mayor que se extendía entre las ciudades antiguas y las inmensas fortificaciones construidas para su defensa. A lo largo de la conocida como red vial del Tahuantinsuyo, los patrones se transforman en asentamientos a lo largo y ancho de los Andes, los cuales arrojan luz sobre los temibles Reyes Serpiente de los mayas...
01:25
Antiguas civilizaciones de América: Mayas e Incas: los maestros de la guerra
Drenar los océanos: Incursores de la Guerra de Secesión
National Geographic 02:05 - 02:54
La Guerra de Secesión estadounidense se extendió más allá del campo de batalla, hasta los ríos de Estados Unidos, a lo largo de la costa y hasta los océanos del mundo. Arqueólogos e historiadores marítimos se embarcan en la búsqueda de pruebas sumergidas de los campos de batalla olvidados de la Guerra de Secesión. Datos científicos se combinan con gráficos por ordenador para drenar las aguas e investigar un enfrentamiento que rescribió las reglas de los conflictos armados para siempre.
02:05
Drenar los océanos: Incursores de la Guerra de Secesión
Drenar los océanos: La Revolución de las Trece Colonias
National Geographic 02:55 - 03:39
En lagos y ríos de los actuales Estados Unidos, equipos de exploradores están descubriendo restos de naufragios olvidados procedentes de la Revolución de las Trece Colonias. Mediante la combinación de sus datos con avanzados gráficos por ordenador, drenamos el agua con el fin de devolverlos a la luz del día tras 240 años en las profundidades. La moderna investigación de los naufragios revela sorprendentes nuevas pruebas al respecto de la batalla a la desesperada de una nación por su independencia.
02:55
Drenar los océanos: La Revolución de las Trece Colonias
Desastre climático: Infierno
National Geographic 03:40 - 04:19
Un planeta más cálido supone condiciones más secas y un aumento en la actividad de las tormentas eléctricas. Esto implica que hay más combustible, y también más posibilidades de ignición, lo que provoca catastróficos incendios forestales y otras anomalías como los remolinos de fuego. La tendencia muestra que hay más megaincendios y un prolongamiento de las temporadas de riesgo, en algunos casos incluso provocando que la probabilidad de incendio sea una preocupación durante todo el año. Los grandes incendios forestales también están alcanzando enclaves inusuales como el Círculo Ártico. En este episodio, iremos tras los pasos de unas recientes megatormentas eléctricas en California y en Alberta, Canadá
03:40
Desastre climático: Infierno
Desastre climático: Inundaciones
National Geographic 04:20 - 05:14
La lluvia copiosa es cada vez más común y más extrema. En los últimos años, una cantidad sin precedentes de riadas ha ahogado ciudades, cambiando el paisaje, causando pérdidas de miles de millones de dólares y quitando vidas. Este episodio cuenta las historias de las grandes riadas del sur de EE UU, que han obligado a que algunas personas abandonen las tierras en las que han vivido sus familias durante generaciones.
04:20
Desastre climático: Inundaciones
Desastre climático: Rayos
National Geographic 05:15 - 05:59
Un clima más cálido produce tormentas más volátiles e impredecibles, con ráfagas de tempestades repentinas, granizadas destructivas de grandes dimensiones y caídas de rayos fortuitas en días soleados. Mientras aumentan las temperaturas mundiales, los eventos letales tormentosos y descontrolados se hacen más frecuentes y generalizados, incluyendo tempestades en el norte del país. Este episodio cuenta las historias de testigos y supervivientes de terroríficas caídas de rayos.
05:15
Desastre climático: Rayos
Europa desde el cielo: Alemania
National Geographic 06:00 - 06:44
Un espectacular viaje aéreo cruzando Alemania, donde descubriremos una fábrica del tamaño de una ciudad, un castillo de cuento de hadas y el mayor vehículo terrestre del planeta.
programas de TV matutinos
06:00
Europa desde el cielo: Alemania
Europa desde el cielo: Reino Unido
National Geographic 06:45 - 07:29
En este espectacular viaje aéreo mostramos el Reino Unido como nunca lo había visto antes. Nuestras cámaras sobrevuelan la Calzada del Gigante mientras los recolectores de basura limpian la costavan montados sobre motos acuáticas. Observamos a los jardineros manejar sus motosierras colgados sobre el tejado del Eden Project y sobrevolamos el skyline de Londres mientras se limpia a fondo uno de los rascacielos más altos de la ciudad.
06:45
Europa desde el cielo: Reino Unido
Europa desde el cielo: Noruega
National Geographic 07:30 - 08:14
Este espectacular viaje aéreo nos muestra Noruega como nunca antes se ha visto. Cámaras desde el aire descubren la ingeniería que se oculta tras el cable marino de profundidad más largo del mundo, se elevan sobre huskies árticos mientras cruzan lagos helados y capturan al cartero con más suerte de Noruega en su imponente ruta de isla en isla. Junto al vasto y accidentado paisaje tallado por los antiguos glaciares, descubriremos la innovadora arquitectura que está transformando el litoral de Oslo.
07:30
Europa desde el cielo: Noruega
Europa desde el cielo: Croacia
National Geographic 08:15 - 08:59
Un recorrido aéreo único por Croacia, un país donde las maravillas naturales y los monumentos históricos conviven uno al lado del otro. La fotografía con drones nos revela la verdad que se esconde tras la increíble conservación de un anfiteatro romano de 2.000 años de antigüedad. Las cámaras vuelan junto a unos escaladores mientras realizan reparaciones de alto riesgo en las legendarias paredes para escalada del Parque Nacional de Paklenica. Por último, nuestras cámaras se unen a un equipo de conservacionistas en busca de águilas en las vastas llanuras aluviales del río Sava.
08:15
Europa desde el cielo: Croacia
Drenar los océanos: Los barcos piratas del Caribe
National Geographic 09:00 - 09:49
De entre todos los mares del mundo, el Caribe es el más famoso por sus piratas. El descubrimiento de restos de naufragios perdidos hace mucho tiempo revela la verdadera historia de sus hazanas: desde el temerario ataque de Henry Morgan al territorio español en América hasta las últimas semanas del legendario Barba Negra. También nos cuenta cómo la localización única del Caribe en el cruce de caminos del imperio lo convirtió en el principal mar pirata.
09:00
Drenar los océanos: Los barcos piratas del Caribe
Drenar los océanos: La flota atómica fantasma
National Geographic 09:50 - 10:29
Haciendo uso de lo último en tecnología de sonar, una expedición elabora el mapa del atolón Bikini, en el océano Pacífico, con el fin de revelar el único campo de batalla nuclear del mundo. Descubriremos la historia de los experimentos atómicos de los Estados Unidos y los buques de guerra que destruyeron, incluyendo un submarino y un poderoso portaaviones. Nos encontramos ante la explosiva historia del ocaso de la era nuclear y el nacimiento de la Guerra Fría.
09:50
Drenar los océanos: La flota atómica fantasma
Liberación de Europa: del Día D a Berlín: Francia
National Geographic 10:30 - 11:39
El 6 de junio de 1944, los ejércitos aliados irrumpen en las playas de Normandía para iniciar la conquista de la Europa fortaleza de Hitler. Mientras luchan por atravesar las líneas alemanas, los franceses se enfrentan a la devastación de la guerra total que asola su patria. Algunos viven con la esperanza de que los años de ocupación estén a punto de terminar, otros con el temor a las represalias que aguardan a quienes colaboraron con los nazis.
10:30
Liberación de Europa: del Día D a Berlín: Francia
Liberación de Europa: del Día D a Berlín: Bélgica y Países Bajos
National Geographic 11:40 - 12:14
Gracias a la coloración digital de las imágenes y convincentes testimonios revelan el verdadero coste pagado tanto por las tropas aliadas como por los civiles para liberar a Bélgica y los Países Bajos de la ocupación nazi. A medida que el triunfo se convierte en tragedia en Amberes y Arnhem, la población local sufre la muerte y la destrucción junto a la alegría en la lucha por acabar con la tiranía de Hitler.
11:40
Liberación de Europa: del Día D a Berlín: Bélgica y Países Bajos
Nazi Megaestructuras: La isla infernal
National Geographic 12:15 - 13:14
Guadalcanal es la llave del Pacífico. Japón está decidido a tomar la isla y construir en ella un aeródromo. No obstante, Estados Unidos también ha puesto sus ojos en ella. Quienquiera que controle Guadalcanal dominará la región y, de ese modo, posiblemente también gane la guerra. Se trata del catalizador que provocó uno de los episodios más sangrientos y brutales de la Segunda Guerra Mundial.
12:15
Nazi Megaestructuras: La isla infernal
Nazi Megaestructuras: El ferrocarril letal de Japón
National Geographic 13:15 - 14:09
1942. Japón ha tomado Birmania, un país rico en petróleo, con el fin de asegurar el futuro crecimiento de su imperio. No obstante, su fuerza naval ha sido diezmada en la Batalla de Midway, y necesita una nueva ruta para recoger suministros. El resultado es un ferrocarril de 415 kilómetros que atraviesa el terreno más difícil conocido por el hombre. Se construyó enteramente con el sudor y la sangre de 200.000 prisioneros de guerra aliados y trabajadores locales. La mitad de ellos fallecieron en las vías o en los terribles campos de concentración cercanos.
programas de TV de la tarde
13:15
Nazi Megaestructuras: El ferrocarril letal de Japón
Nazi Megaestructuras: La guerra en el desierto de Hitler
National Geographic 14:10 - 14:54
Tuvo lugar en los desiertos del norte de África. Dirigido por uno de los más famosos generales de la Segunda Guerra Mundial, Erwin Rommel, el ejército de Hitler se enfrentó a los aliados en Túnez, Libia y Egipto, en una campaña brutal que llevó a los británicos al límite, y que marcaría el curso de la guerra.
14:10
Nazi Megaestructuras: La guerra en el desierto de Hitler
La desorientación espacial es una de las principales causas de la totalidad de los accidentes aéreos. Incluso los pilotos más experimentados son vulnerables a sus sutiles y letales efectos. Un confuso John F. Kennedy Jr. desaparece en su ruta hacia la isla de Martha's Vineyard. A gran altura sobrevolando el mar Rojo, un capitán pierde el sentido de la orientación y estrella su avión de pasajeros. Por último, lejos de la costa de Indonesia, los pilotos de un Boeing 737 lo conducen hacia una violenta tormenta, acabando en el fondo del mar.
Un avión regional turbohélice desciende en medio de una densa niebla sobrevolando Luxemburgo cuando algo sale terriblemente mal. La aeronave Fokker 50 de Luxair se estrella a pocos kilómetros de la pista de aterrizaje. Los investigadores quedan boquiabiertos cuando descubren que no había ninguna falla en ninguno de los motores. Pero cuando analizan los misteriosos sonidos que son capturados por la grabadora de vuelo de la cabina de mando, descubren un sistema infalible que es de todo menos eso.
16:00
Mayday: Catástrofes aéreas: Pensárselo dos veces
Mayday: Catástrofes aéreas: Cae un bombardero
National Geographic 17:00 - 17:54
Un avión hidrante modelo Hércules C-130 se estrella mientras lucha contra un épico incendio forestal en Australia, matando en el impacto a los tres miembros de la tripulación. Enfrentándose al mayor reto de sus carreras, los investigadores del Consejo Australiano de Seguridad en el Transporte deben determinar las causas del accidente en plena zona de incendio activo. El video de un testigo revela un aspecto crucial del vuelo, que apunta a un repentino evento meteorológico que demostró ser imposible de superar.
17:00
Mayday: Catástrofes aéreas: Cae un bombardero
Segunda Guerra Mundial: Secretos desde el cielo 3: La batalla por Noruega
National Geographic 17:55 - 18:54
Abril de 1940. Los acorazados alemanes se infiltran en los fiordos noruegos para intentar apoderarse de puertos clave y asegurar a Hitler el suministro de mineral de hierro, pero la Marina Real Británica les pisa los talones. Desde una impresionante perspectiva aérea, descubrimos los métodos de guerra pioneros que se usaron para impedir que los nazis construyeran la primera bomba atómica.
17:55
Segunda Guerra Mundial: Secretos desde el cielo 3: La batalla por Noruega
Segunda Guerra Mundial: Secretos desde el cielo 3: A la caza del Bismarck de Hitler
National Geographic 18:55 - 19:49
Mayo de 1941. El acorazado nazi Bismarck tiene la misión de asaltar los barcos de suministro aliados en el Atlántico y la Flota de la Costa Británica, dirigida por su buque insignia, el HMS Hood, recibe el encargo de detenerlo. Desde una impresionante perspectiva aérea, echamos un vistazo único a la extraordinaria historia que se esconde detrás de la caza del Bismarck.
18:55
Segunda Guerra Mundial: Secretos desde el cielo 3: A la caza del Bismarck de Hitler
Lo mejor de la Segunda Guerra Mundial: Secretos desde el cielo: Camino hacia el Día D
National Geographic 19:50 - 20:49
En Gran Bretaña, los Aliados se preparan para la mayor invasión anfibia de la historia: El camino hacia el Día D. Mientras se acercan más de 7.000 buques y 150.000 soldados, los nazis se apresuran a fortificar las defensas costeras. Cuatro meses más tarde, el asalto total de Hitler comienza en el frente occidental a través de Bélgica y Luxemburgo. En pequeñas ciudades, pelotones aliados superados en número se enfrentan a batallones y armamento alemanes en la Batalla de las Ardenas.
19:50
Lo mejor de la Segunda Guerra Mundial: Secretos desde el cielo: Camino hacia el Día D
Liberación de Europa: del Día D a Berlín: El contraataque de Hitler
National Geographic 20:50 - 21:49
A finales de 1944, Hitler sorprende a los Aliados: lanza cohetes balísticos y, posteriormente, mortíferos cazas a reacción, antes de lanzar un ataque masivo contra la Bélgica liberada que coge a las fuerzas americanas totalmente por sorpresa, dejando a sus tropas masacradas y rendidas. La esperanza de la liberación se ha convertido en un baño de sangre, pero ¿es éste el golpe maestro del Führer o su mayor error?
programas de TV de la noche
20:50
Liberación de Europa: del Día D a Berlín: El contraataque de Hitler
Liberación de Europa: del Día D a Berlín: Alemania
National Geographic 21:50 - 22:49
Gracias a la coloración digital de las imágenes y el testimonio de testigos oculares muestran el verdadero coste de la liberación en Europa Occidental durante la Segunda Guerra Mundial, tanto para civiles como para militares. La liberación de los campos de concentración se muestra tal y como fue filmada originalmente por los aliados en su avance, revelando la depravación y el horror del régimen nazi y proporcionando pruebas judiciales para futuros juicios a los nazis.
21:50
Liberación de Europa: del Día D a Berlín: Alemania
Barcos perdidos de la Segunda Guerra Mundial: El USS Indianapolis: abandonado en el mar
National Geographic 22:50 - 23:44
Tan solo unas semanas antes del fin de la Segunda Guerra Mundial, el USS Indianapolis es hundido violentamente. Novecientos hombres se encuentran en mitad del mar pero nadie les está buscando. Durante cinco días luchan contra el peligro y los ataques de tiburones. Estamos ante el peor desastre de la historia de la Marina estadounidense.
22:50
Barcos perdidos de la Segunda Guerra Mundial: El USS Indianapolis: abandonado en el mar
Drenar los océanos: a fondo: Secretos hundidos de la Segunda Guerra Mundial
National Geographic 23:45 - 00:44
Sumérjase en las profundidades de la Segunda Guerra Mundial, desde el explosivo comienzo de Pearl Harbor hasta sus batallas finales. Barcos hundidos, submarinos y campos de batalla revelan historias inéditas de la guerra naval, atrevidas invasiones y la implacable caza de los submarinos alemanes. Mientras Japón lucha hasta el amargo final, las reliquias submarinas exponen los conflictos que dieron forma a la historia.
23:45
Drenar los océanos: a fondo: Secretos hundidos de la Segunda Guerra Mundial
Los secretos de la batalla de Galípoli
National Geographic 00:45 - 01:29
Ballard se sumerge en las aguas de la costa turca y descubre los restos de los barcos que se hundieron cuando un imperio otomano debilitado consiguió burlar a las fuerzas de la armada británica.
00:45
Los secretos de la batalla de Galípoli
Drenar el Océano: Segunda Guerra Mundial
National Geographic 01:30 - 02:14
En la Segunda Guerra Mundial se perdieron muchas vidas y muchos barcos en el mar. Los océanos esconden un cementerio olvidado de barcos y submarinos. Ahora vamos a vaciar el océano para que cada uno de ellos nos cuente su historia. Entre ellos están el Arizona, en la zona de Pearl Harbour y un superbuque nazi, el Bismarck, a más de tres kilómetros de profundidad. También los buques mercantes torpedeados por los U-boats frente a las playas turísticas de Estados Unidos, o la cabecera de playa de los Aliados en el Día D, y el buque Leopoldville, en el que perdieron la vida 800 soldados estadounidenses.