En todo el mundo se han dado casos de personas que han visto extraños objetos voladores y luces misteriosas cruzando el cielo. ¿Podrían ser estos ovnis señales de que existe vida inteligente en otros planetas, o son solo fenómenos naturales ?o provocados por el hombre? que algunos confunden con objetos de otro mundo?
00:50
Paranormal: Extraterrestres
Paranormal: Apocalipsis animal
National Geographic 01:40 - 02:24
Caen del cielo, flotan en los ríos o quedan varados en las playas de todo el planeta. ¿Por qué se dan en todo el mundo casos de animales que mueren en masa?
01:40
Paranormal: Apocalipsis animal
Paranormal: El hombre salvaje
National Geographic 02:25 - 03:04
Ha recibido nombres variados en distintas culturas, como Bigfoot, el hombre salvaje, el Yeti o el abominable hombre de las nieves, pero todas describen el mismo fenómeno de manera parecida.
02:25
Paranormal: El hombre salvaje
Bombardeo en Pompeya
National Geographic 03:05 - 03:49
Pompeya. La cápsula del tiempo histórica más asombrosa del mundo. Tras la erupción del Vesubio en el año 79 d.C., la ciudad romana quedó sepultada bajo cenizas y rocas durante siglos. Pero la ciudad estuvo a punto de ser destruida por segunda vez durante la Segunda Guerra Mundial. Este envolvente especial sigue la extraordinaria misión de un equipo científico que rastrea las bombas para salvar esta increíble ciudad antigua de una nueva devastación. Y gracias al trabajo de este equipo, resolveremos el misterio de por qué Pompeya fue objetivo de Estados Unidos y el Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial.
03:05
Bombardeo en Pompeya
Tucci en Italia: Trentino-Alto Adigio
National Geographic 03:50 - 04:29
Stanley Tucci vuelve a Italia para explorar diez regiones del país, cada una con una cultura y una gastronomía únicas.
03:50
Tucci en Italia: Trentino-Alto Adigio
Tucci en Italia: Lombardía
National Geographic 04:30 - 05:14
Stanley Tucci vuelve a Italia para explorar diez regiones del país, cada una con una cultura y una gastronomía únicas.
04:30
Tucci en Italia: Lombardía
Ciencia para aficionados: Episodio 4
National Geographic 05:15 - 05:34
En este episodio aprenderemos los principios científicos aplicables cuando fracasamos al intentar un doble mortal hacia atrás sobre esquíes, la química de la carbonización y al bajar las escaleras sobre las manos.
05:15
Ciencia para aficionados: Episodio 4
Ciencia para aficionados: Episodio 5
National Geographic 05:35 - 05:59
Dallas Campbell conduce este programa donde se combinan la seriedad de la ciencia con algunos de los vídeos más locos y espectaculares jamás grabados por los telespectadores. En este episodio aprenderemos los principios científicos aplicables cuando fracasamos al construir una torre de copas de champagne y despegar en un parapente, así como los principios que rigen los vórtices.
05:35
Ciencia para aficionados: Episodio 5
Ciencia para aficionados: Episodio 11
National Geographic 06:00 - 06:19
"Ciencia para aficionados", Temporada 7. Dallas Campbell conduce este programa donde se combinan la seriedad de la ciencia con algunos de los vídeos más locos y espectaculares jamás grabados por los telespectadores. En este episodio aprenderemos los principios científicos aplicables cuando fracasamos al practicar búlder sobre superficies rocosas, realizar volteretas sobre tablas de esquí acuático o al sumergirnos en una piscina de espuma.
programas de TV matutinos
06:00
Ciencia para aficionados: Episodio 11
Europa desde el cielo: Países Bajos
National Geographic 06:20 - 07:04
Este espectacular viaje aéreo cruzando los Países Bajos revela antiguos molinos de viento, invernaderos futuristas y la hoguera más grande del mundo.
06:20
Europa desde el cielo: Países Bajos
Europa desde el cielo: Italia
National Geographic 07:05 - 07:49
Un espectacular viaje aéreo cruzando Italia muestra dragas en Venecia, pescadores encaramados a escaleras en Sicilia y una escuela de invierno para súper coches.
07:05
Europa desde el cielo: Italia
Europa desde el cielo: Hungría
National Geographic 07:50 - 08:34
Un espectacular viaje aéreo sobre Hungría, en el que descubriremos los coloridos tejados de Budapest, una ciudad fantasma de la vida real y la pista de hielo más grande de Europa.
07:50
Europa desde el cielo: Hungría
Europa desde el cielo: Grecia
National Geographic 08:35 - 09:19
Este espectacular viaje aéreo sobre Grecia nos revela monumentos antiguos, monasterios en lo alto de acantilados o espectaculares proyectos de ingeniería.
08:35
Europa desde el cielo: Grecia
Drenar los océanos: Incursores de la Guerra de Secesión
National Geographic 09:20 - 10:04
La Guerra de Secesión estadounidense se extendió más allá del campo de batalla, hasta los ríos de Estados Unidos, a lo largo de la costa y hasta los océanos del mundo. Arqueólogos e historiadores marítimos se embarcan en la búsqueda de pruebas sumergidas de los campos de batalla olvidados de la Guerra de Secesión. Datos científicos se combinan con gráficos por ordenador para drenar las aguas e investigar un enfrentamiento que rescribió las reglas de los conflictos armados para siempre.
09:20
Drenar los océanos: Incursores de la Guerra de Secesión
Drenar los océanos: La Revolución de las Trece Colonias
National Geographic 10:05 - 10:49
En lagos y ríos de los actuales Estados Unidos, equipos de exploradores están descubriendo restos de naufragios olvidados procedentes de la Revolución de las Trece Colonias. Mediante la combinación de sus datos con avanzados gráficos por ordenador, drenamos el agua con el fin de devolverlos a la luz del día tras 240 años en las profundidades. La moderna investigación de los naufragios revela sorprendentes nuevas pruebas al respecto de la batalla a la desesperada de una nación por su independencia.
10:05
Drenar los océanos: La Revolución de las Trece Colonias
Tesoros perdidos de Egipto: reinas poderosas
National Geographic 10:50 - 11:44
En el antiguo Egipto, las mujeres comunes tenían más poder sobre sus propias vidas de lo que las mujeres volverían a tener durante miles de años. Conocemos a las poderosas mujeres que gobernaron con orgullo el antiguo Egipto para revelar los secretos detrás de su extraordinario éxito.
10:50
Tesoros perdidos de Egipto: reinas poderosas
Tesoros perdidos de Angkor: el antiguo Laos al descubierto: El descubrimiento
National Geographic 11:45 - 12:34
Un equipo internacional de arqueólogos investiga un alijo de tesoros antiguos invaluables descubierto en el país del sudeste asiático, Laos. Su misión los lleva a sitios de templos en la jungla. La tecnología de escaneo aéreo señala nuevas áreas para excavar, donde se realizan asombrosos descubrimientos mientras exploran los orígenes de la civilización que construyó la gran ciudad de Angkor.
11:45
Tesoros perdidos de Angkor: el antiguo Laos al descubierto: El descubrimiento
Tesoros perdidos de Angkor: el antiguo Laos al descubierto: El oro del rey
National Geographic 12:35 - 13:29
Un equipo de arqueólogos investiga un valioso alijo de tesoros antiguos descubierto en Laos. Su búsqueda los lleva a sitios de templos en la jungla del sudeste asiático mientras intentan descubrir a quién pertenecía el asombroso tesoro y para qué se utilizaba. Descubrimientos sorprendentes de oro y restos humanos abren una ventana a los primeros años de la civilización que construyó la gran ciudad de Angkor.
12:35
Tesoros perdidos de Angkor: el antiguo Laos al descubierto: El oro del rey
Tesoros perdidos de Roma: Lo mejor: Ingenio en la antigüedad
National Geographic 13:30 - 14:19
Los arqueólogos excavan las cimas de las montañas, se arrastran bajo tierra y utilizan tecnología punta para revelar cómo la ingeniería de la antigua Roma construyó un imperio, mejoró la vida cotidiana y mantuvo el legado romano en la primera línea de la influencia cultural. Desde las termas con calefacción y los avanzados sistemas de fontanería hasta las carreteras de suministro militar y los revolucionarios barcos, se revelan las revolucionarias innovaciones de la época.
programas de TV de la tarde
13:30
Tesoros perdidos de Roma: Lo mejor: Ingenio en la antigüedad
Tesoros perdidos de Roma: Lo mejor: Riquezas bajo los escombros
National Geographic 14:20 - 15:14
Separando reliquias de los escombros, los arqueólogos compiten contra el tiempo y los elementos para recuperar antiguos artefactos romanos. Revelan nuevas verdades sobre la muralla de Adriano y el palacio de Nerón, descubren hermosos frescos bajo tierra, bucean bajo el agua en busca de mosaicos extraordinariamente conservados y recuperan cuidadosamente parte de un buque de guerra que altera la historia naval romana.
14:20
Tesoros perdidos de Roma: Lo mejor: Riquezas bajo los escombros
Especial Mayday: Catástrofes aéreas: La trayectoria de la colisión
National Geographic 15:15 - 16:09
Enfrentándose a letales tragedias que podrían haberse evitado y en su carrera por evitar otros impactos fatales, los investigadores indagan los restos de tres colisiones en pleno vuelo e independientes entre sí. En California, un enorme avión de pasajeros choca contra uno de los aviones de combate más rápidos del mundo. Siete años después, otro impacto letal deja confundidos a los investigadores y a la ciudad de San Diego en estado de shock. Por último, en la India, dos aviones a reacción de pasajeros chocan provocando la colisión en pleno vuelo más letal jamás ocurrida en la Tierra.
15:15
Especial Mayday: Catástrofes aéreas: La trayectoria de la colisión
Mayday: Catástrofes aéreas: Caída sin potencia
National Geographic 16:10 - 17:04
En pleno invierno, un avión de carga que iba desde Edimburgo a Belfast, tan solo unos minutos después de despegar, se estrella en el mar del Norte, matando a ambos pilotos y dejando sin palabras a los investigadores. La grabadora de voz de la cabina de mando del vuelo 670A de Loganair proporciona la primera pista real, mientras los investigadores desenmarañan la misteriosa conexión entre el sistema de descongelación del avión turbohélice, la tormenta que se produjo durante la noche y un catastrófico apagado de sus dos motores.
16:10
Mayday: Catástrofes aéreas: Caída sin potencia
Mayday: Catástrofes aéreas: Volando con el depósito vacío
National Geographic 17:05 - 17:59
El vuelo 185 de Air Tahoma, un vuelo de carga nocturno desde Memphis, realiza sus maniobras finales de aproximación a Cincinnati. Pero a pocos kilómetros del aeropuerto, y en el campo de visión de la pista de aterrizaje, el avión bimotor turbohélice cae del cielo y se estrella contra una pista de golf. El misterio no hace más que intensificarse cuando los investigadores descubren que todavía quedaba mucho combustible a bordo.
17:05
Mayday: Catástrofes aéreas: Volando con el depósito vacío
Alejandro Magno: descubriendo su tumba perdida
National Geographic 18:00 - 18:54
Incluyendo las investigaciones actuales y las revelaciones más sorprendentes, esta es la historia de dos arqueólogos, el Dr. Geoffrie Tassie y el profesor Emad Khalil, en su aventura para encontrar el lugar en el que descansa finalmente Alejandro Magno.
18:00
Alejandro Magno: descubriendo su tumba perdida
Secretos ocultos de la Biblia con Albert Lin: La división del Mar Rojo
National Geographic 18:55 - 19:49
La historia de Moisés y la división del Mar Rojo es uno de los pasajes más conocidos de la Biblia, pero, ¿sucedió realmente? El científico Albert Lin se embarca en una increíble aventura a la caza de pistas en los lugares más espectaculares del antiguo Egipto. Albert hace uso de la última tecnología vía satélite para averiguar la verdad sobre qué pudo suceder realmente. A lo largo de su camino, conoce a algunos de los mejores arqueólogos y eruditos bíblicos del mundo.
18:55
Secretos ocultos de la Biblia con Albert Lin: La división del Mar Rojo
Secretos ocultos de la Biblia con Albert Lin: Sodoma y Gomorra
National Geographic 19:50 - 20:44
La destrucción de Sodoma y Gomorra es la mayor historia de catástrofes en la Biblia. Sin embargo, ¿podría estar inspirada en hechos reales? El explorador y científico Albert Lin se embarca en una misión épica hasta Tierra Santa para averiguarlo, resolviendo este misterio bíblico a su manera: desde el espacio. Haciendo uso de tecnología de la era espacial, Albert buscará respuestas en medio de fabulosas ciudades antiguas y revelará fuerzas de la naturaleza terribles y destructivas.
19:50
Secretos ocultos de la Biblia con Albert Lin: Sodoma y Gomorra
Ciudades perdidas: El diluvio
National Geographic 20:45 - 21:44
Albert Lin se ha embarcado en una aventura global, desde las profundidades del helado mar Negro hasta las altas cumbres de los Andes peruanos, en búsca del orígen de las historias sobre el Diluvio Universal.
programas de TV de la noche
20:45
Ciudades perdidas: El diluvio
Coliseo: ascenso y caída: Origen
National Geographic 21:45 - 22:44
Los nuevos hallazgos y la investigación de vanguardia revelan los orígenes del mayor monumento construido por el Imperio Romano: el Coliseo. Las investigaciones por toda Italia exploran las raíces de este símbolo del poder de Roma y de los combates de gladiadores que se celebraron allí. Se producen nuevos hallazgos arqueológicos en el Coliseo, desvelando evidencias que revelan la verdadera extensión de la estructura y el aspecto que pudo haber tenido en sus juegos inaugurales.
21:45
Coliseo: ascenso y caída: Origen
Coliseo: ascenso y caída: Dominación
National Geographic 22:45 - 23:39
La investigación de vanguardia revela el modo en que los emperadores romanos utilizaban el Coliseo para unir grandes provincias y dirigir su imperio hasta la cumbre de su poder. Los arqueólogos excavan bajo el propio Coliseo con el fin de revelar la verdadera extensión de los juegos romanos, descubrir los secretos de los gladiadores y desenterrar los restos de unas bestias antiguas cuyo sacrificio fue el centro del monumento más icónico de Roma.
22:45
Coliseo: ascenso y caída: Dominación
Coliseo: ascenso y caída: Caída
National Geographic 23:40 - 00:34
El coliseo y sus combates de gladiadores han constituido el símbolo del poder de Roma durante más de un siglo hasta que el reciente hallazgo de unas monedas en el lugar indicó que el imperio estaba inmerso en una crisis. ¿Qué papel jugó el Coliseo en el declive y la caída de Roma? Las investigaciones llevan a los arqueólogos hasta unas ruinas en Austria, Túnez y Roma, conforme desvelan la historia del colapso del imperio.
23:40
Coliseo: ascenso y caída: Caída
Antiguas civilizaciones de América: Mayas e Incas: los maestros de la innovación
National Geographic 00:35 - 01:24
Acompañados de los exploradores y arqueólogos de National Geographic, nos aventuraremos en el interior de las magníficas civilizaciones Inca y Maya, de forma que aprenderemos cómo lograron transformar densas selvas y escarpadas montañas en prósperas urbes. Nos adentraremos en una pirámide Maya, sumergiéndonos en cuevas subterráneas, ricas en tributos a los dioses y buscaremos los acantilados de Machu Picchu, deambulando por la ingeniosa infraestructura Inca construida para mantener la vida.
00:35
Antiguas civilizaciones de América: Mayas e Incas: los maestros de la innovación
Antiguas civilizaciones de América: Mayas e Incas: los maestros de la guerra
National Geographic 01:25 - 02:04
Nos uniremos a los intrépidos arqueólogos y exploradores de National Geographic en su redefinición de cómo los magníficos Mayas e Incas levantaron sus imperios y consolidaron su poder. Haciendo uso de nuevas técnicas, se nos revelará una guerra de una escala mayor que se extendía entre las ciudades antiguas y las inmensas fortificaciones construidas para su defensa. A lo largo de la conocida como red vial del Tahuantinsuyo, los patrones se transforman en asentamientos a lo largo y ancho de los Andes, los cuales arrojan luz sobre los temibles Reyes Serpiente de los mayas...
01:25
Antiguas civilizaciones de América: Mayas e Incas: los maestros de la guerra