Boreale, vivencias de un guía de caza: Berrea en el Danubio
Caza y Pesca 00:15 - 00:44
Menko, un cliente de Jordi, nos invita a conocer sus territorios de caza en Bulgaria. A las orillas del mítico Danubio descubriremos posiblemente el mejor destino para cazar los grandes ciervos centroeuropeos. En medio de decenas de grandes ciervos berreando al mismo tiempo, nuestro guía buscará un animal selectivo,eludiendo la tentación de abatir uno de los espectaculares trofeos que habitan en las orillas del famoso río.
00:15
Boreale, vivencias de un guía de caza: Berrea en el Danubio
Hermanos errantes: Repostando
Caza y Pesca 00:45 - 01:07
Hermanos errantes (Dropped en Inglés) es una serie de televisión de estilo documental que sigue a los hermanos Chris y Casey Keefer mientras intentan sobrevivir en zonas remotas durante 30 días. El programa pone a prueba las habilidades de caza, pesca y supervivencia de los hermanos en entornos hostiles.
00:45
Hermanos errantes: Repostando
Truchas con peixiños
Caza y Pesca 01:08 - 01:34
Conoceremos el trabajo de unos de los mejores artesanos de peces artificiales utilizados para la pesca de salmónidos, para ello nos desplazaremos hasta la Galicia más salvaje donde Kike y Tomas nos mostraran los trucos de la pesca de truchas desde pato en los pantanos gallegos.
01:08
Truchas con peixiños
Perdices cartageneras
Caza y Pesca 01:35 - 02:04
En los campos de Cartagena, unos terrenos un tanto atípicos para la caza de la perdiz encontramos no sólo perdices salvajes sino cierta abundancia de ellas. En compañía de diferentes cazadores disfrutaremos de varias jornadas en estas planicies donde se intercalan cultivos agrícolas y monte bajo. El terreno preferido no sólo por la perdiz sino también por la liebre reservada para los galgueros.
01:35
Perdices cartageneras
Cara a cara con el monte mediterráneo
Caza y Pesca 02:05 - 02:34
Una nueva aventura de Maykol García. Esta vez en un entorno tan cercano como traicionero si no se conocen sus secretos. El monte Mediterraneo.
02:05
Cara a cara con el monte mediterráneo
Los últimos gigantes: Episodio 5
Caza y Pesca 02:35 - 03:19
En medio de los entornos salvajes del planeta, Cyril y su equipo tienen el tiempo justo para atravesar los peligros de los entornos más salvajes y regresar a la civilización. Están en una misión importante: encontrar la última especie de pez gigante en peligro de extinción y tomar muestras preciosas para ayudar a la ciencia.
02:35
Los últimos gigantes: Episodio 5
Francia. Acantilados y humedales
Caza y Pesca 03:20 - 03:54
De viaje se acerca hasta las regiones de La Provenza y los Alpes para conocer uno de los lugares más espectaculares de Francia. Las Gorges del Verdón, dibujadas por el río que le da nombre, son las paredes de roca más profundas de Europa, algunas con más de 400 metros de caída. En ellas podemos observar especies tan interesantes como el águila real o la perdicera. De tan majestuoso lugar, nos desplazamos hasta la Costa Azul para adentrarnos en la región de la Camarga, una vasta extensión de humedales donde se concentra la mayor población de Europa de Flamenco rosa y se conserva una raza autóctona de caballo.
03:20
Francia. Acantilados y humedales
El cazador urbano: El fantasma de Transilvania
Caza y Pesca 03:55 - 04:19
Las líneas entre lo viejo y lo nuevo se dibujan claramente en las montañas de los Cárpatos.
Aquí luchamos incansablemente contra los elementos, cazando a los ciervos más grandes de Europa en la última y verdadera naturaleza salvaje.
03:55
El cazador urbano: El fantasma de Transilvania
Boreale, vivencias de un guía de caza: Yakutia- 2ª parte
Caza y Pesca 04:20 - 04:49
Continuamos en Rusia, en la segunda parte de nuestro viaje por las remotas montañas de la república de Sajá. Es el turno de Jordi, que intentará conseguir también su muflón nivícola.
04:20
Boreale, vivencias de un guía de caza: Yakutia- 2ª parte
Al acecho caza: Episodio 16
Caza y Pesca 04:50 - 05:19
Último Acecho Caza antes de las vacaciones de verano en las que podréis ver un resumen de los mejor del año. En esta edición nos centramos en la media veda y hablamos con los cazadores de Castilla y León y Castilla La Mancha para tomarle el pulso a la temporada. Además en nuestras historias más personales conoceremos la artesanía de las almazuelas riojanas y hablaremos del golpe de calor en perros, cómo protegerlos y qué hacer en caso de emergencia.
04:50
Al acecho caza: Episodio 16
Maganos del botín
Caza y Pesca 05:20 - 05:49
A los pies del Centro cultural Botín, en Santander, nuestros protagonistas se preparan para disfrutar de una jornada de chipirones. Con el montaje de sus propios señuelos nos adentramos en una tradición cántabra en compañía.
05:20
Maganos del botín
05:50
Gestión del lobo en Guadalajara
A Pulmón: Jacobo García. Lubinas en la ría de Pontevedra.
Caza y Pesca 06:25 - 06:57
En esta serie grandes pescadores submarinos de la península ibérica, nos van a mostrar sus estrategias en los escenarios de pesca que visitan con mayor frecuencia. Desde las aguas batidas del Cantábrico asturiano, pasando por las aguas salobres del Delta del Ebro o las corrientes infinitas del Estrecho. Apneas para todos los gustos en A Pulmón.
programas de TV matutinos
06:25
A Pulmón: Jacobo García. Lubinas en la ría de Pontevedra.
Pesca en peligro de extinción: chocos a mano
Caza y Pesca 06:58 - 07:29
Jose Martínez Couñago nos presenta distintas artes de pesca que se encuentran al límite de la propia exitencia.En esta ocasión se aprovecha de la época de reproducción de los chocos para capturarlos.
06:58
Pesca en peligro de extinción: chocos a mano
El coleccionista de especies: Barbo becero
Caza y Pesca 07:30 - 07:59
El barbo becero es así llamado por los ribereños del Guadalquivir, cuenca en la que este ciprínido es endémico. También conocido como barbo cabecicorto, es un pez que no alcanza grandes dimensiones pero pone a prueba la calidad de los equipos por su potente oposición a la caña.
07:30
El coleccionista de especies: Barbo becero
Truchas con peixiños
Caza y Pesca 08:00 - 08:29
Conoceremos el trabajo de unos de los mejores artesanos de peces artificiales utilizados para la pesca de salmónidos, para ello nos desplazaremos hasta la Galicia más salvaje donde Kike y Tomas nos mostraran los trucos de la pesca de truchas desde pato en los pantanos gallegos.
08:00
Truchas con peixiños
El coleccionista de especies: Barbo becero
Caza y Pesca 08:30 - 09:04
El barbo becero es así llamado por los ribereños del Guadalquivir, cuenca en la que este ciprínido es endémico. También conocido como barbo cabecicorto, es un pez que no alcanza grandes dimensiones pero pone a prueba la calidad de los equipos por su potente oposición a la caña.
08:30
El coleccionista de especies: Barbo becero
Recechando el Carminis
Caza y Pesca 09:05 - 09:34
El Carminis es el nombre mexicano de una subespecie del ciervo de cola blanca o de virginia. Recibe el nombre por habitar la sierra del Carmen.
09:05
Recechando el Carminis
Momento Spinning: Jonathan Cid : Vizcaya
Caza y Pesca 09:35 - 10:04
Es un pescador amable, tenaz, cercano y sobre todo... muy técnico. Todas estas cualidades le han aupado al subcampeonato de pesca a spinning en el País Vasco. Jonathan no encuentra disculpas para apartarse de su afición. Sus amigos y su familia son, por el contrario, nuevos ingredientes para continuar buscando en la pesca deportiva una forma de vivir.
09:35
Momento Spinning: Jonathan Cid : Vizcaya
Hermanos errantes: Repostando
Caza y Pesca 10:05 - 10:29
Hermanos errantes (Dropped en Inglés) es una serie de televisión de estilo documental que sigue a los hermanos Chris y Casey Keefer mientras intentan sobrevivir en zonas remotas durante 30 días. El programa pone a prueba las habilidades de caza, pesca y supervivencia de los hermanos en entornos hostiles.
10:05
Hermanos errantes: Repostando
Boreale, vivencias de un guía de caza: Berrea en el Danubio
Caza y Pesca 10:30 - 11:04
Menko, un cliente de Jordi, nos invita a conocer sus territorios de caza en Bulgaria. A las orillas del mítico Danubio descubriremos posiblemente el mejor destino para cazar los grandes ciervos centroeuropeos. En medio de decenas de grandes ciervos berreando al mismo tiempo, nuestro guía buscará un animal selectivo,eludiendo la tentación de abatir uno de los espectaculares trofeos que habitan en las orillas del famoso río.
10:30
Boreale, vivencias de un guía de caza: Berrea en el Danubio
Cara a cara con el río
Caza y Pesca 11:05 - 11:39
Maykol García nos guía esta vez por uno de los ecosistemas mas generosos en recursos a la hora de sobrevivir en casos de emergencia en plena naturaleza, el rio.
11:05
Cara a cara con el río
Hermanos errantes: ¿El final?
Caza y Pesca 11:40 - 12:04
Hermanos errantes (Dropped en Inglés) es una serie de televisión de estilo documental que sigue a los hermanos Chris y Casey Keefer mientras intentan sobrevivir en zonas remotas durante 30 días. El programa pone a prueba las habilidades de caza, pesca y supervivencia de los hermanos en entornos hostiles.
11:40
Hermanos errantes: ¿El final?
Veda Abierta Pesca: Aula del río Aliseda de Tormes
Caza y Pesca 12:05 - 12:39
Las aulas del Río en Castilla y León contribuyen a la formación de sus alumnos en pesca, naturaleza y conservación del ecosistema fluvial. Pero su labor también tiene un componente importante en el desarrollo local de los municipios cercanos. Hoy vamos a conocer un poco más de estos centros.
12:05
Veda Abierta Pesca: Aula del río Aliseda de Tormes
La Reserva Hidrológica del Río Manzanares
Caza y Pesca 12:40 - 13:14
La Reserva hidrológica del Río Manzanares presenta peculiaridades que van más allá de su integridad como sistema fluvial. Es, sin duda, la Reserva Hidrológica más visitada de España, y a pesar de esta elevada carga de visitantes, conserva intactas las cualidades ecológicas e hidrológicas que llevaron a su declaración como Reserva.
12:40
La Reserva Hidrológica del Río Manzanares
Lances monteros en Toledo
Caza y Pesca 13:15 - 13:44
La monteria tradicional tiene en los montes de Toledo uno de sus santuarios tradicionales. En esta ocasión un organizador Italiano es el encargo de una monteria donde los cazadores belgas se las veran con una gran variedad de reses.
programas de TV de la tarde
13:15
Lances monteros en Toledo
A fondo: La paradoja del conejo
Caza y Pesca 13:45 - 14:14
Segundo capítulo de nuestra serie de análisis e investigación, “A Fondo”, que se centra en el conejo de monte. Susana García viaja por distintos puntos de España para tomarle el pulso a la peculiar situación por la que está pasando esta especie, con escasez en algunas zonas y superpoblación en muchas otras. Hablaremos con todos los protagonistas y conoceremos el proyecto Life Iberconejo de la Unión Europea que finaliza este 2024. Todas las claves de una de las especies reinas de la caza menor: el conejo de monte.
13:45
A fondo: La paradoja del conejo
Momento Spinning: Miguel Piñeiro: Costa da Morte
Caza y Pesca 14:15 - 14:44
Sin duda es uno de los pescadores más populares del panorama nacional. Miguel Piñeiro se ha hecho un hueco entre los grandes capturando los mejores robalos de Galicia en el salvaje litoral de la Costa da Morte.
14:15
Momento Spinning: Miguel Piñeiro: Costa da Morte
Mar Costa Almazora
Caza y Pesca 14:45 - 15:14
Nos desplazamos esta vez hasta la playa de Almazora, en la provincia de Castellón. Hemos venido a la quedada de pesca del club de la localidad con César Blatanás, gran conocedor de estas aguas, de las que no todo el mundo consigue salir victorioso. Aquí tener suerte no lo es todo, hay que saber localizar el pescado.
14:45
Mar Costa Almazora
Adiestrando para la caza: Caza y cobros en agua
Caza y Pesca 15:15 - 15:39
La caza y cobro en agua requieren de un entrenamiento específico que comienza desde temprada edad. Los juegos en el agua son el mejor estimulo para conseguir que nuestro perros de caza se desenvuelva bien con el liquido elemento.
15:15
Adiestrando para la caza: Caza y cobros en agua
Jabalineros: Con el Pozu los Llobos
Caza y Pesca 15:40 - 16:09
Arranca la cuarta temporada de Jabalineros cazando con la cuadrilla el Pozu los Llobos en el área de Teleña, en Cangas de Onis, Asturias. Lindante con el Parque Natural de Picos de Europa y sin cazar el año anterior por problemas administrativos, la densidad de jabalíes ha ido en aumento, algo que para la cuadrilla Pozu los Llobos no es suficiente. Capitaneada por una estirpe de cazadores y monteros de jabalí, no deja el resultado de las batidas al azar, con un trabajo previo que intenta asegurar caza en la mancha a batir, cortando durante los días anteriores las diferentes echadas del lote en busca de rastros. Tanto trabajo acaba por dar resultados abatiéndose con rapidez los cuatro jabalíes de cupo, con un trabajo impecable de monteros y perros.
15:40
Jabalineros: Con el Pozu los Llobos
Al acecho caza: Episodio 16
Caza y Pesca 16:10 - 16:39
Último Acecho Caza antes de las vacaciones de verano en las que podréis ver un resumen de los mejor del año. En esta edición nos centramos en la media veda y hablamos con los cazadores de Castilla y León y Castilla La Mancha para tomarle el pulso a la temporada. Además en nuestras historias más personales conoceremos la artesanía de las almazuelas riojanas y hablaremos del golpe de calor en perros, cómo protegerlos y qué hacer en caso de emergencia.
16:10
Al acecho caza: Episodio 16
Maganos del botín
Caza y Pesca 16:40 - 17:09
A los pies del Centro cultural Botín, en Santander, nuestros protagonistas se preparan para disfrutar de una jornada de chipirones. Con el montaje de sus propios señuelos nos adentramos en una tradición cántabra en compañía.
16:40
Maganos del botín
Tip Run en Algarve
Caza y Pesca 17:10 - 17:44
Seguimos a Hugo Modesto, un apasionado pescador de Albufeira en Portugal desde que tenía 6 años. Su curiosidad y ganas de evolucionar en la pesca hicieron que trajera a sus aguas las técnicas japonesas con resultados fascinantes.
17:10
Tip Run en Algarve
Los últimos gigantes: Episodio 5
Caza y Pesca 17:45 - 18:34
En medio de los entornos salvajes del planeta, Cyril y su equipo tienen el tiempo justo para atravesar los peligros de los entornos más salvajes y regresar a la civilización. Están en una misión importante: encontrar la última especie de pez gigante en peligro de extinción y tomar muestras preciosas para ayudar a la ciencia.
17:45
Los últimos gigantes: Episodio 5
Pesca y chef: Episodio 10
Caza y Pesca 18:35 - 18:59
El restaurador, cazador y pescador aventurero inglés, Mike Robinson es uno de los chefs más destacados de Gran Bretaña. Acompañamos a Mike, mientras pesca y cosecha los ingredientes naturales que componen algunos de sus platos más famosos en su restaurante Estrella Michelin.
18:35
Pesca y chef: Episodio 10
El cazador urbano: Ciervo, jabalí y corzo.
Caza y Pesca 19:00 - 19:24
La famosa región vinícola de Alsacia en Francia esconde un hermoso secreto en sus bosques.
Ricas en abundancia e historia, las colinas que rodean Kayserberg, Alsacia, están llenas de vida salvaje.
Únase a mí y a Edouard mientras participamos en la caza tradicional de ciervos, jabalíes y
y corzos para transformar la caza silvestre en delicias culinarias.
19:00
El cazador urbano: Ciervo, jabalí y corzo.
Adiestrando para la caza: San Huberto
Caza y Pesca 19:25 - 19:49
La prueba de San Huberto valora como ninguna otra el perfecto adiestramiento de los perros de caza y su acoplamiento con el cazador. Los perros tienen 20 minutos para desalojar y cobrar varias piezas de caza sembradas bajo la atenta mirada de los jueces.
19:25
Adiestrando para la caza: San Huberto
Cazador de frontera: Corzo en Montory
Caza y Pesca 19:50 - 20:19
En este primer capítulo, David Cotela va a visitar a su amigo Pierre. La caza del corzo en el coto francés de Montory es peculiar. Podría decirse que es como cazar en jardines porque todo son fincas privadas y hay numerosas casas. Es necesario ir acompañado de un guía francés que conozcan los vecinos, ya que no se suele cazar el corzo a rececho. Una experiencia diferente y enriquecedora donde te puedes encontrar los corzos a escasos metros de distancia.
19:50
Cazador de frontera: Corzo en Montory
Pesca en peligro de extinción: chocos a mano
Caza y Pesca 20:20 - 20:54
Jose Martínez Couñago nos presenta distintas artes de pesca que se encuentran al límite de la propia exitencia.En esta ocasión se aprovecha de la época de reproducción de los chocos para capturarlos.
programas de TV de la noche
20:20
Pesca en peligro de extinción: chocos a mano
Cuaderno de campo: Valle de Iruelas
Caza y Pesca 20:55 - 21:14
Al Oeste de la Sierra de Gredos encontramos un pequeño espacio protegido de Castilla y León. Pequeño en superficie pero muy grande en cuanto a valores naturales. La Reserva Natural del Valle de Iruelas, heredada de la Reserva Regional de caza. Alberga la mayor colonia de cría de Buitre negro de la región y una de las más importantes del país. En este primer episodio de Cuaderno de campo, Manuel Fernández entrevista al director de la reserva para conocer con más detalle los valores de este singular espacio protegido. En el recorrido visitamos la casa del parque. Lugar de exposición y punto de partida para adentrarnos en el espacio a través de las diferentes rutas que tienen diseñadas.
20:55
Cuaderno de campo: Valle de Iruelas
Hunter Style: Pezuña de plata
Caza y Pesca 21:15 - 21:29
Cuarta temporada de fillers de moda de caza. Presentado por Pilar Escribano, una de nuestras Indomables de Caza y pesca.
21:15
Hunter Style: Pezuña de plata
21:30
Gestión del lobo en Guadalajara
Al acecho pesca: Episodio 15
Caza y Pesca 22:05 - 22:34
Continuamos en verano y con citas que van saltando del agua dulce al agua salada. Vuelve la costera del bonito y lo hace en Getxo de mano del Real Club Marítimo del Abra mientras que las cañas más jóvenes de agua dulce flotador se ven las caras en Zamora. Cerramos el programa en Sevilla hablando de la presencia cada vez más abundante de siluros en aguas del río Guadalquivir.
22:05
Al acecho pesca: Episodio 15
La cetrería: escuela de vida
Caza y Pesca 22:35 - 23:09
Un grupo de cetreros enseña los secretos de la modalidad a los más jóvenes.
22:35
La cetrería: escuela de vida
23:10
La Reserva Natural Fluvial del Río Dulce
Pesca y chef: Episodio 9
Caza y Pesca 23:40 - 00:04
El restaurador, cazador y pescador aventurero inglés, Mike Robinson es uno de los chefs más destacados de Gran Bretaña. Acompañamos a Mike, mientras pesca y cosecha los ingredientes naturales que componen algunos de sus platos más famosos en su restaurante Estrella Michelin.
23:40
Pesca y chef: Episodio 9
00:05
Veda Abierta Caza: Boreale, nueva temporada
00:35
Boreale, vivencias de un guía de caza: Yakutia- 2ª parte
01:05
A Pulmón: Jacobo García. Lubinas en la ría de Pontevedra.