Maykol García nos guía esta vez por uno de los ecosistemas mas generosos en recursos a la hora de sobrevivir en casos de emergencia en plena naturaleza, el rio.
00:05
Cara a cara con el río
A 2 km/h: Llegada a los puertos
Caza y Pesca 00:40 - 01:14
La trashumancia del ganado ovino fue determinante en nuestro País durante muchos siglos. Sin embargo la depreciación de la lana, la falta de relevo generacional y la excesiva burocracia ponen actualmente en peligro esta heroica actividad.
00:40
A 2 km/h: Llegada a los puertos
Los últimos gigantes: Episodio 3
Caza y Pesca 01:15 - 02:04
En medio de los entornos salvajes del planeta, Cyril y su equipo tienen el tiempo justo para atravesar los peligros de los entornos más salvajes y regresar a la civilización. Están en una misión importante: encontrar la última especie de pez gigante en peligro de extinción y tomar muestras preciosas para ayudar a la ciencia.
01:15
Los últimos gigantes: Episodio 3
Hermanos errantes: Repostando
Caza y Pesca 02:05 - 02:29
Hermanos errantes (Dropped en Inglés) es una serie de televisión de estilo documental que sigue a los hermanos Chris y Casey Keefer mientras intentan sobrevivir en zonas remotas durante 30 días. El programa pone a prueba las habilidades de caza, pesca y supervivencia de los hermanos en entornos hostiles.
02:05
Hermanos errantes: Repostando
De pesca: el tren del atún
Caza y Pesca 02:30 - 03:04
Nos embarcamos en el Club Náutico Canet d'En Berenguer de Sagunto para recorrer las aguas del levante valenciano en busca de túnidos. Durante estos días las bacoretas y los bancos de los atunes rojos hacen su aparición y se muestran activos. A spining y a la técnica tradicional de brumeo, acompañamos al equipo Höwk en una jornada vibrante tras estos pelágicos gigantes.
02:30
De pesca: el tren del atún
Caza menor en Las Botiosas
Caza y Pesca 03:05 - 03:34
Un grupo de amigos abonados al canal Caza y pesca TV son los protagonistas de este reportaje, grabado en el coto que gestionan ubicado en la provincia de Teruel. Mucha caza salvaje: perdices, liebres y conejos. Todo un ejemplo de buena gestión cinegética.
03:05
Caza menor en Las Botiosas
El cazador urbano: El fantasma de Transilvania
Caza y Pesca 03:35 - 03:59
Las líneas entre lo viejo y lo nuevo se dibujan claramente en las montañas de los Cárpatos.
Aquí luchamos incansablemente contra los elementos, cazando a los ciervos más grandes de Europa en la última y verdadera naturaleza salvaje.
03:35
El cazador urbano: El fantasma de Transilvania
Al acecho caza: Episodio 16
Caza y Pesca 04:00 - 04:29
Último Acecho Caza antes de las vacaciones de verano en las que podréis ver un resumen de los mejor del año. En esta edición nos centramos en la media veda y hablamos con los cazadores de Castilla y León y Castilla La Mancha para tomarle el pulso a la temporada. Además en nuestras historias más personales conoceremos la artesanía de las almazuelas riojanas y hablaremos del golpe de calor en perros, cómo protegerlos y qué hacer en caso de emergencia.
04:00
Al acecho caza: Episodio 16
Maganos del botín
Caza y Pesca 04:30 - 04:59
A los pies del Centro cultural Botín, en Santander, nuestros protagonistas se preparan para disfrutar de una jornada de chipirones. Con el montaje de sus propios señuelos nos adentramos en una tradición cántabra en compañía.
04:30
Maganos del botín
Francia. Acantilados y humedales
Caza y Pesca 05:00 - 05:34
De viaje se acerca hasta las regiones de La Provenza y los Alpes para conocer uno de los lugares más espectaculares de Francia. Las Gorges del Verdón, dibujadas por el río que le da nombre, son las paredes de roca más profundas de Europa, algunas con más de 400 metros de caída. En ellas podemos observar especies tan interesantes como el águila real o la perdicera. De tan majestuoso lugar, nos desplazamos hasta la Costa Azul para adentrarnos en la región de la Camarga, una vasta extensión de humedales donde se concentra la mayor población de Europa de Flamenco rosa y se conserva una raza autóctona de caballo.
05:00
Francia. Acantilados y humedales
Tabi, el resurgir de una reserva
Caza y Pesca 05:35 - 06:04
Nuestro indomable Maykol García tiene la misión de convertir la antigua hacienda ganadera y azucarera de Tabi, en el Yucatán Mexicano, en una reserva natural de gran valor medioambiental y cultural. Adéntrate en la selva con Maykol y descubre cenotes inexplorados, vestigios de la cultura Maya y una biodiversidad inagotable y no exenta de peligro en algunas ocasiones. Tabi no te dejará indiferente.
05:35
Tabi, el resurgir de una reserva
programas de TV matutinos
06:05
La Reserva Natural Fluvial del Río Dulce
Pesca y chef: Episodio 9
Caza y Pesca 06:35 - 06:59
El restaurador, cazador y pescador aventurero inglés, Mike Robinson es uno de los chefs más destacados de Gran Bretaña. Acompañamos a Mike, mientras pesca y cosecha los ingredientes naturales que componen algunos de sus platos más famosos en su restaurante Estrella Michelin.
06:35
Pesca y chef: Episodio 9
Adiestrando para la caza: Caza y cobros en agua
Caza y Pesca 07:00 - 07:24
La caza y cobro en agua requieren de un entrenamiento específico que comienza desde temprada edad. Los juegos en el agua son el mejor estimulo para conseguir que nuestro perros de caza se desenvuelva bien con el liquido elemento.
07:00
Adiestrando para la caza: Caza y cobros en agua
La Reserva Hidrológica del Río Manzanares
Caza y Pesca 07:25 - 07:59
La Reserva hidrológica del Río Manzanares presenta peculiaridades que van más allá de su integridad como sistema fluvial. Es, sin duda, la Reserva Hidrológica más visitada de España, y a pesar de esta elevada carga de visitantes, conserva intactas las cualidades ecológicas e hidrológicas que llevaron a su declaración como Reserva.
07:25
La Reserva Hidrológica del Río Manzanares
Hermanos errantes: Amor maternal
Caza y Pesca 08:00 - 08:24
Hermanos errantes (Dropped en Inglés) es una serie de televisión de estilo documental que sigue a los hermanos Chris y Casey Keefer mientras intentan sobrevivir en zonas remotas durante 30 días. El programa pone a prueba las habilidades de caza, pesca y supervivencia de los hermanos en entornos hostiles.
08:00
Hermanos errantes: Amor maternal
Caza menor en Las Botiosas
Caza y Pesca 08:25 - 08:59
Un grupo de amigos abonados al canal Caza y pesca TV son los protagonistas de este reportaje, grabado en el coto que gestionan ubicado en la provincia de Teruel. Mucha caza salvaje: perdices, liebres y conejos. Todo un ejemplo de buena gestión cinegética.
08:25
Caza menor en Las Botiosas
El cazador urbano: El fantasma de Transilvania
Caza y Pesca 09:00 - 09:24
Las líneas entre lo viejo y lo nuevo se dibujan claramente en las montañas de los Cárpatos.
Aquí luchamos incansablemente contra los elementos, cazando a los ciervos más grandes de Europa en la última y verdadera naturaleza salvaje.
09:00
El cazador urbano: El fantasma de Transilvania
De caza: Caza con hurón por daños
Caza y Pesca 09:25 - 09:54
El pasado mes de marzo, un equipo del canal caza y pesca se desplazó hasta la manchega comarca de Montiel para cazar conejos con huro por daños. Debido a la pandemia y las restricciones en los desplazamientos, las poblaciones de conejos se han disparado en muchos cotos manchegos provocando graves daños a diferentes cultivos, siendo el cereal uno de los más afectados. Conoceremos la opinión de reconocidos investigadores del IREC sobre el estado actual del conejo y cazaremos conejos en espectaculares lances gracias a la ayuda de expertos huroneros.
09:25
De caza: Caza con hurón por daños
Truchas con peixiños
Caza y Pesca 09:55 - 10:24
Conoceremos el trabajo de unos de los mejores artesanos de peces artificiales utilizados para la pesca de salmónidos, para ello nos desplazaremos hasta la Galicia más salvaje donde Kike y Tomas nos mostraran los trucos de la pesca de truchas desde pato en los pantanos gallegos.
09:55
Truchas con peixiños
De pesca: el tren del atún
Caza y Pesca 10:25 - 10:59
Nos embarcamos en el Club Náutico Canet d'En Berenguer de Sagunto para recorrer las aguas del levante valenciano en busca de túnidos. Durante estos días las bacoretas y los bancos de los atunes rojos hacen su aparición y se muestran activos. A spining y a la técnica tradicional de brumeo, acompañamos al equipo Höwk en una jornada vibrante tras estos pelágicos gigantes.
10:25
De pesca: el tren del atún
Boreale, vivencias de un guía de caza: Yakutia- 1ª parte
Caza y Pesca 11:00 - 11:34
En el lugar habitado más frío de la tierra, entre pastores de renos y buscadores de marfil de mamut, cazamos el muflón de las nieves acompañando a nuestro amigo Kazhym.
11:00
Boreale, vivencias de un guía de caza: Yakutia- 1ª parte
Pesca y chef: Episodio 8
Caza y Pesca 11:35 - 11:59
El restaurador, cazador y pescador aventurero inglés, Mike Robinson es uno de los chefs más destacados de Gran Bretaña. Acompañamos a Mike, mientras pesca y cosecha los ingredientes naturales que componen algunos de sus platos más famosos en su restaurante Estrella Michelin.
11:35
Pesca y chef: Episodio 8
A punto con M.Coya: 7x57 Mauser, el español
Caza y Pesca 12:00 - 12:29
El 7x57 Mauser, también conocido como 7mm Mauser, .275 Rigby o 7mm Español, nace en 1882. Acompañando al Mauser 93, que aparece un año después, son adoptados como reglamentarios del ejército español, participando en Guerras como la de Cuba o la Guerra Civil donde demostraron unas prestaciones realmente sobresalientes para la época. Como cartucho deportivo el 7x57 Mauser fue protagonista fundamentalmente en deportivizaciones basadas en equipos militares. En unos años donde el rifle era poco común y sólo al alcance de una minoría la customización de fusiles militares era una buena forma de acceder a armas con mucha mas precisión, alcance y contundencia que la escopeta de anima lisa. En esta ocasión tras el estudio del cartucho mas español, Michel Coya se lo lleva a cazar jabalíes a rececho en el entorno de Picos de Europa y de berrea a las dehesas de Sierra de San Pedro, donde queda demostrada su suavidad y eficacia.
12:00
A punto con M.Coya: 7x57 Mauser, el español
Momento Spinning: José Luis López Fombella: Cudillero
Caza y Pesca 12:30 - 12:59
De familia marinera, José Luis López Fombella, cambió el barco por otras profesiones. Pero nunca abandonó su Cudillero natal ni se alejó de sus costas. Una buena parte del tiempo de José Luis transcurre con una caña de spinning en sus manos y las rocas bajo sus pies.
12:30
Momento Spinning: José Luis López Fombella: Cudillero
A 2 km/h: Llegada a los puertos
Caza y Pesca 13:00 - 13:34
La trashumancia del ganado ovino fue determinante en nuestro País durante muchos siglos. Sin embargo la depreciación de la lana, la falta de relevo generacional y la excesiva burocracia ponen actualmente en peligro esta heroica actividad.
programas de TV de la tarde
13:00
A 2 km/h: Llegada a los puertos
Veda Abierta Pesca: Aula del río Aliseda de Tormes
Caza y Pesca 13:35 - 14:09
Las aulas del Río en Castilla y León contribuyen a la formación de sus alumnos en pesca, naturaleza y conservación del ecosistema fluvial. Pero su labor también tiene un componente importante en el desarrollo local de los municipios cercanos. Hoy vamos a conocer un poco más de estos centros.
13:35
Veda Abierta Pesca: Aula del río Aliseda de Tormes
Adiestrando para la caza: Las pruebas alemanas
Caza y Pesca 14:10 - 14:34
Las pruebas alemanas para razas como el Braco o el Drahthaar están encaminadas a conseguir perros polivalentes aptos para distintas modalidades. Manuel nos muestra los distintos aspectos de estas exigentes pruebas.
14:10
Adiestrando para la caza: Las pruebas alemanas
Noches de mabres y pulpos de madrugada
Caza y Pesca 14:35 - 15:04
Esta vez nos vamos a las costas valencianas para pasar una noche de mabres y descubrir cómo capturar esta especie tan apreciada por su pesca y su sabor en la cocina. Todo ello de la mano de Roni, un maestro del chambel. Pero no acaba todo aquí, nuestro protagonista también nos desvela qué tenemos que hacer para tener una buena pesquera de pulpos ayudados de nuestra caña.
14:35
Noches de mabres y pulpos de madrugada
Los últimos gigantes: Episodio 4
Caza y Pesca 15:05 - 15:54
En medio de los entornos salvajes del planeta, Cyril y su equipo tienen el tiempo justo para atravesar los peligros de los entornos más salvajes y regresar a la civilización. Están en una misión importante: encontrar la última especie de pez gigante en peligro de extinción y tomar muestras preciosas para ayudar a la ciencia.
15:05
Los últimos gigantes: Episodio 4
Lances monteros en Toledo
Caza y Pesca 15:55 - 16:24
La monteria tradicional tiene en los montes de Toledo uno de sus santuarios tradicionales. En esta ocasión un organizador Italiano es el encargo de una monteria donde los cazadores belgas se las veran con una gran variedad de reses.
15:55
Lances monteros en Toledo
Adiestrando para la caza: Caza y cobros en agua
Caza y Pesca 16:25 - 16:49
La caza y cobro en agua requieren de un entrenamiento específico que comienza desde temprada edad. Los juegos en el agua son el mejor estimulo para conseguir que nuestro perros de caza se desenvuelva bien con el liquido elemento.
16:25
Adiestrando para la caza: Caza y cobros en agua
Al acecho pesca: Episodio 15
Caza y Pesca 16:50 - 17:19
Continuamos en verano y con citas que van saltando del agua dulce al agua salada. Vuelve la costera del bonito y lo hace en Getxo de mano del Real Club Marítimo del Abra mientras que las cañas más jóvenes de agua dulce flotador se ven las caras en Zamora. Cerramos el programa en Sevilla hablando de la presencia cada vez más abundante de siluros en aguas del río Guadalquivir.
16:50
Al acecho pesca: Episodio 15
La cetrería: escuela de vida
Caza y Pesca 17:20 - 17:59
Un grupo de cetreros enseña los secretos de la modalidad a los más jóvenes.
17:20
La cetrería: escuela de vida
Mar Costa Almazora
Caza y Pesca 18:00 - 18:29
Nos desplazamos esta vez hasta la playa de Almazora, en la provincia de Castellón. Hemos venido a la quedada de pesca del club de la localidad con César Blatanás, gran conocedor de estas aguas, de las que no todo el mundo consigue salir victorioso. Aquí tener suerte no lo es todo, hay que saber localizar el pescado.
18:00
Mar Costa Almazora
La Reserva Hidrológica del Río Manzanares
Caza y Pesca 18:30 - 19:04
La Reserva hidrológica del Río Manzanares presenta peculiaridades que van más allá de su integridad como sistema fluvial. Es, sin duda, la Reserva Hidrológica más visitada de España, y a pesar de esta elevada carga de visitantes, conserva intactas las cualidades ecológicas e hidrológicas que llevaron a su declaración como Reserva.
18:30
La Reserva Hidrológica del Río Manzanares
Hermanos errantes: Repostando
Caza y Pesca 19:05 - 19:29
Hermanos errantes (Dropped en Inglés) es una serie de televisión de estilo documental que sigue a los hermanos Chris y Casey Keefer mientras intentan sobrevivir en zonas remotas durante 30 días. El programa pone a prueba las habilidades de caza, pesca y supervivencia de los hermanos en entornos hostiles.
19:05
Hermanos errantes: Repostando
Veda Abierta Caza: Boreale, nueva temporada
Caza y Pesca 19:30 - 19:59
Agustin Pérez-Minguez nos muestra las modalidades más exclusivas de la caza, acompañado como siempre de los mejores expertos. Cazadores, organizadores y colaboradores habituales que nos acercarán a las distintas disciplinas que nos apasionan.
19:30
Veda Abierta Caza: Boreale, nueva temporada
Pesca y chef: Episodio 9
Caza y Pesca 20:00 - 20:24
El restaurador, cazador y pescador aventurero inglés, Mike Robinson es uno de los chefs más destacados de Gran Bretaña. Acompañamos a Mike, mientras pesca y cosecha los ingredientes naturales que componen algunos de sus platos más famosos en su restaurante Estrella Michelin.
programas de TV de la noche
20:00
Pesca y chef: Episodio 9
Almenara, el resurgir del Estany
Caza y Pesca 20:25 - 20:54
El Estany de Almenara, en Castellón, es un paraje natural de gran belleza y valor ecológico que ha sido duramente golpeado por un reciente episodio de anoxia. En este documental, acompañamos a dos apasionados de la pesca —Manu Vidal y Paulino Dasí— en su intento por comprobar si la vida aún resiste en estas aguas.
20:25
Almenara, el resurgir del Estany
Cara a cara con el río
Caza y Pesca 20:55 - 21:24
Maykol García nos guía esta vez por uno de los ecosistemas mas generosos en recursos a la hora de sobrevivir en casos de emergencia en plena naturaleza, el rio.
20:55
Cara a cara con el río
La recámara: Perros de caza
Caza y Pesca 21:25 - 21:54
El perro de caza es el gran aliado en cualquier salida al campo. Compañero inseparable y fiel acompañante, su presencia siempre es fundamental para cualquier jornada de caza exitosa.
21:25
La recámara: Perros de caza
Monteando los jabalies de La Nava. 2º Parte
Caza y Pesca 21:55 - 22:29
Segunda parte de la monteria en La nava donde seguiremos disfrutando de los lances a los grandes cochinos. El plantel con soberbios trofeos pondría el colofón.
21:55
Monteando los jabalies de La Nava. 2º Parte
Al acecho caza: Episodio 16
Caza y Pesca 22:30 - 22:59
Último Acecho Caza antes de las vacaciones de verano en las que podréis ver un resumen de los mejor del año. En esta edición nos centramos en la media veda y hablamos con los cazadores de Castilla y León y Castilla La Mancha para tomarle el pulso a la temporada. Además en nuestras historias más personales conoceremos la artesanía de las almazuelas riojanas y hablaremos del golpe de calor en perros, cómo protegerlos y qué hacer en caso de emergencia.
22:30
Al acecho caza: Episodio 16
Maganos del botín
Caza y Pesca 23:00 - 23:29
A los pies del Centro cultural Botín, en Santander, nuestros protagonistas se preparan para disfrutar de una jornada de chipirones. Con el montaje de sus propios señuelos nos adentramos en una tradición cántabra en compañía.
23:00
Maganos del botín
23:30
La Reserva Natural Fluvial del Río Dulce
00:00
Recechando el Carminis
00:30
Momento Spinning: Jonathan Cid : Vizcaya
01:00
Boreale, vivencias de un guía de caza: Yakutia- 2ª parte