La investigación de vanguardia revela el modo en que los emperadores romanos utilizaban el Coliseo para unir grandes provincias y dirigir su imperio hasta la cumbre de su poder. Los arqueólogos excavan bajo el propio Coliseo con el fin de revelar la verdadera extensión de los juegos romanos, descubrir los secretos de los gladiadores y desenterrar los restos de unas bestias antiguas cuyo sacrificio fue el centro del monumento más icónico de Roma.
00:45
Coliseo: ascenso y caída: Dominación
Coliseo: ascenso y caída: Caída
National Geographic 01:30 - 02:14
El coliseo y sus combates de gladiadores han constituido el símbolo del poder de Roma durante más de un siglo hasta que el reciente hallazgo de unas monedas en el lugar indicó que el imperio estaba inmerso en una crisis. ¿Qué papel jugó el Coliseo en el declive y la caída de Roma? Las investigaciones llevan a los arqueólogos hasta unas ruinas en Austria, Túnez y Roma, conforme desvelan la historia del colapso del imperio.
01:30
Coliseo: ascenso y caída: Caída
Barcos perdidos de la Segunda Guerra Mundial: El USS Hornet: los Estados Unidos devuelven el golpe
National Geographic 02:15 - 02:59
El equipo del Petrel busca al portaaviones estadounidense USS Hornet. La incursión Doolittle se desarrolló desde su cubierta como venganza por lo sucedido en Pearl Harbor. Sin embargo, seis meses después, el portaaviones es hundido tras encontrarse de pleno con un avispero de buques japoneses.
02:15
Barcos perdidos de la Segunda Guerra Mundial: El USS Hornet: los Estados Unidos devuelven el golpe
Barcos perdidos de la Segunda Guerra Mundial: El USS Johnston: la pérdida más dolorosa de los Estados Unidos
National Geographic 03:00 - 03:44
Cuando el buque de investigación Petrel recoge una serie de restos que podrían pertenecer al USS Johnston, éstos se hallan unos 2.400 metros más profundos que el naufragio del Titanic. Pese al despliegue de un sumergible tripulado, ¿podremos ser testigos del pecio situado a mayor profundidad del mundo?
03:00
Barcos perdidos de la Segunda Guerra Mundial: El USS Johnston: la pérdida más dolorosa de los Estados Unidos
Mayday: Catástrofes aéreas: Aterrizaje de emergencia en el Pacífico
National Geographic 03:45 - 04:29
Instantes después de despegar en Honolulu, los pilotos del vuelo 810 de TransAir luchan por mantener en el aire el Boeing 737 mientras sobrevuelan el océano Pacífico. Gracias a un impresionante rescate de la Guardia Costera, ambos pilotos sobreviven al accidente. Están convencidos de que ambos motores fallaron al mismo tiempo. Sin embargo, cuando el fuselaje emerge de las profundidades, las pruebas cuentan una historia diferente.
03:45
Mayday: Catástrofes aéreas: Aterrizaje de emergencia en el Pacífico
Mayday: Catástrofes aéreas: Ascensión mortal
National Geographic 04:30 - 05:19
Un avión hidrante modelo Hércules C-130 se estrella mientras lucha contra un épico incendio forestal en Australia, matando en el impacto a los tres miembros de la tripulación. Enfrentándose al mayor reto de sus carreras, los investigadores del Consejo Australiano de Seguridad en el Transporte deben determinar las causas del accidente en plena zona de incendio activo. El video de un testigo revela un aspecto crucial del vuelo, que apunta a un repentino evento meteorológico que demostró ser imposible de superar.
04:30
Mayday: Catástrofes aéreas: Ascensión mortal
Mayday: Catástrofes aéreas: Pensárselo dos veces
National Geographic 05:20 - 05:59
Un avión regional turbohélice desciende en medio de una densa niebla sobrevolando Luxemburgo cuando algo sale terriblemente mal. La aeronave Fokker 50 de Luxair se estrella a pocos kilómetros de la pista de aterrizaje. Los investigadores quedan boquiabiertos cuando descubren que no había ninguna falla en ninguno de los motores. Pero cuando analizan los misteriosos sonidos que son capturados por la grabadora de vuelo de la cabina de mando, descubren un sistema infalible que es de todo menos eso.
05:20
Mayday: Catástrofes aéreas: Pensárselo dos veces
Tras el desastre: Tragedias del motor
National Geographic 06:00 - 06:44
En los deportes de motor, incluso un pequeño error de cálculo puede causar catastróficos accidentes. Desde 1950, la Fórmula Uno ha sido testigo de la trágica muerte de 52 pilotos. Su incesante persecución de la velocidad y la victoria ha grabado sus nombres para siempre en los anales de la historia de este tipo de competiciones. Descubriremos qué fue lo que desencadenó cada uno de estos trágicos eventos, y si podían o no haberse evitado, así como el modo en que impactaron al mundo de las carreras de alto riesgo.
programas de TV matutinos
06:00
Tras el desastre: Tragedias del motor
Ingeniería del caos: El error fatal de Columbia
National Geographic 06:45 - 07:29
¿Se incorporó al diseño original la tragedia del transbordador espacial Columbia? Una oleada de huelgas de buques tiene a los constructores de puentes chinos trabajando horas extras. Los escenarios provisionales son fáciles de levantar y desmontar, pero a veces se derrumban en el momento equivocado: de repente y de golpe. Vea hoteles que se caen; haga un recorrido por algunos de los aeropuertos más caros e inútiles del mundo, y entérese de por qué una torre de apartamentos de Shanghái cayó como una losa.
06:45
Ingeniería del caos: El error fatal de Columbia
Ingeniería del caos: Tragedia de un camión cisterna
National Geographic 07:30 - 08:14
Un paso elevado en la transitada autopista interestatal 95 de Filadelfia arde en llamas tras el vuelco de un camión cisterna. Los fracasos incluyen el colapso del radiotelescopio más potente del mundo, un rascacielos de Nueva York con una larga lista de problemas, un aeropuerto que se hunde en Japón, un montón de derrumbes en Nigeria, además de la renovación de un museo con una visión que no está del todo clara.
07:30
Ingeniería del caos: Tragedia de un camión cisterna
Tras el desastre: Desastres en el espacio
National Geographic 08:15 - 08:59
Durante el proceso de exploración del espacio exterior, numerosos y trágicos desastres han sido desvelados, desde el incendio del Apolo I hasta las tragedias de los transbordadores Challenger y Columbia. Investigaremos los 10 accidentes espaciales más dramáticos, desde el que se produjo en Baikonur, Rusia hasta el que acaeció en Cabo Cañaveral, EE UU. Estos fallos ponen de manifiesto el alto coste de la exploración espacial y el profundo impacto de los errores humanos y de la inexperiencia.
08:15
Tras el desastre: Desastres en el espacio
Tras el desastre: Tragedias del motor
National Geographic 09:00 - 09:29
En los deportes de motor, incluso un pequeño error de cálculo puede causar catastróficos accidentes. Desde 1950, la Fórmula Uno ha sido testigo de la trágica muerte de 52 pilotos. Su incesante persecución de la velocidad y la victoria ha grabado sus nombres para siempre en los anales de la historia de este tipo de competiciones. Descubriremos qué fue lo que desencadenó cada uno de estos trágicos eventos, y si podían o no haberse evitado, así como el modo en que impactaron al mundo de las carreras de alto riesgo.
09:00
Tras el desastre: Tragedias del motor
El juicio de Nuremberg
National Geographic 09:30 - 10:29
En este especial podremos escuchar testimonios nunca antes escuchados que revelan nuevos e impactantes detalles sobre la Segunda Guerra Mundial y el funcionamiento interno de la maquinaria de guerra nazi. Podremos escuchar las voces de los más deleznables criminales de Hitler -como Hermann Goering, Wilhelm Keitel, Albert Speer y Rudolf Hess-, así como las de las víctimas y los testigos que declararon valientemente contra ellos.
09:30
El juicio de Nuremberg
La desastrosa Guerra del desierto de Hitler
National Geographic 10:30 - 11:24
Cuando la armada británica se dispone a derrotar a las fuerzas italianas de Mussolini, Hitler envía refuerzos; el Afrika Korps liderado por el general Rommel. El Zorro del Desierto transita sobre la senda del triunfo hasta que Montgomery, el general británico, traza un plan para acabar con su enemigo. Tras el desembarco estadounidense en el norte de África, los ejércitos del Eje no tienen más alternativa que rendirse y dar por acabada la Guerra del desierto.
10:30
La desastrosa Guerra del desierto de Hitler
El ataque a Pearl Harbor: Secretismo y sorpresa
National Geographic 11:25 - 12:24
El episodio 1 revela el poco conocido origen del ataque, desde su comienzo hasta las oportunidades perdidas que pudieron haber ayudado a evitarlo.
11:25
El ataque a Pearl Harbor: Secretismo y sorpresa
El ataque a Pearl Harbor: Ataque total
National Geographic 12:25 - 13:34
Una de las investigaciones más detalladas del ataque hasta la fecha, con relatos de primera mano de algunos de los últimos supervivientes estadounidenses y japoneses.
12:25
El ataque a Pearl Harbor: Ataque total
Top Guns: Pilotos de guerra: Cara a cara
National Geographic 13:35 - 14:24
Los alumnos se enfrentan a su prueba final en un emblemático combate aéreo cara a cara contra sus instructores. Para aprobar, deben poner en práctica todas las habilidades que han aprendido durante su formación avanzada. A pocos días de la graduación, los alumnos comienzan a preocuparse por sus notas finales y por si conseguirán el destino que ellos ?y, en muchos casos, sus familias? desean.
programas de TV de la tarde
13:35
Top Guns: Pilotos de guerra: Cara a cara
Top Guns: Pilotos de guerra: Última oportunidad
National Geographic 14:25 - 14:54
Es la semana de graduación. Para los estudiantes que quedan, esto significa que tienen una última oportunidad para demostrar que merecen sus prestigiosas alas de piloto de combate. En su camino se interpone un tenso combate aéreo cara a cara contra un instructor. Los fracasos del pasado vuelven para atormentar a un estudiante, y el futuro como piloto de combate de otro depende de un solo vuelo con su oficial al mando.
14:25
Top Guns: Pilotos de guerra: Última oportunidad
Mayday: Catástrofes Aéreas: Perdido en la selva
National Geographic 14:55 - 15:59
El avión de Aeromexico no sospechaba que la avioneta podía ser un peligro. Fue un accidente que cambió la forma en que los aeropuertos controlan el tráfico aéreo.
14:55
Mayday: Catástrofes Aéreas: Perdido en la selva
Mayday: Catástrofes Aéreas: Operación Babylift
National Geographic 16:00 - 16:59
Abril de 1975. Durante los días del final de la Guerra de Vietnam el presidente Gerald Ford pone en marcha la misión humanitaria "Operación Babylift".
16:00
Mayday: Catástrofes Aéreas: Operación Babylift
Mayday: Catástrofes Aéreas: Amerizaje
National Geographic 17:00 - 17:54
Los investigadores descubren un error sorprendente que podría afectar a uno de los aviones turbopropulsados de pasajeros más populares del mundo.
17:00
Mayday: Catástrofes Aéreas: Amerizaje
Top Guns: Pilotos de guerra: Ofensiva
National Geographic 17:55 - 18:54
Cuando un grupo de oficiales comienza un programa avanzado de entrenamiento de vuelo para convertirse en pilotos de combate de élite, solo unos pocos serán aceptados en uno de los puestos más codiciados del ejército estadounidense. Al iniciar una serie de pruebas de bombardeo que ponen los pelos de punta, en las que se lanzan en picado a gran velocidad mientras realizan maniobras intensas, muchos comienzan a cometer errores de alto riesgo. Los instructores realizan evaluaciones estrictas en las sesiones informativas para garantizar la seguridad de los alumnos.
17:55
Top Guns: Pilotos de guerra: Ofensiva
Top Guns: Pilotos de guerra: Atrapando el cable
National Geographic 18:55 - 19:49
Aterrizar en un portaaviones exige una gran precisión en el vuelo y es una habilidad fundamental para todos los pilotos de combate de la Marina de los Estados Unidos. A medida que los alumnos se enfrentan a la sección más larga y técnica de la fase avanzada, saben que es una prueba que deben superar para mantener vivos sus sueños. La presión aumenta para algunos alumnos con dificultades, y el oficial al mando lanza una oportuna advertencia a uno de ellos.
18:55
Top Guns: Pilotos de guerra: Atrapando el cable
Top Guns: Pilotos de guerra: ¡Ataque, ataque!
National Geographic 19:50 - 20:49
Cuando los alumnos llegan a la mitad de su formación, comienzan la emblemática fase de combate aéreo. Se enfrentan a instructores experimentados con cientos de horas de experiencia real. Para aprobar, deben superar al oponente y realizar un «tiro mortal». Uno de los alumnos tiene la presión añadida de volar con su comodoro entrenado en Top Gun, mientras que otra lucha por controlar sus instintos agresivos
19:50
Top Guns: Pilotos de guerra: ¡Ataque, ataque!
Segunda Guerra Mundial: Secretos desde el cielo 3: La batalla por Noruega
National Geographic 20:50 - 21:59
Abril de 1940. Los acorazados alemanes se infiltran en los fiordos noruegos para intentar apoderarse de puertos clave y asegurar a Hitler el suministro de mineral de hierro, pero la Marina Real Británica les pisa los talones. Desde una impresionante perspectiva aérea, descubrimos los métodos de guerra pioneros que se usaron para impedir que los nazis construyeran la primera bomba atómica.
programas de TV de la noche
20:50
Segunda Guerra Mundial: Secretos desde el cielo 3: La batalla por Noruega
Segunda Guerra Mundial: Secretos desde el cielo 3: A la caza del Bismarck de Hitler
National Geographic 22:00 - 22:49
Mayo de 1941. El acorazado nazi Bismarck tiene la misión de asaltar los barcos de suministro aliados en el Atlántico y la Flota de la Costa Británica, dirigida por su buque insignia, el HMS Hood, recibe el encargo de detenerlo. Desde una impresionante perspectiva aérea, echamos un vistazo único a la extraordinaria historia que se esconde detrás de la caza del Bismarck.
22:00
Segunda Guerra Mundial: Secretos desde el cielo 3: A la caza del Bismarck de Hitler
Segunda Guerra Mundial: Secretos desde el cielo 3: La batalla de El Alamein
National Geographic 22:50 - 23:44
Otoño de 1942. En un intento de capturar la crucial ruta de suministro de los aliados a través del Canal de Suez, tanques alemanes e italianos entran en Egipto, controlado por los británicos. Mientras los británicos se retiran al desierto de El Alamein, el general estrella de Hitler, Erwin Rommel, planea un ataque total con tanques. Desde una perspectiva aérea impresionante, descubrimos cómo los comandantes británicos lograron burlar al famoso «Zorro del Desierto».
22:50
Segunda Guerra Mundial: Secretos desde el cielo 3: La batalla de El Alamein
Liberación de Europa: del Día D a Berlín: El contraataque de Hitler
National Geographic 23:45 - 00:44
A finales de 1944, Hitler sorprende a los Aliados: lanza cohetes balísticos y, posteriormente, mortíferos cazas a reacción, antes de lanzar un ataque masivo contra la Bélgica liberada que coge a las fuerzas americanas totalmente por sorpresa, dejando a sus tropas masacradas y rendidas. La esperanza de la liberación se ha convertido en un baño de sangre, pero ¿es éste el golpe maestro del Führer o su mayor error?
23:45
Liberación de Europa: del Día D a Berlín: El contraataque de Hitler
00:45
Liberación de Europa: del Día D a Berlín: Alemania