En el momento en el que el temor global de que Corea del Norte libere su arsenal nuclear se haya en su punto más álgido, la decisión de Kim Jong Un de unirse a Corea del Sur en la organización de los Juegos Olímpicos de PyeongChang ofrece la oportunidad de reducir las tensiones entre ambas naciones o acrecentarlas aún más. Mientras esta controversia se desarrolla durante el fin de semana inaugural de los juegos, Bob Woodruff pon en contexto al espectador mientras explora cómo los Juegos Olímpicos han sido utilizados como campos de batalla por los conflictos geopolíticos de la península de Corea, analizando archivos de anteriores ediciones de los juegos, llevando a cabo entrevistas con expertos y presentando informes de esta nación con tantos secretos. Woodruff ayudará a los espectadores a comprender mejor cómo Corea del Norte usa los deportes y los Juegos Olímpicos para promover sus ambiciones políticas.
00:45
Dentro de Corea del Norte: Juegos peligrosos
Top Guns: Pilotos de guerra: Cara a cara
National Geographic 01:25 - 02:14
Los alumnos se enfrentan a su prueba final en un emblemático combate aéreo cara a cara contra sus instructores. Para aprobar, deben poner en práctica todas las habilidades que han aprendido durante su formación avanzada. A pocos días de la graduación, los alumnos comienzan a preocuparse por sus notas finales y por si conseguirán el destino que ellos ?y, en muchos casos, sus familias? desean.
01:25
Top Guns: Pilotos de guerra: Cara a cara
La Frontera: Enfrentamiento en el río
National Geographic 02:15 - 02:59
El Valle del Rio Grande es uno de los principales escenarios de la lucha contra el tráfico ilegal. Aquí, los agentes y oficiales del Departamento de Seguridad Nacional tienen la misión de proteger a las comunidades que se asientan a lo largo de uno de los principales corredores de tráfico de los Estados Unidos. En este episodio de La Frontera, un equipo de búsqueda se apresura en el rescate de una madre y su hijo abandonados por los traficantes en la maleza. Río abajo, los agentes investigan a una familia tras descubrir una furgoneta repleta de marihuana fuera de su casa. Mientras tanto, un grupo de trabajo especial señala a un sujeto sospechoso de traficar y elaborar cocaína y crack, dentro de una operación encubierta.
02:15
La Frontera: Enfrentamiento en el río
La Frontera: Balas sobre la frontera
National Geographic 03:00 - 03:44
En este episodio de La Frontera, los agentes y oficiales destinados en el sector del valle del Río Grande, en Tejas, permanecen en constante alerta. Su misión en curso: descubrir y desmantelar una osada red de tráfico de drogas y de seres humanos que se encuentra presente por todo el territorio fronterizo en sus más de 44.000 kilómetros cuadrados. Ya sea respondiendo a un tiroteo letal en las orillas del Río Grande, o emprendiendo la persecución de inmigrantes ilegales potencialmente armados en plenos campos de cultivo, la Patrulla Fronteriza está preparada para afrontar su tarea de mantener a raya tanto el narcotráfico como el paso ilegal de personas a través de la frontera.
03:00
La Frontera: Balas sobre la frontera
Control de aeropuertos: el Caribe: Persecución por la cocaína
National Geographic 03:45 - 04:29
Los agentes de Operaciones Aéreas y Marítimas en las Islas Vírgenes de los Estados Unidos persiguen a un barco por aguas internacionales hasta el interior de las Islas Vírgenes británicas, incautando finalmente más de 1.800 kilos de cocaína. La unidad de Mayagüez responde a una llamada acerca de un navío con inmigrantes que ha volcado, hallando unos sospechosos fardos flotando en el mar. El Agente Andújar y su equipo en Fajardo se topan con unos presuntos traficantes que estaban trabajando en una lancha modificada.
03:45
Control de aeropuertos: el Caribe: Persecución por la cocaína
Control de aeropuertos: el Caribe: Golpe en la playa
National Geographic 04:30 - 05:19
Los narcotraficantes utilizan lejía y suelos falsos para ocultar 350 kilos de cocaína, pero los agentes de Operaciones Aéreas y Marítimas de Mayagüez encuentran el alijo. En las Islas Vírgenes de los Estados Unidos los agentes corren por St. Thomas para interceptar a unos presuntos traficantes que han sido captados por cámaras ocultas en los senderos. En el lado oeste de Puerto Rico, los agentes descubren armas de fuego a bordo de dos embarcaciones sospechosas de narcotráfico procedentes de la República Dominicana.
04:30
Control de aeropuertos: el Caribe: Golpe en la playa
Control de aeropuertos: el Caribe: Homenaje a los caídos
National Geographic 05:20 - 05:59
Una persecución a primera hora de la mañana en la unidad de Operaciones Aéreas y Marítimas de Fajardo finaliza con el arresto de unos narcotraficantes que transportaban más de 900 kilos de cocaína a bordo de su embarcación. Unos presuntos contrabandistas que llevaban un arma a bordo son detenidos en una embarcación con las luces apagadas. La unidad de Operaciones Aéreas y Marítimas y los organismos policiales de todo el Caribe rinden tributo a un agente caído de la unidad de Operaciones Aéreas y Marítimas.
05:20
Control de aeropuertos: el Caribe: Homenaje a los caídos
Desastre climático: Inundaciones
National Geographic 06:00 - 06:44
La lluvia copiosa es cada vez más común y más extrema. En los últimos años, una cantidad sin precedentes de riadas ha ahogado ciudades, cambiando el paisaje, causando pérdidas de miles de millones de dólares y quitando vidas. Este episodio cuenta las historias de las grandes riadas del sur de EE UU, que han obligado a que algunas personas abandonen las tierras en las que han vivido sus familias durante generaciones.
programas de TV matutinos
06:00
Desastre climático: Inundaciones
Máquinas colosales: Demonios de la velocidad
National Geographic 06:45 - 07:29
La necesidad de velocidad ha dado lugar a una nueva clase de supermáquinas. Se espera que tengan que ir más lejos, más alto y sobre todo, más rápido. Los expertos investigan la construcción y el diseño de las máquinas de velocidad más increíbles del mundo.
06:45
Máquinas colosales: Demonios de la velocidad
Máquinas colosales: Machacar, destrozar, triturar
National Geographic 07:30 - 08:14
Históricamente, la minería ha sido un proceso muy peligroso e intensamente laborioso. Hoy en día, con la evolución de la ingeniería, las máquinas colosales han hecho posible lo que era impensable. Profesionales de la ingeniería comparten el desarrollo y las funciones de los accionamientos sin engranajes para molinos, trituradoras metálicas gigantes y vehículos para la neutralización de explosivos.
07:30
Máquinas colosales: Machacar, destrozar, triturar
Desastre climático: Rayos
National Geographic 08:15 - 08:59
Un clima más cálido produce tormentas más volátiles e impredecibles, con ráfagas de tempestades repentinas, granizadas destructivas de grandes dimensiones y caídas de rayos fortuitas en días soleados. Mientras aumentan las temperaturas mundiales, los eventos letales tormentosos y descontrolados se hacen más frecuentes y generalizados, incluyendo tempestades en el norte del país. Este episodio cuenta las historias de testigos y supervivientes de terroríficas caídas de rayos.
08:15
Desastre climático: Rayos
Desastre climático: Inundaciones
National Geographic 09:00 - 09:29
La lluvia copiosa es cada vez más común y más extrema. En los últimos años, una cantidad sin precedentes de riadas ha ahogado ciudades, cambiando el paisaje, causando pérdidas de miles de millones de dólares y quitando vidas. Este episodio cuenta las historias de las grandes riadas del sur de EE UU, que han obligado a que algunas personas abandonen las tierras en las que han vivido sus familias durante generaciones.
09:00
Desastre climático: Inundaciones
Nazi Megaestructuras: El código de los guerreros japoneses
National Geographic 09:30 - 10:24
Junio de 1944. Los japoneses se baten en retirada a lo largo del Pacífico. En esas circunstancias, en la isla de Saipán, afrontan una batalla crucial. Si pierden, Japón quedará, por primera vez, a tiro de una nueva y letal arma estadounidense - el bombardero de largo alcance B-29. Sin embargo, en el impero creen que la poderosa arma de su férrea voluntad ganará la batalla - una tradición profundamente arraigada de agresividad y sacrificio durante una batalla. ¿Podrá la mentalidad japonesa imponerse?
09:30
Nazi Megaestructuras: El código de los guerreros japoneses
Nazi Megaestructuras: La isla de la muerte de Japón
National Geographic 10:25 - 11:19
Septiembre de 1944. Los japoneses han sufrido derrotas con consecuencias catastróficas a lo largo del Pacífico. Malgastar hombres en un vano intento de expulsar al enemigo en la playa ha dejado de ser viable si han de proteger el archipiélago japonés. En Peleliu, los japoneses construyen una mega-estructura defensiva, del ancho de la isla, que crea una zona letal sin precedentes en el Pacífico. Todo ello, resulta en una de las batallas más cruentas de la Segunda Guerra Mundial, en la que murieron soldados americanos por millares.
10:25
Nazi Megaestructuras: La isla de la muerte de Japón
Nazi Megaestructuras: Pearl Harbor
National Geographic 11:20 - 12:19
La extraordinaria historia de cómo Japón planeó y llevó a cabo el sorpresivo ataque aéreo sobre la armada estadounidense en Hawái. Desde la audaz idea del almirante Yamamoto, pasando por los meses de preparativos secretos, formación de pilotos, innovaciones en el diseño de torpedos e inteligentes estratagemas para engañar a la inteligencia militar estadounidense, hasta culminar en el golpe devastador infringido a la poderosa flota estadounidense en el Pacífico el 7 de diciembre de 1941.
11:20
Nazi Megaestructuras: Pearl Harbor
Nazi Megaestructuras: La ofensiva final de Hitler
National Geographic 12:20 - 13:29
El último intento de Hitler por ganar la Segunda Guerra Mundial: durante el invierno, un ataque sorpresivo contra el frente menos defendido de los aliados: las Ardenas. Encabezados por los tanques Tiger y Panzer de las SS, los alemanes intentan dividir a las fuerzas aliadas en dos y destruirlas. El despiadado avance de los alemanes arroja como resultado los peores crímenes de guerra jamás perpetrados contra el ejército estadounidense. En ambos bandos perecen miles de hombres, pero para los americanos se trata de la batalla más sangrienta de toda aquella guerra.
12:20
Nazi Megaestructuras: La ofensiva final de Hitler
Dentro del aeropuerto de Melbourne: Bajo presión
National Geographic 13:30 - 14:19
En el aeropuerto más concurrido de Australia, que opera las 24 horas del día, un apagón paraliza las operaciones y Andrew, el Coordinador de recursos, intenta reestablecer la electricidad en tan solo una hora. Melissa, controladora de tráfico aéreo, gestiona hasta 700 movimientos de aeronaves al día. Un avión se ve obligado a verter su combustible y regresar al aeropuerto después de despegar debido a una advertencia de fallo en el motor.
programas de TV de la tarde
13:30
Dentro del aeropuerto de Melbourne: Bajo presión
Dentro del aeropuerto de Melbourne: Cualquier cosa puede pasar
National Geographic 14:20 - 14:54
Brad y el equipo de servicios de tierra disponen solamente de 90 minutos para revisar un vuelo de Air India antes del despegue. Un canguro en el aparcamiento mantiene alerta a Trent, gestor de transporte terrestre. Dave, agente medioambiental, descubre unas colmenas ilegales en el interior del complejo aeroportuario, mientras Brodie, manipulador de equipajes, lucha contra los atascos en la cinta transportadora.
14:20
Dentro del aeropuerto de Melbourne: Cualquier cosa puede pasar
Especial Mayday: Catástrofes aéreas: Avión versus piloto
National Geographic 14:55 - 15:59
A veces, la confianza entre el piloto y el avión se rompe y la cabina se convierte en una lucha que enfrenta al hombre contra la máquina. Una multitud ansiosa acude a un espectáculo aéreo para observar el nuevo orgullo de la aviación francesa, pero en su lugar este público es testigo de un terrible desastre. Durante un vuelo de prueba rutinario, uno de los aviones más avanzados del mundo se adentra en el Mediterráneo. Cuando un Airbus desaparece sobre el Atlántico, los investigadores se enfrentan a una búsqueda de dos años en aguas profundas tratando de encontrar respuestas.
14:55
Especial Mayday: Catástrofes aéreas: Avión versus piloto
Especial Mayday: Catástrofes aéreas: Accidente sobre las montañas
National Geographic 16:00 - 16:59
Tras tres horribles accidentes, los investigadores hallan fallos letales en las operaciones que precisamente estaban designadas para evitar que los aviones se estrellaran contra las montañas. Volando, no se sabe cómo, en dirección contraria, un jet de pasajeros se estrella en la cordillera del Himalaya. Un avión de pasajeros colisiona contra la falda de una colina a pocos kilómetros de un aeropuerto coreano. Además, un Airbus que se estrella en Francia revela un punto ciego mortal en su tecnología punta.
16:00
Especial Mayday: Catástrofes aéreas: Accidente sobre las montañas
Especial Mayday: Catástrofes aéreas: Tragedias durante el despegue
National Geographic 17:00 - 17:59
Tres vuelos acaban en tragedia y prueban que los pequeños pasos en falso en acciones durante un despegue pueden tener consecuencias desastrosas. Cuando se acerca un tifón con rapidez, un 747 de Taiwán se estrella sobre el asfalto. En Detroit, un DC-9 acaba de despegar cuando deja tras él un rastro kilométrico de restos chamuscados. Además, tras una reparación de poca importancia en Madrid, una tripulación distraída comete un error letal.
17:00
Especial Mayday: Catástrofes aéreas: Tragedias durante el despegue
Nazi Megaestructuras: La Luftwaffe
National Geographic 18:00 - 18:54
La Luftwaffe, la fuerza aérea alemana, fue creada casi de la nada e impulsada por Hitler para aniquilar al enemigo desde el aire. En este programa destapamos los secretos de la guerra aérea de Hitler, visitando la fábrica donde se producían en serie los bombarderos Heinkel HE111, el Báltico y las ruinas de las instalaciones de alto secreto donde la Luftwaffe probaba sus torpedos, y mostramos el bombardero más avanzado de la Segunda Guerra Mundial.
18:00
Nazi Megaestructuras: La Luftwaffe
Nazi Megaestructuras: La maquinaria de propaganda nazi
National Geographic 18:55 - 19:49
Durante la brutal batalla de Berlín en 1945, cien mil civiles alemanes lucharon a muerte, y seis mil se suicidaron. ¿Cómo lograron los nazis motivar a personas normales para que siguieran luchando, incluso cuando la derrota era ya inevitable? La respuesta es la propaganda, y Hitler encontró un genio de la manipulación de masas en el doctor Josef Goebbels. Este episodio nos muestra ejemplos de la maquinaria de propaganda nazi, los vestigios de un siniestro pero eficaz lavado de cerebro a todo un país.
18:55
Nazi Megaestructuras: La maquinaria de propaganda nazi
Nazi Megaestructuras: La fortaleza italiana de Hitler
National Geographic 19:50 - 20:49
En este programa contamos la increíble historia de una de las estructuras defensivas más sólidas concebidas por los nazis, pasando de Monte Cassino a San Pedro y a la defensa de Roma. Los aliados creyeron que avanzar desde el sur sería un modo rápido de derrotar a los nazis, pero se equivocaban. Hitler, decidido a defender cada centímetro de su territorio, ordenó formar una serie de líneas defensivas a lo largo de toda la península itálica, frenando el avance de los Aliados hacia el Tercer Reich durante casi dos años.
19:50
Nazi Megaestructuras: La fortaleza italiana de Hitler
Nazi Megaestructuras: La fortaleza de Hitler en el Ártico
National Geographic 20:50 - 21:59
Una de las operaciones más osadas y temerarias de la Segunda Guerra Mundial fue la ocupación y fortificación de Noruega por parte de los nazis. Hitler ordenó levantar impresionantes defensas a lo largo de dos mil quinientos kilómetros de costa para evitar la invasión aliada. Estas defensas incluían algunas de las baterías de costa más grandes de la contienda. Noruega era un frente en el Ártico desde el cual los nazis podían atacar la Unión Soviética, pero además ofrecía a Hitler los medios para fabricar una bomba atómica.
programas de TV de la noche
20:50
Nazi Megaestructuras: La fortaleza de Hitler en el Ártico
Dentro del aeropuerto de Melbourne: Cualquier cosa puede pasar
National Geographic 22:00 - 22:49
Brad y el equipo de servicios de tierra disponen solamente de 90 minutos para revisar un vuelo de Air India antes del despegue. Un canguro en el aparcamiento mantiene alerta a Trent, gestor de transporte terrestre. Dave, agente medioambiental, descubre unas colmenas ilegales en el interior del complejo aeroportuario, mientras Brodie, manipulador de equipajes, lucha contra los atascos en la cinta transportadora.
22:00
Dentro del aeropuerto de Melbourne: Cualquier cosa puede pasar
Dentro del aeropuerto de Melbourne: Técnicos especialistas
National Geographic 22:50 - 23:44
Un vuelo con destino a Bali sufre retrasos cuando un camión de mantenimiento se estrella contra el tren de aterrizaje. El servicio de protección fronteriza australiano encuentra armas ilegales en el equipaje de un pasajero. Unos conductores de taxi no autorizados son atrapados in fraganti y mientras, se produce una fuga de combustible sobre el asfalto. Por la noche, un misterioso avión de la época soviética aterriza sin anunciarse.
22:50
Dentro del aeropuerto de Melbourne: Técnicos especialistas
Tras el desastre: Desastres en el espacio
National Geographic 23:45 - 00:44
Durante el proceso de exploración del espacio exterior, numerosos y trágicos desastres han sido desvelados, desde el incendio del Apolo I hasta las tragedias de los transbordadores Challenger y Columbia. Investigaremos los 10 accidentes espaciales más dramáticos, desde el que se produjo en Baikonur, Rusia hasta el que acaeció en Cabo Cañaveral, EE UU. Estos fallos ponen de manifiesto el alto coste de la exploración espacial y el profundo impacto de los errores humanos y de la inexperiencia.