Vivir bajo cero: Port Protection Alaska: Todos se comen unos a otros
National Geographic 00:40 - 01:24
Cuando un enorme árbol hundido bloquea el cauce local, Matt Carlson utiliza su embarcación y una cuerda para intentar arrastrar el tronco hasta un lugar seguro. Curly persigue a un oso.
00:40
Vivir bajo cero: Port Protection Alaska: Todos se comen unos a otros
Vivir bajo cero: Port Protection Alaska: La casa hundida
National Geographic 01:25 - 02:09
Curly y Mary intentan atrapar cangrejos. Sam y sus hijos van de pesca. Troy ayuda a Oliver y Breanna a elevar su casa. Carl y Morgan enseñan a Veronica cómo sobrevivir.
01:25
Vivir bajo cero: Port Protection Alaska: La casa hundida
Tráfico ilegal con Mariana Van Zeller: Proxenetas
National Geographic 02:10 - 02:54
Mariana se une a proxenetas, víctimas, policías infiltrados e investigadores privados para comprender el feo negocio del sexo ilícito en Estados Unidos.
02:10
Tráfico ilegal con Mariana Van Zeller: Proxenetas
Tráfico ilegal con Mariana Van Zeller: Estafas
National Geographic 02:55 - 03:39
Mariana se sumerge en el mundo del fraude internacional con el fin de conocer a los criminales y comprender las estafas desde el corazón de esta industria en auge. Su investigación la traslada desde las violentas calles de Bahía Montego hasta los barrios ostentosos de Tel Aviv, mientras sigue los pasos de algunos de los mayores estafadores del mundo.
02:55
Tráfico ilegal con Mariana Van Zeller: Estafas
El misterio del diluvio universal
National Geographic 03:40 - 04:19
¿Cómo era en realidad el mundo descrito en el Génesis? Los nuevos hallazgos desvelan los extraordinarios logros de la civilización sumeria hace 6.000 años y muestran el modo en que su legado influyó posteriormente a los escritores de la Biblia. ¿Por qué el sur de Irak ejerció un papel clave en el Antiguo Testamento? y ¿realmente el colapso de la sociedad sumeria influyó en una de las más grandes historias jamás contadas (la de Noé y el Diluvio Universal)?
03:40
El misterio del diluvio universal
Los secretos de Nínive y Babilonia
National Geographic 04:20 - 05:04
Nínive y Babilonia eran dos superpotencias del Mundo Antiguo, pero para los escritores de la Biblia eran ciudades de pecado. En Nínive, los arqueólogos están uniendo las piezas de las maravillas perdidas destruidas por el Estado Islámico. En Babilonia, los especialistas restauran la Puerta de Ishtar, construida por un infame tirano bíblico. ¿Por qué se describen de una forma tan negativa estos lugares en el Antiguo Testamento? y ¿cómo eran en realidad esas ciudades?
04:20
Los secretos de Nínive y Babilonia
Tesoros perdidos de Roma: Lo mejor: Ingenio en la antigüedad
National Geographic 05:05 - 05:59
Los arqueólogos excavan las cimas de las montañas, se arrastran bajo tierra y utilizan tecnología punta para revelar cómo la ingeniería de la antigua Roma construyó un imperio, mejoró la vida cotidiana y mantuvo el legado romano en la primera línea de la influencia cultural. Desde las termas con calefacción y los avanzados sistemas de fontanería hasta las carreteras de suministro militar y los revolucionarios barcos, se revelan las revolucionarias innovaciones de la época.
05:05
Tesoros perdidos de Roma: Lo mejor: Ingenio en la antigüedad
Ciencia para aficionados: Episodio 9
National Geographic 06:00 - 06:19
"Ciencia para aficionados", Temporada 7. Dallas Campbell conduce este programa donde se combinan la seriedad de la ciencia con algunos de los vídeos más locos y espectaculares jamás grabados por los telespectadores. En este episodio aprenderemos los principios científicos aplicables cuando fracasamos al practicar esquí estilo libre, intentar lanzar a alguien por el aire y correr sobre troncos flotantes.
programas de TV matutinos
06:00
Ciencia para aficionados: Episodio 9
Supercoches a medida: Audi R8 Drifter
National Geographic 06:20 - 07:04
En este episodio, Shane y Dan se enfrentan a uno de sus encargos más difíciles hasta la fecha. Necesitan transformar un Audi R8 en un competidor del "Gymkhana Grid". Eso significa convertir un supercoche exclusivo y propio de ejecutivos en una endiablada máquina que logre derrapar y deslizarse superando los peligrosos asaltos de esta carrera de coches.
06:20
Supercoches a medida: Audi R8 Drifter
Supercoches a medida: Maserati Le Mans
National Geographic 07:05 - 07:44
Jodie Kidd tiene una petición poco habitual: quiere que los mecánicos Shane y Dan conviertan una berlina familiar, el Maserati Ghibli, en un vehículo capaz de alcanzar ¡los 320 km/h! Se trata de una dificil tarea, ya que la velocidad máxima original de este sedán es tan solo de poco más de 240 km/h. Además, Jodie también quiere que presente un aire retro que incorpore el aspecto del legendario Maserati Tepo de los años sesenta. Con un supercoche para una supermodelo, ¡la presión está servida!
07:05
Supercoches a medida: Maserati Le Mans
Supercoches a medida: Jaguar Dragster
National Geographic 07:45 - 08:29
Shane Lynch y Dan Barruffo se embarcan en la misión de crear un Jaguar de carreras de aceleración que pueda homenajear a uno de los aviones más célebres de todos los tiempos: el Supermarine Spitfire. Con un cliente de alto nivel en California, un proyecto que necesita un resultado perfecto y una de las fechas de entrega más ajustadas, los chicos se ven obligados a desafiar al jefe y crear el vehículo en Méjico.
07:45
Supercoches a medida: Jaguar Dragster
Las conexiones de la ingeniería: El Puente Millau
National Geographic 08:30 - 09:14
Richard Hammond nos explica en qué hitos de la ingeniería se inspiró el diseño del puente más alto del mundo, el Viaducto de Millau, en Francia. Dispara setecientos cincuenta mil voltios con sus propios dedos para comprobar cómo la fuerza de un rayo corta la estructura de acero con rapidez y precisión.
08:30
Las conexiones de la ingeniería: El Puente Millau
Las conexiones de la ingeniería: El estadio Wembley
National Geographic 09:15 - 10:04
Richard Hammond se sube al tejado de Wembley, frente a su famoso arco, para descubrir las Conexiones de la Ingeniería que hicieron posible la construcción del nuevo y tecnológico estadio de la selección inglesa.
09:15
Las conexiones de la ingeniería: El estadio Wembley
Las conexiones de la ingeniería: HMS Illustrious
National Geographic 10:05 - 10:49
Este documental nos muestra seis aeroplanos históricos. Cada uno de ellos cuenta con una innovación tecnológica que permitió a los ingenieros fabricar aviones de carga cada vez más grandes. A través de imágenes generadas por ordenador de la más alta calidad, que ocupan un cincuenta por ciento del metraje, este documental nos desvela las increíbles historias de estos aparatos y los inventos que han permitido que fuesen cada vez más grandes.
10:05
Las conexiones de la ingeniería: HMS Illustrious
Defendiendo Europa: Polonia
National Geographic 10:50 - 11:44
El arqueólogo Tony Pollard visita el lugar sagrado de Jasna Gora para descubrir cómo un monasterio resistió milagrosamente un asedio brutal; la historiadora Alina Nowobilska explora la épica fortaleza de Modlin para descubrir cómo Polonia se enfrentó al Ejército Rojo sólo un año después de su renacimiento. Y el ex soldado Andy Torbet descubre cómo una península "indefendible" resistió el poderío de Hitler al estallar la Segunda Guerra Mundial.
10:50
Defendiendo Europa: Polonia
Defendiendo Europa: Los Países Bajos
National Geographic 11:45 - 12:39
La profesora Danielle George explora la fortaleza estrella de Bourtange para descubrir cómo resistió no uno, sino dos brutales asedios en la lucha por la independencia holandesa. El historiador Bart Gielen revela cómo se diseñó la línea de flotación holandesa para proteger el nuevo reino holandés en Fort Honswijk. Y el aventurero Andy Torbet descubre cómo las defensas holandesas desempeñaron un papel fundamental en la Segunda Guerra Mundial y en la Guerra Fría.
11:45
Defendiendo Europa: Los Países Bajos
Cuerpos sin identificar: genealogía forense: El cuerpo del tren
National Geographic 12:40 - 13:24
En 1961, el cuerpo de un hombre no identificado fue encontrado en un vagón de ferrocarril de Nebraska, enterrado bajo una lápida con la leyenda «Negro desconocido». Décadas después, la periodista local Marresa Burke trabaja con el Proyecto DNA Doe para descubrir su identidad y reunirlo con su familia.
12:40
Cuerpos sin identificar: genealogía forense: El cuerpo del tren
Cuerpos sin identificar: genealogía forense: Un cadáver en la arena
National Geographic 13:25 - 14:09
Hace 32 años, una joven aparece muerta en el desierto de las afueras de Phoenix, con el cuerpo demasiado descompuesto para poder identificarla. Ahora, Stephanie Bourgois, técnica criminalista, une sus fuerzas al Proyecto DNA Doe para encontrar el nombre de la chica y traerla a casa.
programas de TV de la tarde
13:25
Cuerpos sin identificar: genealogía forense: Un cadáver en la arena
Mayday: Catástrofes aéreas: En picado sobre el Pacífico
National Geographic 14:10 - 14:59
Cuando el vuelo 261 de Alaska Airlines cae, repentinamente, en picado sobre el Pacífico, los investigadores descubren un problema de mantenimiento crítico con implicaciones letales.
14:10
Mayday: Catástrofes aéreas: En picado sobre el Pacífico
Mayday: Catástrofes aéreas: Peligro sobre Portugal
National Geographic 15:00 - 15:59
Un vuelo de Martinair se estrella en Portugal en mitad de una tempestad y una lluvia intensa. Cuando los investigadores reúnen y ordenan todas las pruebas el misterio no hace más que aumentar.
15:00
Mayday: Catástrofes aéreas: Peligro sobre Portugal
Ingeniería del caos: La ciudad que se hunde
National Geographic 16:00 - 16:54
Cada vez que un rayo cae sobre un edificio, provoca un caos en la construcción. En todo el mundo, las ciudades se hunden por razones muy diversas, y las torres de refrigeración se derrumban. Un tren del metro de Ciudad de México y muchos puentes de la India se vienen abajo. Mientras, en Dallas, un derrumbamiento desafortunado se convierte en un primo de la Torre de Pisa y en una sensación en las redes sociales. La gente normal muestra sus habilidades MacGyver, lo que lleva a preguntarse: ¿genio o locura?
16:00
Ingeniería del caos: La ciudad que se hunde
Ingeniería del caos: El error fatal de Columbia
National Geographic 16:55 - 17:49
¿Se incorporó al diseño original la tragedia del transbordador espacial Columbia? Una oleada de huelgas de buques tiene a los constructores de puentes chinos trabajando horas extras. Los escenarios provisionales son fáciles de levantar y desmontar, pero a veces se derrumban en el momento equivocado: de repente y de golpe. Vea hoteles que se caen; haga un recorrido por algunos de los aeropuertos más caros e inútiles del mundo, y entérese de por qué una torre de apartamentos de Shanghái cayó como una losa.
16:55
Ingeniería del caos: El error fatal de Columbia
Tras el desastre: Colapsos
National Geographic 17:50 - 18:49
Investigaremos los 10 colapsos estructurales más dramáticos de la historia, desde el trágico desastre del puente colgante de Morbi, en 2022, hasta el catastrófico derrumbe de un edificio en Savar, Bangladesh, en 2013. Estos eventos ponen de manifiesto las devastadoras consecuencias de los fallos estructurales, que impactan sobre miles de vidas, alterando la economía y dejando tras ellos duraderas cicatrices en las comunidades afectadas por dichas tragedias
17:50
Tras el desastre: Colapsos
Notre Dame: La increíble carrera contra el infierno
National Geographic 18:50 - 19:44
En abril de 2019, la catedral más famosa del mundo se incendió. Notre-Dame de París ardía mientras el mundo entero contemplaba la catástrofe y los bomberos luchaban contra un infierno que se prolongó durante horas. Este documental cuenta con imágenes exclusivas y entrevistas que cuentan la historia del coraje de estos bomberos, que arriesgan todo para salvar un ícono mundial.
18:50
Notre Dame: La increíble carrera contra el infierno
Segundos catastróficos: Nagasaki, la bomba olvidada
National Geographic 19:45 - 20:39
La utilización de bombas atómicas durante la Segunda Guerra Mundial sigue siendo un asunto muy controvertido, especialmente en lo que respecta a la segunda bomba que se lanzó sobre Nagasaki.
19:45
Segundos catastróficos: Nagasaki, la bomba olvidada
II Guerra Mundial: Cuerpo Aéreo Afroamericano
National Geographic 20:40 - 21:34
El hallazgo de un avión P-39 de la Segunda Guerra Mundial en el lago Huron reaviva una historia perdida en el tiempo. El piloto Frank Moody pereció en el accidente, pero la importancia de lo que él y sus compañeros de Tuskegee Airmen lograron sobrevive hasta nuestros días. National Geographic explora la historia de los aviadores de Tuskegee, así como la misión para resolver este misterio de casi 80 años de antigüedad.
programas de TV de la noche
20:40
II Guerra Mundial: Cuerpo Aéreo Afroamericano
Del D-Day a Berlín: la última batalla de Hitler: La trampa de Falaise
National Geographic 21:35 - 22:24
En agosto de 1944, los aliados asedian a lo que queda del ejército alemán en Normandía, unos 100.000 soldados, sus armas y tanques, con el objeto de crear el cerco denominado bolsa de Falaise. Sin embargo, a medida que lo estrechan, hay un pequeño hueco que persiste en la línea aliada, amenazando con convertirse en una posible vía de escape. Un reducido escuadrón de tanques canadiense debe contener la línea a medida que la presión crece.
21:35
Del D-Day a Berlín: la última batalla de Hitler: La trampa de Falaise
Del D-Day a Berlín: la última batalla de Hitler: Ofensiva congelada
National Geographic 22:25 - 23:24
En diciembre de 1944, Hitler lanza su tristemente famosa operación Wacht am Rhein y sus tanques realizan un ataque desesperado por conquistar el puerto de Amberes, en el inicio de lo que se conocería como la batallas de las Ardenas. Como respuesta, el 505º Regimiento de Infantería Paracaidista estadounidense es enviado a la región con el objetivo de asegurar un puente de vital importancia, luchando contra un grupo de combate nazi y defendiendo este enclave a cualquier coste.
22:25
Del D-Day a Berlín: la última batalla de Hitler: Ofensiva congelada
Del D-Day a Berlín: la última batalla de Hitler: Primavera salvaje
National Geographic 23:25 - 00:19
Tras desembarcar con el regimiento franco-canadiense de la Chaudière el Día D, un francotirador, que ha perdido la vista en un ojo durante la batalla de Caen, se niega a ser enviado de vuelta a casa y se reincorpora a su regimiento. En abril de 1944, Léo Major, miembro de la Chaudière, se ofrece voluntario para contactar con la resistencia holandesa en la ciudad de Zwolle y lograr liberar este enclave sin la pérdida de ningún civil.
23:25
Del D-Day a Berlín: la última batalla de Hitler: Primavera salvaje
Los secretos de la Biblia: Apocalipsis
National Geographic 00:20 - 01:14
Este episodio explora las profecías del fin del mundo y los compara con los hechos científicos recién descubiertos. ¿Es "el Apocalipsis" simplemente una descripción poética, como algunos teólogos insisten, o se trata de una profecía de muerte inminente que todos debemos enfrentar?
00:20
Los secretos de la Biblia: Apocalipsis
Los secretos de la Biblia: Los caballeros templarios
National Geographic 01:15 - 01:59
De ellos se decía que eran los dueños del Santo Grial, que conocían la estirpe de Jesús, e incluso que habían descubierto el Nuevo Mundo... ¡un siglo antes que Colón! Los Caballeros Templarios fueron el grupo religioso más poderoso de Europa en la Edad Media, llamados también como "la sociedad más secreta en la tierra".
01:15
Los secretos de la Biblia: Los caballeros templarios