El Reino de las Momias Egipcias: La cámara secreta
National Geographic 00:40 - 01:39
En el interior de la necrópolis del antiguo Egipto conocida como Saqqara, el Dr. Ramadan Hussein y su equipo trabajan para revelar un complejo de cámaras funerarias único. Ramadan está intrigado por una pared situada en la parte inferior de un hueco de más de 30 metros. Tiene el presentimiento de que podría tratarse de una cámara mortuoria oculta. ¿Qué secretos podría albergar? El equipo tiene que trabajar deprisa para retirar las rocas inestables. Su peligrosa búsqueda les conduce a uno de los mayores descubrimientos de esta excavación hasta la fecha.
00:40
El Reino de las Momias Egipcias: La cámara secreta
El Reino de las Momias Egipcias: El ataúd solitario
National Geographic 01:40 - 02:24
En el complejo de cámaras funerarias recientemente descubierto en Saqqara, destaca una cámara mortuoria en particular. Ella alberga a un único sarcófago de piedra, mientras que el resto están repletas de momias. El Dr. Ramadan Hussein y su equipo se enfrentan a su mayor desafío hasta el momento, en su lucha para levantar una tapa de 5 toneladas y revelar la momia que se oculta bajo ella. Haciendo uso de técnicas de investigación forenses y de lo último en tecnología, ¿qué secretos pueden descubrir sobre el propietario de la tumba de 2600 años de antigüedad?
01:40
El Reino de las Momias Egipcias: El ataúd solitario
Drenar los océanos: a fondo: Secretos hundidos de la Segunda Guerra Mundial
National Geographic 02:25 - 03:09
Sumérjase en las profundidades de la Segunda Guerra Mundial, desde el explosivo comienzo de Pearl Harbor hasta sus batallas finales. Barcos hundidos, submarinos y campos de batalla revelan historias inéditas de la guerra naval, atrevidas invasiones y la implacable caza de los submarinos alemanes. Mientras Japón lucha hasta el amargo final, las reliquias submarinas exponen los conflictos que dieron forma a la historia.
02:25
Drenar los océanos: a fondo: Secretos hundidos de la Segunda Guerra Mundial
Drenar los océanos: a fondo: Los barcos hundidos de Norteamérica
National Geographic 03:10 - 03:54
La guerra, las inclemencias meteorológicas.... y los errores humanos han conducido a los mayores desastres marítimos de la historia de Estados Unidos. No obstante, imaginen que pudiéramos vaciar los océanos y permitir que se drenara el agua, con el fin de revelar estos secretos ocultos en el fondo marino del país. Pearl Harbor ¿quién abrió fuego? ¿Cuáles son las peligrosas fuerzas que hacen de Alcatraz y la Bahía de San Francisco una zona tan letal? Y, ¿de qué modo las perforaciones en busca de petróleo acabaron resultando en uno de los mayores desastres medioambientales de la historia de Estados Unidos? Drenando hasta la última gota, revelamos estos misterios de las profundidades a lo largo de las costas norteamericanas.
03:10
Drenar los océanos: a fondo: Los barcos hundidos de Norteamérica
Drenar los océanos: a fondo: Imperios bajo el mar
National Geographic 03:55 - 04:39
En las profundidades submarinas del mundo yacen imperios submarinos con reliquias de sus sangrientas batallas. Mediante el uso de tecnología de vanguardia, ¿descubriremos imperios perdidos por primera vez? ¿Por qué motivo construyó un faraón quince mega fortalezas, si ninguna se utilizó en una batalla importante? Y, ¿cómo pudieron Gran Bretaña y Alemania quedar atrapados en una peligrosa carrera armamentística, invirtiendo miles de millones en buques de Guerra más y más grandes y potentes? Estos mares asediados dieron origen a algunos de las superpotencias más grandes de la historia.
03:55
Drenar los océanos: a fondo: Imperios bajo el mar
La ciencia del desastre: Surfside, Kursk y King's Cross
National Geographic 04:40 - 05:24
Tres desastres reales que someteremos a un examen forense y recrearemos en sorprendente detalle gracias a los análisis de expertos y a todas las pruebas. ¿Por qué un edificio de condominios en Surfside (Miami) se derrumbó mientras sus residentes dormían? ¿Por qué el submarino nuclear Kursk se hundió sin previo aviso ¿Qué provocó el letal incendio en la estación de metro de Kings Cross mientras estaba repleta de viajeros?
04:40
La ciencia del desastre: Surfside, Kursk y King's Cross
La ciencia del desastre: Fábrica de azúcar, tren en Lac Megantic, canal de Suez
National Geographic 05:25 - 05:59
Tres desastres reales que someteremos a un examen forense y recrearemos en sorprendente detalle gracias a los análisis de expertos y a todas las pruebas. ¿Cómo es que al estrellarse un tren en Lac-Mégantic salieron volando por el cielo nocturno bolas de fuego de 60 metros que destruyeron media ciudad? ¿Por qué explotó una fábrica de azúcar en Georgia, matando a 14 personas? ¿Cómo se quedó el megabuque Ever Given tan firmemente atravesado, cruzando el Canal de Suez y ocasionando pérdidas por valor de 60.000 millones de dólares?
05:25
La ciencia del desastre: Fábrica de azúcar, tren en Lac Megantic, canal de Suez
Ciencia para aficionados: Episodio 12
National Geographic 06:00 - 06:29
En este episodio descubrimos todas las formas que hay de quedar en ridículo, lesionarse y humillarse intentando dar saltos de motocross, pescando o haciendo slalom.
programas de TV matutinos
06:00
Ciencia para aficionados: Episodio 12
Aeropuerto de Dubai: Agentes de aduanas
National Geographic 06:30 - 07:14
Se ha creado un nuevo aparcamiento para aviones destinado a albergar una flota de Boeings 777 durante los ochenta días que durarán las obras de ampliación de la pista, pero para entrar y salir de él hay que superar una gran pendiente. Los agentes de aduanas encuentran cinco grandes paquetes ocultos en el fondo de la maleta de un pasajero. Y Andy Tetley, ingeniero de mantenimiento, tiene que revisar un avión al que le falla el aire acondicionado, a una temperatura de más de cuarenta grados
06:30
Aeropuerto de Dubai: Agentes de aduanas
Aeropuerto de Dubai: Metanfetamina
National Geographic 07:15 - 07:59
En aduanas detectan un alijo de metanfetamina por valor de un millón de dólares en el equipaje de un pasajero procedente de Ghana
07:15
Aeropuerto de Dubai: Metanfetamina
Aeropuerto de Dubai: Episodio 3
National Geographic 08:00 - 08:44
Durante el ajetreadísimo periodo de vacaciones de Dubai, Andrew tiene que reparar un fallo grave en un motor que podría provocar retrasos en todo el aeropuerto. Mel se encarga de los problemas derivados de un robo a bordo, y Hassan pilla a una pasajera que intenta introducir diamantes por valor de un millón de dólares ocultos en su cuerpo.
08:00
Aeropuerto de Dubai: Episodio 3
Aeropuerto de Dubai: Episodio 4
National Geographic 08:45 - 09:24
Mel atiende una llamada de emergencia sobre un pasajero y tiene que prepararse para lo peor. Nizel tiene que decidir si deja despegar o no un avión de carga con la bodega a medio llenar. El bombero en prácticas Abdulrahman tiene que ayudar a extinguir un violento incendio, y el ingeniero Nizalman fuerza al máximo un motor recién reparado para ponerlo a prueba.
08:45
Aeropuerto de Dubai: Episodio 4
Drenar los océanos: a fondo: Desastres submarinos
National Geographic 09:25 - 10:09
En las profundidades del océano yace un monstruo tectónico. El fondo marino es la máquina de tsunamis más grande del mundo, y sus peligros han permanecido ocultos a nuestra vista, hasta ahora. ¿Qué fue lo que ocurrió en la isla de Santorini como para destruir a una civilización entera? Y, ¿qué fue lo que borró en realidad a los dinosaurios de la faz de la tierra? Estos eventos, ¿son únicos o podrían volver a ocurrir? Drenando los océanos del mundo se revelará un pasado ¡explosivo!
09:25
Drenar los océanos: a fondo: Desastres submarinos
Drenar los océanos: a fondo: Los tesoros de las profundidades
National Geographic 10:10 - 10:54
Durante siglos, embarcaciones con tesoros surcaron los océanos del planeta... cargadas de plata, oro y piedras preciosas. Fueron atacadas por piratas, golpeadas por tormentas, amenazadas por arrecifes y costas rocosas... Un número incontable de tesoros y navíos hundidos permanecen inexplorados en todo el mundo. Ahora, nuevos estudios científicos submarinos exploran en las profundidades de los océanos y poderosos ordenadores convierten los datos en imágenes en tres dimensiones, pudiendo así analizar en detalles y desde cualquier ángulo los tesoros hundidos. Drenar los océanos arroja una nueva luz sobre las embarcaciones hundidas más ricas del mundo.
10:10
Drenar los océanos: a fondo: Los tesoros de las profundidades
Segunda Guerra Mundial: Secretos desde el cielo: Bombardeo de las presas
National Geographic 10:55 - 11:39
1943: durante más de 3 años, los ejércitos merodeadores de Hitler han arrasado la Europa continental. Los aliados no pueden competir en el campo de batalla, así que los comandantes planean un audaz ataque a la floreciente industria, que está produciendo tanques, submarinos y aviones alemanes. Reúnen a la crème de la crème de sus fuerzas aéreas para intentar una de las misiones de bombardeo más atrevidas de la Segunda Guerra Mundial.
10:55
Segunda Guerra Mundial: Secretos desde el cielo: Bombardeo de las presas
Segunda Guerra Mundial: Secretos desde el cielo: Escapar de Dunquerke
National Geographic 11:40 - 12:29
Mayo de 1940 - 400.000 soldados aliados están rodeados por el ejército de Hitler en las playas de Dunkerque. En las profundidades de los túneles bajo el castillo de Dover, la Royal Navy planea una misión de rescate. Mientras las tropas son blanco de los cazas de la Luftwaffe y con la soga nazi apretándose, ¿podrán los soldados aliados escapar a Gran Bretaña para continuar la lucha? El éxito o el fracaso podrían decidir el resultado de la guerra.
11:40
Segunda Guerra Mundial: Secretos desde el cielo: Escapar de Dunquerke
Apocalipsis: Hitler invade el Este: La batalla definitiva
National Geographic 12:30 - 13:24
Octubre de 1941: mientras Hitler cree que su triunfo es inminente, los hombres y tanques de la wehrmacht se congelan a las puertas de Moscú. Mientras tanto, el Ejército Rojo consolida sus posiciones.
12:30
Apocalipsis: Hitler invade el Este: La batalla definitiva
Liberación de Europa: del Día D a Berlín: Francia
National Geographic 13:25 - 14:19
El 6 de junio de 1944, los ejércitos aliados irrumpen en las playas de Normandía para iniciar la conquista de la Europa fortaleza de Hitler. Mientras luchan por atravesar las líneas alemanas, los franceses se enfrentan a la devastación de la guerra total que asola su patria. Algunos viven con la esperanza de que los años de ocupación estén a punto de terminar, otros con el temor a las represalias que aguardan a quienes colaboraron con los nazis.
programas de TV de la tarde
13:25
Liberación de Europa: del Día D a Berlín: Francia
Segunda Guerra Mundial: la campaña italiana: De Sicilia a Anzio
National Geographic 14:20 - 15:09
Por primera vez en la Segunda Guerra Mundial, las tropas aliadas toman las playas de Europa Occidental y se enfrentan a los soldados del eje en Sicilia, Salerno y Anzio.
14:20
Segunda Guerra Mundial: la campaña italiana: De Sicilia a Anzio
Mayday: Catástrofes aéreas 20: En tierra: Boeing Max 8
National Geographic 15:10 - 16:04
Unos investigadores indonesios deben determinar por qué un Boeing 737 Max8, uno de los nuevos aviones más vendidos del planeta, cayó sobre el mar de Java.
15:10
Mayday: Catástrofes aéreas 20: En tierra: Boeing Max 8
Mayday: catástrofes aéreas: Un avión que se desintegra
National Geographic 16:05 - 17:04
Vuelo 2574 de Continental Express. Mientras los pilotos se preparan para el descenso, el avión cae muchos cientos de metros en cuestión de pocos segundos. Cuando el avión se estrella contra el suelo cerca de una granja tiene lugar una gran explosión. Las catorce personas que iban a bordo mueren en el accidente, y el impacto es tan violento que es casi imposible identificar los restos como los de un avión
16:05
Mayday: catástrofes aéreas: Un avión que se desintegra
Mayday: catástrofes aéreas: Infierno en el desierto
National Geographic 17:05 - 18:04
El día 11 de julio de 1991 el vuelo número 2120 de Nigerian Airways despega del aeropuerto de Jeddah, en medio del calor del desierto de Arabia Saudí. A bordo lleva a un grupo de peregrinos, musulmanes africanos que regresan a Sokoto (Nigeria). Pero una vez en el aire, los pilotos reciben la alerta de que el aparato no está bien presurizado
17:05
Mayday: catástrofes aéreas: Infierno en el desierto
Segunda Guerra Mundial: Secretos desde el cielo: La batalla de Polonia
National Geographic 18:05 - 18:59
1st September 1939: A German battleship opens fire on the city of Danzig, the start of Hitler's campaign to wipe Poland off the map. From the ferocious German Blitzkrieg tactics, a secret meeting between dictators in a Nazi train bunker, a daring escape from Auschwitz, to the desperate fight to save Warsaw from complete destruction, this episode charts the untold story of the Battle for Poland.
18:05
Segunda Guerra Mundial: Secretos desde el cielo: La batalla de Polonia
Segunda Guerra Mundial: Secretos desde el cielo: La batalla del Atlántico
National Geographic 19:00 - 19:59
Mientras sobrevolamos los infames escenarios de las batallas del Día D y Dunkerque, nos elevamos sobre búnkeres nazis ocultos y planeamos sobre acorazados perdidos y pecios hundidos, esta nueva serie desvela secretos de la Segunda Guerra Mundial de una forma totalmente nueva. A través de una perspectiva aérea única, con acceso exclusivo a lugares clave en la actualidad y comparándolos con imágenes históricas de archivos aéreos, "volaremos atrás en el tiempo" para relatar audaces incursiones y batallas mortales de una forma nunca vista hasta ahora.
19:00
Segunda Guerra Mundial: Secretos desde el cielo: La batalla del Atlántico
Segunda Guerra Mundial: Secretos desde el cielo: La Batalla de Inglaterra
National Geographic 20:00 - 20:54
En la mayor batalla aérea de la Segunda Guerra Mundial, Harry Andrews, Michael Caine y Sir Laurence Olivier surcan los cielos para rechazar la invasión alemana de Inglaterra.
programas de TV de la noche
20:00
Segunda Guerra Mundial: Secretos desde el cielo: La Batalla de Inglaterra
Bombardeo en Pompeya
National Geographic 20:55 - 21:49
Pompeya. La cápsula del tiempo histórica más asombrosa del mundo. Tras la erupción del Vesubio en el año 79 d.C., la ciudad romana quedó sepultada bajo cenizas y rocas durante siglos. Pero la ciudad estuvo a punto de ser destruida por segunda vez durante la Segunda Guerra Mundial. Este envolvente especial sigue la extraordinaria misión de un equipo científico que rastrea las bombas para salvar esta increíble ciudad antigua de una nueva devastación. Y gracias al trabajo de este equipo, resolveremos el misterio de por qué Pompeya fue objetivo de Estados Unidos y el Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial.
20:55
Bombardeo en Pompeya
Liberación de Europa: del Día D a Berlín: Francia
National Geographic 21:50 - 22:49
El 6 de junio de 1944, los ejércitos aliados irrumpen en las playas de Normandía para iniciar la conquista de la Europa fortaleza de Hitler. Mientras luchan por atravesar las líneas alemanas, los franceses se enfrentan a la devastación de la guerra total que asola su patria. Algunos viven con la esperanza de que los años de ocupación estén a punto de terminar, otros con el temor a las represalias que aguardan a quienes colaboraron con los nazis.
21:50
Liberación de Europa: del Día D a Berlín: Francia
Liberación de Europa: del Día D a Berlín: Bélgica y Países Bajos
National Geographic 22:50 - 23:44
Gracias a la coloración digital de las imágenes y convincentes testimonios revelan el verdadero coste pagado tanto por las tropas aliadas como por los civiles para liberar a Bélgica y los Países Bajos de la ocupación nazi. A medida que el triunfo se convierte en tragedia en Amberes y Arnhem, la población local sufre la muerte y la destrucción junto a la alegría en la lucha por acabar con la tiranía de Hitler.
22:50
Liberación de Europa: del Día D a Berlín: Bélgica y Países Bajos
Apocalipsis: Hitler invade el Oeste: La Trampa
National Geographic 23:45 - 00:44
Nueve meses después del inicio de la Segunda Guerra Mundial, Hitler ataca Occidente -Bélgica, Países Bajos, Francia y Gran Bretaña- con intensa violencia.
23:45
Apocalipsis: Hitler invade el Oeste: La Trampa
00:45
Apocalipsis: Hitler invade el Oeste: Últimas batallas
01:40
Liberación de Europa: del Día D a Berlín: Bélgica y Países Bajos