Segundo capítulo de nuestra serie de análisis e investigación, “A Fondo”, que se centra en el conejo de monte. Susana García viaja por distintos puntos de España para tomarle el pulso a la peculiar situación por la que está pasando esta especie, con escasez en algunas zonas y superpoblación en muchas otras. Hablaremos con todos los protagonistas y conoceremos el proyecto Life Iberconejo de la Unión Europea que finaliza este 2024. Todas las claves de una de las especies reinas de la caza menor: el conejo de monte.
00:05
A fondo: La paradoja del conejo
Momento Spinning: Miguel Piñeiro: Costa da Morte
Caza y Pesca 00:35 - 01:04
Sin duda es uno de los pescadores más populares del panorama nacional. Miguel Piñeiro se ha hecho un hueco entre los grandes capturando los mejores robalos de Galicia en el salvaje litoral de la Costa da Morte.
00:35
Momento Spinning: Miguel Piñeiro: Costa da Morte
A Pulmón: Abismos mallorquines. Con Carlos Martorell y Joan Campins
Caza y Pesca 01:05 - 01:39
En esta serie grandes pescadores submarinos de la península ibérica, nos van a mostrar sus estrategias en los escenarios de pesca que visitan con mayor frecuencia. Desde las aguas batidas del Cantábrico asturiano, pasando por las aguas salobres del Delta del Ebro o las corrientes infinitas del Estrecho. Apneas para todos los gustos en A Pulmón.
01:05
A Pulmón: Abismos mallorquines. Con Carlos Martorell y Joan Campins
Cazador de frontera: Corzo en Montory
Caza y Pesca 01:40 - 02:09
En este primer capítulo, David Cotela va a visitar a su amigo Pierre. La caza del corzo en el coto francés de Montory es peculiar. Podría decirse que es como cazar en jardines porque todo son fincas privadas y hay numerosas casas. Es necesario ir acompañado de un guía francés que conozcan los vecinos, ya que no se suele cazar el corzo a rececho. Una experiencia diferente y enriquecedora donde te puedes encontrar los corzos a escasos metros de distancia.
01:40
Cazador de frontera: Corzo en Montory
A Pulmón: Jacobo García. Lubinas en la ría de Pontevedra.
Caza y Pesca 02:10 - 02:44
En esta serie grandes pescadores submarinos de la península ibérica, nos van a mostrar sus estrategias en los escenarios de pesca que visitan con mayor frecuencia. Desde las aguas batidas del Cantábrico asturiano, pasando por las aguas salobres del Delta del Ebro o las corrientes infinitas del Estrecho. Apneas para todos los gustos en A Pulmón.
02:10
A Pulmón: Jacobo García. Lubinas en la ría de Pontevedra.
Boreale, vivencias de un guía de caza: Berrea en el Danubio
Caza y Pesca 02:45 - 03:14
Menko, un cliente de Jordi, nos invita a conocer sus territorios de caza en Bulgaria. A las orillas del mítico Danubio descubriremos posiblemente el mejor destino para cazar los grandes ciervos centroeuropeos. En medio de decenas de grandes ciervos berreando al mismo tiempo, nuestro guía buscará un animal selectivo,eludiendo la tentación de abatir uno de los espectaculares trofeos que habitan en las orillas del famoso río.
02:45
Boreale, vivencias de un guía de caza: Berrea en el Danubio
Románticos de la torcaz
Caza y Pesca 03:15 - 03:44
Los cazadores vasco-navarros, son en su gran mayoria aficionados a la caza de la paloma torcaz. Desde los pasos tradicionales viven esta caza de manera apasionada, un entusiasmo que pasa de padres a hijos desde tiempo inmemorial.
03:15
Románticos de la torcaz
Los últimos gigantes: Episodio 5
Caza y Pesca 03:45 - 04:29
En medio de los entornos salvajes del planeta, Cyril y su equipo tienen el tiempo justo para atravesar los peligros de los entornos más salvajes y regresar a la civilización. Están en una misión importante: encontrar la última especie de pez gigante en peligro de extinción y tomar muestras preciosas para ayudar a la ciencia.
03:45
Los últimos gigantes: Episodio 5
Jabalineros: Cazando en Pravia
Caza y Pesca 04:30 - 04:59
La desembocadura del río Nalón forma vegas fértiles, aprovechadas para cultivos tradicionales como la faba de la Granja o el maíz, junto a otros recién llegados como el kiwi. Considerados refugios de acuáticas, durante años su nivel de protección prohibía la caza, generando un aumento desproporcionado de la densidad de jabalí que acabó por generar unos daños a la agricultura inadmisibles. Desde hace unos pocos años la Administración del Principado permite un pequeño número de batidas, sin cupo, en esas zonas, participando jabalineros en esta ocasión junto a una partida formada por miembros de las diferentes cuadrillas de Pravia. Entre prados intercalados entre eucalipteras, cotollales y zarzales, van colocándose los puestos, no haciéndose esperar los jabalíes. El resultado abultado pone en evidencia la necesidad de la caza mostrándose como el mejor aliado para agricultores y ganaderos.
04:30
Jabalineros: Cazando en Pravia
El cazador urbano: Siguiendo a los ciervos en Los Apeninos
Caza y Pesca 05:00 - 05:24
Después de dos años de espera, finalmente puedo cazar gamos en mi nuevo coto de caza, encima de
los Apeninos italianos.
Los gamos están en movimiento y nosotros estamos tras ellos.
05:00
El cazador urbano: Siguiendo a los ciervos en Los Apeninos
Buseu Project
Caza y Pesca 05:25 - 05:54
El Quebrantahuesos es una especie singular de buitre que se encuentra en peligro de extinción en España. Gracias a proyectos de conservación como Buseu Project, la especie mejora su status.
05:25
Buseu Project
Cazador de frontera: Corzo en el valle de Isabena
Caza y Pesca 05:55 - 06:24
El ambiente es más soleado y menos verde en el Valle de Isábena. Aquí los corzos se pueden ver a gran distancia y el disparo suele hacerse a más de 100 metros, como viene siendo habitual en España. El guía en este coto será Alin, un cazador rumano que lleva media vida viviendo en los pirineos. Tienen localizados algunos machos, pero es tiempo de celo y en esta época los corzos son más impredecibles.
05:55
Cazador de frontera: Corzo en el valle de Isabena
Al acecho pesca: Episodio 16
Caza y Pesca 06:25 - 06:54
Último programa de actualidad antes de repasar lo mejor del año en los dos especiales de verano de Al Acecho Pesca. En la edición de hoy viviremos dos grandes nacionales de black bass, desde orilla y desde pato, nos iremos de carpfishing al embalse madrileño de El Vellón y finalizaremos en el mar, como toca en estas fechas, con ese maravilloso escenario de pesca que es la isla de Gran Canaria.
programas de TV matutinos
06:25
Al acecho pesca: Episodio 16
De patos por Tierra de campos
Caza y Pesca 06:55 - 07:24
La caza de acuáticas durante el invierno es una modalidad cada vez más practicada en plena Tierra de Campos. Las numerosas lagunas que se forman durante los meses del invierno hacen de estas jornadas un verdadero disfrute donde el perro juega un importante papel levantando y cobrando la caza, a pesar del intenso frío castellano.
06:55
De patos por Tierra de campos
Cara a cara con el monte mediterráneo
Caza y Pesca 07:25 - 07:59
Una nueva aventura de Maykol García. Esta vez en un entorno tan cercano como traicionero si no se conocen sus secretos. El monte Mediterraneo.
07:25
Cara a cara con el monte mediterráneo
Cazador de frontera: Corzo en Montory
Caza y Pesca 08:00 - 08:29
En este primer capítulo, David Cotela va a visitar a su amigo Pierre. La caza del corzo en el coto francés de Montory es peculiar. Podría decirse que es como cazar en jardines porque todo son fincas privadas y hay numerosas casas. Es necesario ir acompañado de un guía francés que conozcan los vecinos, ya que no se suele cazar el corzo a rececho. Una experiencia diferente y enriquecedora donde te puedes encontrar los corzos a escasos metros de distancia.
08:00
Cazador de frontera: Corzo en Montory
A Pulmón: Abismos mallorquines. Con Carlos Martorell y Joan Campins
Caza y Pesca 08:30 - 09:04
En esta serie grandes pescadores submarinos de la península ibérica, nos van a mostrar sus estrategias en los escenarios de pesca que visitan con mayor frecuencia. Desde las aguas batidas del Cantábrico asturiano, pasando por las aguas salobres del Delta del Ebro o las corrientes infinitas del Estrecho. Apneas para todos los gustos en A Pulmón.
08:30
A Pulmón: Abismos mallorquines. Con Carlos Martorell y Joan Campins
Los últimos gigantes: Episodio 5
Caza y Pesca 09:05 - 09:49
En medio de los entornos salvajes del planeta, Cyril y su equipo tienen el tiempo justo para atravesar los peligros de los entornos más salvajes y regresar a la civilización. Están en una misión importante: encontrar la última especie de pez gigante en peligro de extinción y tomar muestras preciosas para ayudar a la ciencia.
09:05
Los últimos gigantes: Episodio 5
El cazador urbano: Siguiendo a los ciervos en Los Apeninos
Caza y Pesca 09:50 - 10:14
Después de dos años de espera, finalmente puedo cazar gamos en mi nuevo coto de caza, encima de
los Apeninos italianos.
Los gamos están en movimiento y nosotros estamos tras ellos.
09:50
El cazador urbano: Siguiendo a los ciervos en Los Apeninos
A Pulmón: Jacobo García. Lubinas en la ría de Pontevedra.
Caza y Pesca 10:15 - 10:49
En esta serie grandes pescadores submarinos de la península ibérica, nos van a mostrar sus estrategias en los escenarios de pesca que visitan con mayor frecuencia. Desde las aguas batidas del Cantábrico asturiano, pasando por las aguas salobres del Delta del Ebro o las corrientes infinitas del Estrecho. Apneas para todos los gustos en A Pulmón.
10:15
A Pulmón: Jacobo García. Lubinas en la ría de Pontevedra.
Boreale, vivencias de un guía de caza: Bezoar
Caza y Pesca 10:50 - 11:19
Viajamos a Anatolia, la Turquía asiática, y esta vez volvemos con Khaled para intentar conseguir un gran trofeo de bezoar, quizá el más bello de todas las subespecies de íbices. Aprovechando la ocasión, haremos descubrir a nuestro amigo la caza nocturna de los grandes jabalíes turcos.
10:50
Boreale, vivencias de un guía de caza: Bezoar
A fondo: La paradoja del conejo
Caza y Pesca 11:20 - 11:49
Segundo capítulo de nuestra serie de análisis e investigación, “A Fondo”, que se centra en el conejo de monte. Susana García viaja por distintos puntos de España para tomarle el pulso a la peculiar situación por la que está pasando esta especie, con escasez en algunas zonas y superpoblación en muchas otras. Hablaremos con todos los protagonistas y conoceremos el proyecto Life Iberconejo de la Unión Europea que finaliza este 2024. Todas las claves de una de las especies reinas de la caza menor: el conejo de monte.
11:20
A fondo: La paradoja del conejo
Momento Spinning: Miguel Piñeiro: Costa da Morte
Caza y Pesca 11:50 - 12:19
Sin duda es uno de los pescadores más populares del panorama nacional. Miguel Piñeiro se ha hecho un hueco entre los grandes capturando los mejores robalos de Galicia en el salvaje litoral de la Costa da Morte.
11:50
Momento Spinning: Miguel Piñeiro: Costa da Morte
Jabalineros: Con el Pozu los Llobos
Caza y Pesca 12:20 - 12:49
Arranca la cuarta temporada de Jabalineros cazando con la cuadrilla el Pozu los Llobos en el área de Teleña, en Cangas de Onis, Asturias. Lindante con el Parque Natural de Picos de Europa y sin cazar el año anterior por problemas administrativos, la densidad de jabalíes ha ido en aumento, algo que para la cuadrilla Pozu los Llobos no es suficiente. Capitaneada por una estirpe de cazadores y monteros de jabalí, no deja el resultado de las batidas al azar, con un trabajo previo que intenta asegurar caza en la mancha a batir, cortando durante los días anteriores las diferentes echadas del lote en busca de rastros. Tanto trabajo acaba por dar resultados abatiéndose con rapidez los cuatro jabalíes de cupo, con un trabajo impecable de monteros y perros.
12:20
Jabalineros: Con el Pozu los Llobos
Pesca en peligro de extinción: chocos a mano
Caza y Pesca 12:50 - 13:24
Jose Martínez Couñago nos presenta distintas artes de pesca que se encuentran al límite de la propia exitencia.En esta ocasión se aprovecha de la época de reproducción de los chocos para capturarlos.
12:50
Pesca en peligro de extinción: chocos a mano
Belleza y caza en los Manetos
Caza y Pesca 13:25 - 13:54
De la mano de uno de los criadores mas reconocidos de Podencos Manetos, conoceremos esta pequeña pero gran raza para la caza del conejo. Estos apasionados de la especie han sabido aunar belleza y trabajo en sus líneas, consiguiendo grandes triunfos tanto en la competición de belleza como cazando a pie de campo con sus ejemplares.
programas de TV de la tarde
13:25
Belleza y caza en los Manetos
Momento Spinning: Rubén Hierro: Pedrero asturiano
Caza y Pesca 13:55 - 14:24
Rubén Hierro es un joven pescador que recorre los duros pedreros de la costa asturiana practicando el spinning, siendo el protagonista de los excelentes reportajes de pesca realizados por su compañera.
13:55
Momento Spinning: Rubén Hierro: Pedrero asturiano
Corvina, a la caza del eco plateado
Caza y Pesca 14:25 - 14:59
La pesca submarina de la corvina nos sumerge en la aventura y la capacidad técnica de la apnea. Uno de los retos que tiene el pescasub, la caza de un poderoso predador.
14:25
Corvina, a la caza del eco plateado
Buseu Project
Caza y Pesca 15:00 - 15:29
El Quebrantahuesos es una especie singular de buitre que se encuentra en peligro de extinción en España. Gracias a proyectos de conservación como Buseu Project, la especie mejora su status.
15:00
Buseu Project
Cazador de frontera: Corzo en el valle de Isabena
Caza y Pesca 15:30 - 15:59
El ambiente es más soleado y menos verde en el Valle de Isábena. Aquí los corzos se pueden ver a gran distancia y el disparo suele hacerse a más de 100 metros, como viene siendo habitual en España. El guía en este coto será Alin, un cazador rumano que lleva media vida viviendo en los pirineos. Tienen localizados algunos machos, pero es tiempo de celo y en esta época los corzos son más impredecibles.
15:30
Cazador de frontera: Corzo en el valle de Isabena
Adiestrando para la caza: San Huberto
Caza y Pesca 16:00 - 16:24
La prueba de San Huberto valora como ninguna otra el perfecto adiestramiento de los perros de caza y su acoplamiento con el cazador. Los perros tienen 20 minutos para desalojar y cobrar varias piezas de caza sembradas bajo la atenta mirada de los jueces.
16:00
Adiestrando para la caza: San Huberto
Torcaces murcianas
Caza y Pesca 16:25 - 16:54
Murcia se ha convertido en los últimos años en uno de los mejores destinos para la caza de palomas torcaces de la península ibérica. Para conseguir buenas tiradas, antes hay que realizar una buena gestión aportando comida y agua en los meses de reproducción. Acompañamos a Cesar, un enamorado de la modalidad en su coto a poca distancia del Mar Menor.
16:25
Torcaces murcianas
Tip Run en Algarve
Caza y Pesca 16:55 - 17:24
Seguimos a Hugo Modesto, un apasionado pescador de Albufeira en Portugal desde que tenía 6 años. Su curiosidad y ganas de evolucionar en la pesca hicieron que trajera a sus aguas las técnicas japonesas con resultados fascinantes.
16:55
Tip Run en Algarve
Pesca y chef: Episodio 10
Caza y Pesca 17:25 - 17:49
El restaurador, cazador y pescador aventurero inglés, Mike Robinson es uno de los chefs más destacados de Gran Bretaña. Acompañamos a Mike, mientras pesca y cosecha los ingredientes naturales que componen algunos de sus platos más famosos en su restaurante Estrella Michelin.
17:25
Pesca y chef: Episodio 10
Boreale, vivencias de un guía de caza: Berrea en el Danubio
Caza y Pesca 17:50 - 18:24
Menko, un cliente de Jordi, nos invita a conocer sus territorios de caza en Bulgaria. A las orillas del mítico Danubio descubriremos posiblemente el mejor destino para cazar los grandes ciervos centroeuropeos. En medio de decenas de grandes ciervos berreando al mismo tiempo, nuestro guía buscará un animal selectivo,eludiendo la tentación de abatir uno de los espectaculares trofeos que habitan en las orillas del famoso río.
17:50
Boreale, vivencias de un guía de caza: Berrea en el Danubio
Veda Abierta Pesca: Barbos gitanos andaluces
Caza y Pesca 18:25 - 18:54
Uno de nuestros tesoros ibéricos es el barbo gitano. Este poderoso ciprínido hace las delicias del pescador. Y desde hace unos años su pesca a lance, aprovechando su comportamiento predador, ha destacado por encima de otras técnicas. Hoy trataremos de conocer algo más de su pesca a lance.
18:25
Veda Abierta Pesca: Barbos gitanos andaluces
Gestión del lobo en Guadalajara
Caza y Pesca 18:55 - 19:29
Un grupo de investigdores están desarrollando una novedosa técnica para crear rechazo del Lobo hacia la carne del ganado en Guadalajara.Guadalajara.
18:55
Gestión del lobo en Guadalajara
Al acecho caza: Episodio 17
Caza y Pesca 19:30 - 20:04
Primer especial de verano de Al Acecho Caza con los mejores reportajes de lo que llevamos de 2025. Recordaremos la emoción de los galgos en campo, de las rapaces en vuelo y reviviremos la gran actuación de nuestros tiradores en el Campeonato de Europa de Compack Sporting que se celebró en Sevilla. Cerraremos el programa con la alegría de los aficionados a las tórtolas porque su caza vuelve a ser una realidad tras la moratoria.
19:30
Al acecho caza: Episodio 17
De viaje: Elefantes
Caza y Pesca 20:05 - 20:34
Un eqiupo de Caza y Pesca con Manuel Fernández a la cabeza, se desplaza hasta África para conocer de cerca al animal terrestre más grande y majestuoso de la naturaleza.
programas de TV de la noche
20:05
De viaje: Elefantes
Jabalineros: Cazando en Pravia
Caza y Pesca 20:35 - 21:04
La desembocadura del río Nalón forma vegas fértiles, aprovechadas para cultivos tradicionales como la faba de la Granja o el maíz, junto a otros recién llegados como el kiwi. Considerados refugios de acuáticas, durante años su nivel de protección prohibía la caza, generando un aumento desproporcionado de la densidad de jabalí que acabó por generar unos daños a la agricultura inadmisibles. Desde hace unos pocos años la Administración del Principado permite un pequeño número de batidas, sin cupo, en esas zonas, participando jabalineros en esta ocasión junto a una partida formada por miembros de las diferentes cuadrillas de Pravia. Entre prados intercalados entre eucalipteras, cotollales y zarzales, van colocándose los puestos, no haciéndose esperar los jabalíes. El resultado abultado pone en evidencia la necesidad de la caza mostrándose como el mejor aliado para agricultores y ganaderos.
20:35
Jabalineros: Cazando en Pravia
Truchas en la montaña de Zamora
Caza y Pesca 21:05 - 21:34
Visitamos uno de los ríos mas bonitos del norte de la provincia de Zamora, un rio de montaña que alberga una las truchas más espectaculares de la región. Lo pescaremos a cucharilla y a bola, siempre viendo lo que nos marca el rio.
21:05
Truchas en la montaña de Zamora
Hermanos errantes: ¿El final?
Caza y Pesca 21:35 - 21:59
Hermanos errantes (Dropped en Inglés) es una serie de televisión de estilo documental que sigue a los hermanos Chris y Casey Keefer mientras intentan sobrevivir en zonas remotas durante 30 días. El programa pone a prueba las habilidades de caza, pesca y supervivencia de los hermanos en entornos hostiles.
21:35
Hermanos errantes: ¿El final?
Cuaderno de campo: Jorge Rey, joven meteorólogo
Caza y Pesca 22:00 - 22:19
Las cabañuelas son un método ancestral basado en la observación de la naturaleza para predecir el tiempo. Una sabiduría aprendida generación tras generación y empleada por pastores y agricultores. Este patrimonio popular se ha ido perdiendo al igual que la vida en el campo. Un joven burgalés apasionado por la meteorología, se ha propuesta recuperar este saber ancestral y además mantener viva toda una cultura alrededor de las cabañuelas.
Manuel Fernández entrevista a Jorge Rey para conocer las inquietudes, la parte vocacional y autodidacta de un joven de apenas 15 años que se ha convertido en todo un referente después de que predijera con exactitud un fenómeno tan llamativo como el de Filomena.
22:00
Cuaderno de campo: Jorge Rey, joven meteorólogo
Hunter Style: Cartuchera africana
Caza y Pesca 22:20 - 22:34
Cuarta temporada de fillers de moda de caza. Presentado por Pilar Escribano, una de nuestras Indomables de Caza y pesca.
22:20
Hunter Style: Cartuchera africana
Más allá del Negron, Valdepiélago
Caza y Pesca 22:35 - 23:04
Acompañamos al pescador asturiano Andrés Torres al coto leonés de Valdepiélago, en el Curueño. Más allá del Negrón se abre el territorio leonés con una gestión de pesca exitosa en comparación con otras comunidades autónomas.
22:35
Más allá del Negron, Valdepiélago
Al acecho pesca: Episodio 16
Caza y Pesca 23:05 - 23:34
Último programa de actualidad antes de repasar lo mejor del año en los dos especiales de verano de Al Acecho Pesca. En la edición de hoy viviremos dos grandes nacionales de black bass, desde orilla y desde pato, nos iremos de carpfishing al embalse madrileño de El Vellón y finalizaremos en el mar, como toca en estas fechas, con ese maravilloso escenario de pesca que es la isla de Gran Canaria.
23:05
Al acecho pesca: Episodio 16
De patos por Tierra de campos
Caza y Pesca 23:35 - 00:04
La caza de acuáticas durante el invierno es una modalidad cada vez más practicada en plena Tierra de Campos. Las numerosas lagunas que se forman durante los meses del invierno hacen de estas jornadas un verdadero disfrute donde el perro juega un importante papel levantando y cobrando la caza, a pesar del intenso frío castellano.