The Annual Fly Fishing Film Tour 2023 (programa): Episodio 3
Más allá del vedat
Caza y Pesca 00:30 - 00:59
Con frecuencia al hablar de caza de acuáticas en Valencia, nos solemos referir a los distintos vedats existentes. Silla y Sueca son los principales, sin embargo más allá de sus fronteras existen otros acotados donde la gestión es diferente y también los resultados cinegéticos. El acotado de La Foia, colindante con el vedat de Silla y en compañía de un grupo de auténticos pateros, conoceremos otra forma de gestionar estos parajes y en particular sus aguas, mejor para la caza pero también para las especies no cinegéticas. Acudimos a la primera tirada con toda la ilusión e incertidumbre que siempre conlleva esta práctica pero con el convencimiento de haber hecho bien las cosas.
00:30
Más allá del vedat
De viaje: Pedasí, predadores del Pacífico
Caza y Pesca 01:00 - 01:29
Pedasí es un pequeño poblado panameño bañado por las cálidas aguas del Pacífico. Hasta allí un equipo de Caza y Pesca se dirige para compartir varias jornadas de pesca con Gabriel, un seguidor del canal y que desde hace años vive en la localidad disfrutando de una pesca rica en predadores.
01:00
De viaje: Pedasí, predadores del Pacífico
Gestión sostenible del corzo
Caza y Pesca 01:30 - 01:59
La expansión del corzo en la Península Ibérica ha incorporado a la fauna española una de las especies
cinegéticas más importantes de la caza mayor. La gestión que se realiza actualmente debe recaer en gran medida entre los cazadores, pero dicha gestión tiene que tener como objetivo equilibrar las poblaciones de corzo tanto en el equilibrio entre machos y hembras como en la proporción correcta de edades, para conseguir poblaciones sanas que se desarrollen según la biología de la especie.
01:30
Gestión sostenible del corzo
Certeros Ballesteros: Cimbeles de invierno
Caza y Pesca 02:00 - 02:29
Jacobo acompaña a Chico, maestro cimbelero, en una jornada de invierno cazando a las palomas torcaces. Es en invierno cuando los verdaderos expertos en la modalidad desarrollan toda su pericia ante las ya crecidas palomas torcaces, usando el cimbel para hacerlas cumplir hasta verles el collar.
02:00
Certeros Ballesteros: Cimbeles de invierno
Pura mosca: Episodio 3
Caza y Pesca 02:30 - 03:29
Esta temporada de Pura Mosca es, sin duda, espectacular. Los pescadores más expertos de esta modalidad exploran los lugares más salvajes en busca de las preciadas truchas arcoiris, comunes y garganta cortada. Desde los fiordos de Nueva Zelanda hasta los inhóspitos ríos patagónicos, pasando, cómo no, por una aventura en el mar tras el colosal atún rojo. Todo a mosca y sin secretos. ¡En Pura Mosca se aprende y se disfruta a partes iguales!
02:30
Pura mosca: Episodio 3
Gestión corcera en el Moncayo
Caza y Pesca 03:30 - 03:59
Un experto corcero nos muestra la gestión que lleva a cabo en su coto del Moncayo aragonés para tener una saneada población de corzos.
03:30
Gestión corcera en el Moncayo
Al acecho caza: Episodio 11
Caza y Pesca 04:00 - 04:29
Las ferias de caza siguen siendo la tónica en estas fechas tras cerrarse la temporada. Viajamos hasta tierras de Cuenca y de Portugal para asistir a dos citas veteranas de la primavera. Además, nos iniciaremos en el pisteo con perros de sangre de mano de AEPES y daremos un repaso a las noticias internacionales de caza y naturaleza.
04:00
Al acecho caza: Episodio 11
Más allá del Negrón, Villafeliz
Caza y Pesca 04:30 - 04:59
Acompañamos al pescador asturiano Andrés Torrés al coto leonés de Villafeliz, en el río Luna. Más allá del Negrón se abre el territorio leonés con una gestión de pesca exitosa en comparación con otras comunidades autónomas.
04:30
Más allá del Negrón, Villafeliz
La fiesta del Surubí
Caza y Pesca 05:00 - 05:59
En un brazo perdido del río Paraná todos los años tiene lugar la Fiesta Nacional del Surubí. El río y la pesca forman parte del estilo de vida de aquellos que lo rodean. Cientos de pescadores junto a Tulio, nuestro protagonista, se dan cita en uno de los acontecimientos de pesca más famosos de Argentina. Hasta el ritmo de la vida misma se ve alterado. Todo por ese gran tesoro que es el surubí.
05:00
La fiesta del Surubí
El Corzo: El celo
Caza y Pesca 06:00 - 06:29
Probablemente es junto al mes de abril, una de las mejores épocas para la caza del corzo, los grandes corzos abandonan las zonas de cobijo para exponerse y dar con las hembras que en celo se encuentran.
Es una modalidad muy diferente a la que se viene practicando durante todo el año. Hay que saber dónde se encuentran las hembras y dónde suelen tener la querencia para poder así esperar y poder dar con un bonito trofeo que no encontramos desde abril.
programas de TV matutinos
06:00
El Corzo: El celo
Monteando en Mértola
Caza y Pesca 06:30 - 06:59
Mértola, a orillas del Guadiana, está considerada capital de la caza en Portugal. Su ayuntamiento es, desde hace décadas, el que más invierte de todo el país en el desarrollo de la caza mayor y menor y, a la vez, de la reintroducción del lince, precisamente, donde más caza hay. La actividad cinegética y la biodiversidad, como herramienta de gestión, son indisolubles.
06:30
Monteando en Mértola
Reclamando desde el bocoy
Caza y Pesca 07:00 - 07:29
La caza de acuáticas, es posiblemente la más internacional y la que cuenta con más adeptos a nivel mundial, quizás por ello la utilización de los reclamos bucales se ha convertido en todo un arte que mantiene en conexión a pateros de todo el mundo. En España, Román Latorre se ha convertido en una de las máximas autoridades en el tema y como buen patero, afincado además en una zona tan propicia como Valencia, conoce bien los sonidos de todas y cada una de las especies cinegéticas que, al llegar la temporada, se cazarán en los humedales de toda la península. El cómo hacer sonar esos reclamos y en qué momento tiene sus secretos, nos lo desvelará el propio Román.
07:00
Reclamando desde el bocoy
07:30
The Annual Fly Fishing Film Tour 2023 (programa): Episodio 2
Reclamando desde el bocoy
Caza y Pesca 08:00 - 08:29
La caza de acuáticas, es posiblemente la más internacional y la que cuenta con más adeptos a nivel mundial, quizás por ello la utilización de los reclamos bucales se ha convertido en todo un arte que mantiene en conexión a pateros de todo el mundo. En España, Román Latorre se ha convertido en una de las máximas autoridades en el tema y como buen patero, afincado además en una zona tan propicia como Valencia, conoce bien los sonidos de todas y cada una de las especies cinegéticas que, al llegar la temporada, se cazarán en los humedales de toda la península. El cómo hacer sonar esos reclamos y en qué momento tiene sus secretos, nos lo desvelará el propio Román.
08:00
Reclamando desde el bocoy
Pura mosca: Episodio 2
Caza y Pesca 08:30 - 09:29
Esta temporada de Pura Mosca es, sin duda, espectacular. Los pescadores más expertos de esta modalidad exploran los lugares más salvajes en busca de las preciadas truchas arcoiris, comunes y garganta cortada. Desde los fiordos de Nueva Zelanda hasta los inhóspitos ríos patagónicos, pasando, cómo no, por una aventura en el mar tras el colosal atún rojo. Todo a mosca y sin secretos. ¡En Pura Mosca se aprende y se disfruta a partes iguales!
08:30
Pura mosca: Episodio 2
Gestión sostenible del corzo
Caza y Pesca 09:30 - 09:59
La expansión del corzo en la Península Ibérica ha incorporado a la fauna española una de las especies
cinegéticas más importantes de la caza mayor. La gestión que se realiza actualmente debe recaer en gran medida entre los cazadores, pero dicha gestión tiene que tener como objetivo equilibrar las poblaciones de corzo tanto en el equilibrio entre machos y hembras como en la proporción correcta de edades, para conseguir poblaciones sanas que se desarrollen según la biología de la especie.
09:30
Gestión sostenible del corzo
De viaje: Pedasí, predadores del Pacífico
Caza y Pesca 10:00 - 10:29
Pedasí es un pequeño poblado panameño bañado por las cálidas aguas del Pacífico. Hasta allí un equipo de Caza y Pesca se dirige para compartir varias jornadas de pesca con Gabriel, un seguidor del canal y que desde hace años vive en la localidad disfrutando de una pesca rica en predadores.
10:00
De viaje: Pedasí, predadores del Pacífico
El Corzo: El celo
Caza y Pesca 10:30 - 10:59
Probablemente es junto al mes de abril, una de las mejores épocas para la caza del corzo, los grandes corzos abandonan las zonas de cobijo para exponerse y dar con las hembras que en celo se encuentran.
Es una modalidad muy diferente a la que se viene practicando durante todo el año. Hay que saber dónde se encuentran las hembras y dónde suelen tener la querencia para poder así esperar y poder dar con un bonito trofeo que no encontramos desde abril.
10:30
El Corzo: El celo
Sub Moa: La deriva
Caza y Pesca 11:00 - 11:29
En este tercer episodio, el protagonista indiscutible es el macho de Beceite. La caza se desarrolla en un paraje característico por sus fuertes rachas de viento en sus zonas más quebradas. Controlar la deriva de nuestra bala debido a un aire lateral es probablemente uno de los factores más complicados de corregir en tiros a larga distancia.
Armado de paciencia y buen hacer, Rafael Carrillo , nos guiará por las sierras de Beceite en busca de la deriva perfecta.
11:00
Sub Moa: La deriva
Truchas a la leonesa: La pluma, el origen
Caza y Pesca 11:30 - 11:59
El río Porma es uno de los ríos con más historia referida a esta técnica de pesca. Este valle se dice que es uno de los mejores para la cría de los gallos de león, de donde se saca la pluma para realizar muchas de las moscas que se utilizan en esta modalidad. Conoceremos uno de los criadores de gallos leoneses con más proyección de la actualidad.
11:30
Truchas a la leonesa: La pluma, el origen
Al acecho caza: Episodio 11
Caza y Pesca 12:00 - 12:29
Las ferias de caza siguen siendo la tónica en estas fechas tras cerrarse la temporada. Viajamos hasta tierras de Cuenca y de Portugal para asistir a dos citas veteranas de la primavera. Además, nos iniciaremos en el pisteo con perros de sangre de mano de AEPES y daremos un repaso a las noticias internacionales de caza y naturaleza.
12:00
Al acecho caza: Episodio 11
Más allá del Negrón, Villafeliz
Caza y Pesca 12:30 - 12:59
Acompañamos al pescador asturiano Andrés Torrés al coto leonés de Villafeliz, en el río Luna. Más allá del Negrón se abre el territorio leonés con una gestión de pesca exitosa en comparación con otras comunidades autónomas.
12:30
Más allá del Negrón, Villafeliz
La fiesta del Surubí
Caza y Pesca 13:00 - 13:59
En un brazo perdido del río Paraná todos los años tiene lugar la Fiesta Nacional del Surubí. El río y la pesca forman parte del estilo de vida de aquellos que lo rodean. Cientos de pescadores junto a Tulio, nuestro protagonista, se dan cita en uno de los acontecimientos de pesca más famosos de Argentina. Hasta el ritmo de la vida misma se ve alterado. Todo por ese gran tesoro que es el surubí.
programas de TV de la tarde
13:00
La fiesta del Surubí
La cetrería: patrimonio inmaterial de la humanidad: Azores a perdices en bajo vuelo
Caza y Pesca 14:00 - 14:29
La caza de perdices con azores puede considerarse bajo vuelo aunque el lance tenga lugar a pocos metros del suelo. Acostumbrados a cazar en los bosques, los azores suelen ofrecer espectaculares vuelos y alcances con la reina de la menor.
14:00
La cetrería: patrimonio inmaterial de la humanidad: Azores a perdices en bajo vuelo
La cetrería: patrimonio inmaterial de la humanidad: Bajo vuelo con Harris
Caza y Pesca 14:30 - 14:59
El harris es un tipo de halcón americano ampliamente utilizado en cetrería por su facilidad de manejo y cría. Puede cazar juntos a otros harris siendo la caza de conejos y liebres sus presas habituales.
14:30
La cetrería: patrimonio inmaterial de la humanidad: Bajo vuelo con Harris
Veda Abierta Pesca: Sondas en tiempo real
Caza y Pesca 15:00 - 15:29
La tecnología en la pesca deportiva avanza a pasos agigantados y como muestra de ello son los nuevos transductores para sondas que te muestran en tiempo real lo que sucede alrededor de tu embarcación, con la peculiaridad de poder ver debajo, un barrido 360º o a unos 30 metros de distancia.¿ Una ayuda o demasiada información para pescar?
15:00
Veda Abierta Pesca: Sondas en tiempo real
Al acecho pesca: Episodio 10
Caza y Pesca 15:30 - 15:59
Con el avance de la primavera hacia el verano llega la pesca de mar desde embarcación. Distintas modalidades pero siempre disfrutando del agua salada, como el Campeonato de España de Embarcación Fondeada Dúos o el Open de Pato desde Spinning del Delta del Ebro.
15:30
Al acecho pesca: Episodio 10
Recechando en tierra de lobos
Caza y Pesca 16:00 - 16:29
Un veterano cazador curtido en mil recechos, consigue por fin realizar uno de sus sueños, recechar un venado en la mítica sierra de la Culebra. Aprovechando la berrea intentará cobrar uno de los venados que han hecho de este enclave zamorano uno de los santuarios de la especie en la península Ibérica.
16:00
Recechando en tierra de lobos
Monteando jabalíes entre pinos y jaras
Caza y Pesca 16:30 - 16:59
Montería cochinera en una mancha mixta de pinos y jaras donde los lances se suceden subiendo las pulsaciones de los monteros.
16:30
Monteando jabalíes entre pinos y jaras
La recámara: Mujeres en la caza
Caza y Pesca 17:00 - 17:29
A caça é um mundo livre e aberto a todos os que queiram fazer parte dele. É por isso que neste programa nos centramos nas mulheres caçadoras, verdadeiras mestres desta arte que dão tudo de si em cada uma das suas aventuras. Algumas delas também contam as suas histórias nas redes sociais, outras aproveitam as suas experiências para mais tarde as escreverem num livro. Em suma, aventuras de máxima emoção em que as mulheres são as protagonistas.
17:00
La recámara: Mujeres en la caza
La Barbería Ibérica: El barbo común entre el Duero y el Tajo
Caza y Pesca 17:30 - 17:59
Nos vamos a Valladolid a aguas del Pisuerga, en donde es posible pescar barbos a mosca en plena época
invernal…de una forma poco ortodoxa, ¡pero efectiva! Repasamos las vivencias de un veterano pescador
como Pedro Cuestas y la importancia de su pesca de barbos. Saltamos a la zona del alto Tajo y nos vamos en
busca de barbos comunes de cierto tamaño, pero esta vez utilizando técnicas de carpfishing en el invierno
más cerrado.
17:30
La Barbería Ibérica: El barbo común entre el Duero y el Tajo
Sub Moa: Altitud y presión atmosférica
Caza y Pesca 18:00 - 18:29
Sierra Espuña tras el arrui. Cacería desarrollada muy cerca del nivel del mar, a escasos 600 metros de altitud. En esta expedición se intentará dar a conocer los problemas que tiene la altitud y presión atmosférica en nuestras cacerías de montaña. ¿Es lo mismo tirar a 400 metros con una altitud de 600 metros a tirar a 400 metros con una altitud de 2.800 metros?. Armados de la mejor tecnología intentaremos explicar los diferentes motivos por los que tener en cuenta valores tan importantes como son la altitud, presión atmosférica, aire y puesta a punto de nuestro rifle.
18:00
Sub Moa: Altitud y presión atmosférica
Patos y conejos con braco
Caza y Pesca 18:30 - 18:59
Manolo de la Iglesia, uno de los mejores adiestradores de perros para la caza nos muestra una de sus zonas de caza acompañados por sus dos hijos los cuales tienen en la sangre la caza y los bracos. Una fascinante jornada de caza de patos y conejos para apreciar la versatilidad de estos perros.
18:30
Patos y conejos con braco
Truchas a la leonesa: Valles mineros, veteranía y juventud
Caza y Pesca 19:00 - 19:29
La comarca de Laciana, también es una firme defensora de la pesca a la leonesa. Estos valles mineros quebrantados por el increíble río Sil será el escenario donde desarrollaremos este capítulo. En él contaremos las vivencias de un veterano de la pesca y un joven pescador que se resisten a abandonar esta técnica.
19:00
Truchas a la leonesa: Valles mineros, veteranía y juventud
Pesca en las islas de los Kuna
Caza y Pesca 19:30 - 19:59
Un grupo de jóvenes aventureros españoles decide cruzar el Atlántico en su velero para integrarse con la tribu de los Kuna en las Islas de San Blas, Panamá donde la pesca sigue siendo la base principal de la subsistencia.
19:30
Pesca en las islas de los Kuna
Monteando en Mértola
Caza y Pesca 20:00 - 20:29
Mértola, a orillas del Guadiana, está considerada capital de la caza en Portugal. Su ayuntamiento es, desde hace décadas, el que más invierte de todo el país en el desarrollo de la caza mayor y menor y, a la vez, de la reintroducción del lince, precisamente, donde más caza hay. La actividad cinegética y la biodiversidad, como herramienta de gestión, son indisolubles.
programas de TV de la noche
20:00
Monteando en Mértola
La recámara: Cetrería, arte ancestral
Caza y Pesca 20:30 - 20:59
La cetrería es tan antigua como la misma caza. Esta disciplina exige de una gran dedicación a la hora de educar al ave que es la que en realizad caza. Halcones y águilas de diferentes especies son aquí protagonistas de algunas de las historias más espectaculares. La visión del vuelo de un halcón o la manera de atrapar la presa un águila, son postales de una belleza irrepetible que aquí quedan grabadas para la posteridad.
20:30
La recámara: Cetrería, arte ancestral
21:00
The Annual Fly Fishing Film Tour 2023 (programa): Episodio 4
Pescasub entre torres
Caza y Pesca 21:30 - 21:59
En el corazón de la Costa del Sol, entre las antiguas torres vigías de Fuengirola, se desarrolla una apasionante jornada de pesca submarina. Alberto Tudela, pescador experimentado, nos guía por estas aguas cristalinas, donde la paciencia y la precisión son clave para capturar especies emblemáticas como el mero, la urta o el dentón.
21:30
Pescasub entre torres
22:00
De viaje: West Ranga, valhalla del salmón
Veda Abierta Caza: Toni Sánchez Ariño
Caza y Pesca 22:30 - 22:59
A sus 94 años, Toni Sánchez Ariño es una leyenda viva entre los cazadores profesionales africanos. En veda abierta nos hace un recorrido de los más de 60 años como cazador prefesional en activo.
22:30
Veda Abierta Caza: Toni Sánchez Ariño
Canarios en Extremadura
Caza y Pesca 23:00 - 23:29
La emblemática finca de La Atalaya, un vasto dominio de 5.500 hectáreas, donde el Tajo serpentea a lo largo de 80 kilómetros de orillas. Este territorio, con su imponente belleza y su desafiante terreno, será el escenario de cazadores canarios y sus fieles perros. En estas tierras extremeñas, donde la naturaleza se muestra en su forma salvaje, buscan esos días de caza que en las islas escasean.
23:00
Canarios en Extremadura
Cíjara y sus barbos
Caza y Pesca 23:30 - 23:59
Tres amigos y compañeros de pesca se adentran en aguas de Cíjara en búsqueda de barbos, uno de los pocos ciprínidos autóctonos que quedan en las aguas del Guadiana. Éstos grabarán en primera persona toda la hazaña que requiere buscar un buen puesto para pescar estos peces tan esquivos. Las inclemencias del tiempo y, sobre todo, los fuertes vientos, les harán una pesca mas difícil de lo que ellos pensaban.
23:30
Cíjara y sus barbos
00:00
Jabalíes de Sierra Morena, 1ª parte
00:30
El Corzo: El mes difícil
01:00
The Annual Fly Fishing Film Tour 2023 (programa): Episodio 3