El inicio es una de las mejores épocas para la caza del corzo y así empezó esta idea de una saga de cinco capítulos.
Se verán diferentes modalidades y prácticas de la caza del corzo durante todo su periodo de caza en la temporada.
00:17
El Corzo: El inicio
00:50
The Annual Fly Fishing Film Tour 2023 (programa): Episodio 1
Más allá del vedat
Caza y Pesca 01:20 - 01:54
Con frecuencia al hablar de caza de acuáticas en Valencia, nos solemos referir a los distintos vedats existentes. Silla y Sueca son los principales, sin embargo más allá de sus fronteras existen otros acotados donde la gestión es diferente y también los resultados cinegéticos. El acotado de La Foia, colindante con el vedat de Silla y en compañía de un grupo de auténticos pateros, conoceremos otra forma de gestionar estos parajes y en particular sus aguas, mejor para la caza pero también para las especies no cinegéticas. Acudimos a la primera tirada con toda la ilusión e incertidumbre que siempre conlleva esta práctica pero con el convencimiento de haber hecho bien las cosas.
01:20
Más allá del vedat
Certeros Ballesteros: Abriendo la temporada
Caza y Pesca 01:55 - 02:24
El equipo de Certeros Ballesteros inicia la temporada, cazando palomas torcaces con cimbel. Modalidad cada vez más practicada en España. De la mano de nuestros intrépidos cazadores seguro que no dejará a nadie indiferente.
01:55
Certeros Ballesteros: Abriendo la temporada
Lances monteros en Santana do Mato
Caza y Pesca 02:25 - 02:54
Los trabajos del campo como son la extracción de corcho, la obtención de leña o el carbón son oficios que aún hoy tienen una notable presencia en esta aldea del centro de Portugal. Por ende, la caza del jabalí también está presente en este paisaje típico de alcornoques y encinas. La caza es una actividad más del mundo rural practicándose todos los años en las diferentes manchas de su término.
02:25
Lances monteros en Santana do Mato
A fondo en las barras de Wamba
Caza y Pesca 02:55 - 03:24
Los hermanos Mercader han hecho de la pesca deportiva su medio de vida. Además de una tienda de pesca en Valencia, son guías de pesca desde embarcación. Les acompañamos en una de sus salidas de pesca con clientes a una zona conocida como las barras de Wamba, donde pescarán en fondos superiores a los 150 metros.
02:55
A fondo en las barras de Wamba
En el corazón de la Sierra Norte
Caza y Pesca 03:25 - 03:54
A escasos kilómetros de Madrid capital se encuentra la Sierra Norte, un paraíso natural que cuenta con el hayedo más septentrional de Europa, el hayedo de Montejo. Aquí caza nuestro protagonista, rehalero, recechista y un apasionado cazador que ha hecho de la actividad venatoria toda una forma de vida.
03:25
En el corazón de la Sierra Norte
Al acecho pesca: Episodio 10
Caza y Pesca 03:55 - 04:19
Con el avance de la primavera hacia el verano llega la pesca de mar desde embarcación. Distintas modalidades pero siempre disfrutando del agua salada, como el Campeonato de España de Embarcación Fondeada Dúos o el Open de Pato desde Spinning del Delta del Ebro.
03:55
Al acecho pesca: Episodio 10
Recechando en tierra de lobos
Caza y Pesca 04:20 - 04:49
Un veterano cazador curtido en mil recechos, consigue por fin realizar uno de sus sueños, recechar un venado en la mítica sierra de la Culebra. Aprovechando la berrea intentará cobrar uno de los venados que han hecho de este enclave zamorano uno de los santuarios de la especie en la península Ibérica.
04:20
Recechando en tierra de lobos
Arte Animal: El grande de Tian Shan
Caza y Pesca 04:50 - 05:24
Los hermanos Garoz se enfrentan a uno de los retos más difíciles en la caza de alta montaña: el mítico Marco Polo. En una semana para el recuerdo, donde la dureza fue una constante, el cobro de un soberbio ejemplar pondría un final feliz a una de las expediciones más extremas que se pueden realizar en todo el mundo.
04:50
Arte Animal: El grande de Tian Shan
Pura mosca: Episodio 1
Caza y Pesca 05:25 - 06:19
Esta temporada de Pura Mosca es, sin duda, espectacular. Los pescadores más expertos de esta modalidad exploran los lugares más salvajes en busca de las preciadas truchas arcoiris, comunes y garganta cortada. Desde los fiordos de Nueva Zelanda hasta los inhóspitos ríos patagónicos, pasando, cómo no, por una aventura en el mar tras el colosal atún rojo. Todo a mosca y sin secretos. ¡En Pura Mosca se aprende y se disfruta a partes iguales!
05:25
Pura mosca: Episodio 1
Sub Moa: La deriva
Caza y Pesca 06:20 - 06:47
En este tercer episodio, el protagonista indiscutible es el macho de Beceite. La caza se desarrolla en un paraje característico por sus fuertes rachas de viento en sus zonas más quebradas. Controlar la deriva de nuestra bala debido a un aire lateral es probablemente uno de los factores más complicados de corregir en tiros a larga distancia.
Armado de paciencia y buen hacer, Rafael Carrillo , nos guiará por las sierras de Beceite en busca de la deriva perfecta.
programas de TV matutinos
06:20
Sub Moa: La deriva
Truchas a la leonesa: La pluma, el origen
Caza y Pesca 06:48 - 07:14
El río Porma es uno de los ríos con más historia referida a esta técnica de pesca. Este valle se dice que es uno de los mejores para la cría de los gallos de león, de donde se saca la pluma para realizar muchas de las moscas que se utilizan en esta modalidad. Conoceremos uno de los criadores de gallos leoneses con más proyección de la actualidad.
06:48
Truchas a la leonesa: La pluma, el origen
Cazando en territorio nival
Caza y Pesca 07:15 - 07:59
Espectacular reportaje grabado en el Pirineo de Lleída donde todavía vive la perdiz nival, especie protegida. Aprovechando la caza del sarrio, disfrutaremos de la observación de la perdiz nival, especie que en invierno cubre su plumaje de blanco.
07:15
Cazando en territorio nival
Monteando los llanos salmantinos 2º parte
Caza y Pesca 08:00 - 08:29
En esta segunda parte, el viento arrecia dificultando la caza a los monteros. Los guarros intentan escabullirse de las armadas haciendo trabajar a las rehalas. Al final el plantel con más calidad que cantidad puso broche de oro a la montería.
08:00
Monteando los llanos salmantinos 2º parte
Lances monteros en Santana do Mato
Caza y Pesca 08:30 - 08:59
Los trabajos del campo como son la extracción de corcho, la obtención de leña o el carbón son oficios que aún hoy tienen una notable presencia en esta aldea del centro de Portugal. Por ende, la caza del jabalí también está presente en este paisaje típico de alcornoques y encinas. La caza es una actividad más del mundo rural practicándose todos los años en las diferentes manchas de su término.
08:30
Lances monteros en Santana do Mato
09:00
The Annual Fly Fishing Film Tour 2023 (programa): Episodio 2
Bogas al remonte
Caza y Pesca 09:30 - 10:04
Ángel Delgado es un experimentado pescador que regenta una de los pocas escuelas de pesca que existen en España. Le acompañamos con algunos de sus alumnos en una jornada muy especial de pesca de bogas al remonte, una modalidad difícil y delicada que constituye un gran entrenamiento para los sentidos de cualquier pescador.
09:30
Bogas al remonte
Podencos y conejos en tierras burgalesas
Caza y Pesca 10:05 - 10:34
La caza de conejos con podencos es quizás la modalidad de menor más practicada por los cazadores españoles. En este reportaje acompañaremos por tierras burgalesas a cazadores apasionados, sobre todo, por el trabajo de sus fantásticos podencos.
10:05
Podencos y conejos en tierras burgalesas
Veda Abierta Caza: Pasión por el reclamo
Caza y Pesca 10:35 - 11:04
Jose Luis Parejo y su hijo Manuel nos hablan de su pasión por la caza de perdices con reclamo, una modalidad que les ha llevado a lo más alto de la competición.
10:35
Veda Abierta Caza: Pasión por el reclamo
En busca de peces grandes
Caza y Pesca 11:05 - 11:34
Visitamos ríos que discurren por hermosos paisajes y cuyas aguas rápidas o lentas, proporcionan hermosas capturas de combativos salmónidos, poderosos barbos,grandes carpas y otras especies introducidas, siempre tras los peces grandes.
11:05
En busca de peces grandes
La recámara: Pasión por el zorzal
Caza y Pesca 11:35 - 11:59
O tordo tornou-se uma das aves mais procuradas pelos caçadores. Os amantes das espécies de caça menor conhecem bem as dificuldades da caça a esta ave ligeira, de voo ziguezagueante e hábitos matinais. São muitas as histórias e muitos os amantes desta modalidade, que está a ganhar cada vez mais adeptos no mundo da caça em toda a Espanha.
11:35
La recámara: Pasión por el zorzal
La Barbería Ibérica: En busca del barbo atlántico
Caza y Pesca 12:00 - 12:34
En este documental emprendemos un recorrido a lo largo de las aguas de la cuenca del Tajo, abordando
problemáticas, así como iniciativas, que repercuten en la conservación del barbo común ibérico. Pasamos
unas jornadas de pesca tras los barbos del Tajo, teniendo como eje principal un cebo tan tradicional como la ova, y aprovechando su aparición en primavera, lo utilizamos con diferentes técnicas.
12:00
La Barbería Ibérica: En busca del barbo atlántico
Barbos, reyes del embalse
Caza y Pesca 12:35 - 13:04
Luis Meana es uno de esos pescadores en paz con su entorno y con su pesca. Un hombre que lo ha pescado todo y todavía siente erizar la piel cuando empuña la caña. Un pescador de los de antes, con la sabiduría del futuro. Junto a él haremos un recorrido pescando barbos. Un viaje de aprendizaje donde volveremos a tener
sentimientos de siempre.
12:35
Barbos, reyes del embalse
Al acecho pesca: Episodio 10
Caza y Pesca 13:05 - 13:29
Con el avance de la primavera hacia el verano llega la pesca de mar desde embarcación. Distintas modalidades pero siempre disfrutando del agua salada, como el Campeonato de España de Embarcación Fondeada Dúos o el Open de Pato desde Spinning del Delta del Ebro.
programas de TV de la tarde
13:05
Al acecho pesca: Episodio 10
Recechando en tierra de lobos
Caza y Pesca 13:30 - 13:59
Un veterano cazador curtido en mil recechos, consigue por fin realizar uno de sus sueños, recechar un venado en la mítica sierra de la Culebra. Aprovechando la berrea intentará cobrar uno de los venados que han hecho de este enclave zamorano uno de los santuarios de la especie en la península Ibérica.
13:30
Recechando en tierra de lobos
Jabalineros: Jabalinada en la montaña
Caza y Pesca 14:00 - 14:29
La pasión por el jabalí es también pasión por el perro y por las armas usadas en su caza. Allá donde haya jabalíes habrá cazadores volcados casi en exclusiva a esta especie, especializándose del mismo modo en razas de perros y en equipos adecuados. Esta quinta temporada Jabalineros se asoma también a estos aspectos, participando en un monográfico donde el protagonista es una de las razas de perros de rastro más adecuadas para el jabalí, el sabueso español. Formaremos parte también de la primera batida de España donde únicamente se cazó con rifles de palanca, un sistema muy conocido, pero poco utilizado. Continuando con nuestro recorrido por cazaderos emblemáticos, participamos en una batida en la Reserva Regional de Caza del Sueve, terrenos de montaña colgados sobre el mar con una importante población de suidos.
14:00
Jabalineros: Jabalinada en la montaña
Al acecho caza: Episodio 10
Caza y Pesca 14:30 - 14:59
La alta competición de tiro es uno de los temas principales de este Acecho Caza que discurre, entre otros destinos, por Valladolid, Madrid o Sevilla. Además, aprenderemos unos consejos para elegir qué trípode llevarnos en nuestras salidas de caza.
14:30
Al acecho caza: Episodio 10
Al Floreo
Caza y Pesca 15:00 - 15:29
Una de las técnicas ancestrales de pesca de truchas en los ríos cubiertos de Galicia es el floreo. Nos acercamos a esta técnica para conocer de primera mano cómo disfrutar de una jornada de pesca donde el sigilo y la presentación del señuelo en superficie, es fundamental para tener éxito.
15:00
Al Floreo
La Barbería Ibérica: Tierra de vinos, tierra de barbos
Caza y Pesca 15:30 - 16:02
Nos desplazamos tras los pasos del barbo común ibérico. En esta ocasión nos vamos a la cuenca del Duero.
Aquí, repasaremos la importancia y la situación actual de esta especie en estas aguas. Hacemos un
recorrido sobre las diferentes técnicas que se utilizan para la pesca de este pez en esta zona de España.
Como colofón, nos deleitaremos con la charla de pesca y el montaje de moscas para barbos, de la mano de un veterano pescador como Paco Redondo.
15:30
La Barbería Ibérica: Tierra de vinos, tierra de barbos
Barbos en La Almendra
Caza y Pesca 16:03 - 16:29
La Almendra, el mítico pantano del Tormes, esconde capturas al alcance sólo de los más perseverantes pescadores. Lucios, luciopercas, blackbass, carpas de buen tamaño, pero sobre todo, barbos descomunales de hasta cinco kilos que en ocasiones pueden acercarse a la orilla para ser tentados a mosca.
16:03
Barbos en La Almendra
Rececho de caribú a traílla
Caza y Pesca 16:30 - 16:59
Una de las cazas más habituales en Noruega es sin lugar a dudas la del caribú o reno, lo que quizás ya no sea tan frecuente es que el peso principal de la empresa cinegética, recaiga sobre un perro, en este caso "Diva", un ejemplar de lo que aquí llaman un "Norwegian black moose dog", se trata de un increible perro de rastro que a traílla nos va a conducir a través de la tundra en una jornada dominada por la espesa niebla en la que la nariz de "Diva" se convertirá en nuestros ojos, no hay mucha vida al menos aparentemente por estos fríos parajes, tan solo algún bando de lagópodos y alguna limícola se deja ver hasta que por fin la niebla cede y algunas manadas de caribús quedan al descubierto, antes de que ello ocurra "Diva", nos los había puesto en suerte.
16:30
Rececho de caribú a traílla
Sub Moa: La deriva
Caza y Pesca 17:00 - 17:26
En este tercer episodio, el protagonista indiscutible es el macho de Beceite. La caza se desarrolla en un paraje característico por sus fuertes rachas de viento en sus zonas más quebradas. Controlar la deriva de nuestra bala debido a un aire lateral es probablemente uno de los factores más complicados de corregir en tiros a larga distancia.
Armado de paciencia y buen hacer, Rafael Carrillo , nos guiará por las sierras de Beceite en busca de la deriva perfecta.
17:00
Sub Moa: La deriva
Truchas a la leonesa: La pluma, el origen
Caza y Pesca 17:27 - 17:54
El río Porma es uno de los ríos con más historia referida a esta técnica de pesca. Este valle se dice que es uno de los mejores para la cría de los gallos de león, de donde se saca la pluma para realizar muchas de las moscas que se utilizan en esta modalidad. Conoceremos uno de los criadores de gallos leoneses con más proyección de la actualidad.
17:27
Truchas a la leonesa: La pluma, el origen
Pura mosca: Episodio 2
Caza y Pesca 17:55 - 18:49
Esta temporada de Pura Mosca es, sin duda, espectacular. Los pescadores más expertos de esta modalidad exploran los lugares más salvajes en busca de las preciadas truchas arcoiris, comunes y garganta cortada. Desde los fiordos de Nueva Zelanda hasta los inhóspitos ríos patagónicos, pasando, cómo no, por una aventura en el mar tras el colosal atún rojo. Todo a mosca y sin secretos. ¡En Pura Mosca se aprende y se disfruta a partes iguales!
17:55
Pura mosca: Episodio 2
Canarios en Extremadura
Caza y Pesca 18:50 - 19:24
La emblemática finca de La Atalaya, un vasto dominio de 5.500 hectáreas, donde el Tajo serpentea a lo largo de 80 kilómetros de orillas. Este territorio, con su imponente belleza y su desafiante terreno, será el escenario de cazadores canarios y sus fieles perros. En estas tierras extremeñas, donde la naturaleza se muestra en su forma salvaje, buscan esos días de caza que en las islas escasean.
18:50
Canarios en Extremadura
Certeros Ballesteros: Cimbeles de invierno
Caza y Pesca 19:25 - 19:54
Jacobo acompaña a Chico, maestro cimbelero, en una jornada de invierno cazando a las palomas torcaces. Es en invierno cuando los verdaderos expertos en la modalidad desarrollan toda su pericia ante las ya crecidas palomas torcaces, usando el cimbel para hacerlas cumplir hasta verles el collar.
19:25
Certeros Ballesteros: Cimbeles de invierno
Monteando los llanos salmantinos 1º parte
Caza y Pesca 19:55 - 20:29
Los Llanos salmantinos en le término de Vitigudino con rocas, robles y chaparros adehesados son el escenario perfecto para la celebración de una montería cochinera de calidad. Un grupo de monteros organizados por CazaAitor serán los protagonistas de espectaculares lances desde puestos naturales y de testeros.
19:55
Monteando los llanos salmantinos 1º parte
Róbalos en El Palmar
Caza y Pesca 20:30 - 21:04
En la emblemática playa de El Palmar, en Cádiz, un grupo de apasionados pescadores de surfcasting se reúne para vivir una jornada de pesca inolvidable. Un grupo que comparten su amor por el mar y la pesca. Entre bromas y camaradería, nos explican la importancia del cebo, las condiciones del agua y los desafíos que enfrentan debido al fuerte oleaje.
programas de TV de la noche
20:30
Róbalos en El Palmar
Más allá del vedat
Caza y Pesca 21:05 - 21:39
Con frecuencia al hablar de caza de acuáticas en Valencia, nos solemos referir a los distintos vedats existentes. Silla y Sueca son los principales, sin embargo más allá de sus fronteras existen otros acotados donde la gestión es diferente y también los resultados cinegéticos. El acotado de La Foia, colindante con el vedat de Silla y en compañía de un grupo de auténticos pateros, conoceremos otra forma de gestionar estos parajes y en particular sus aguas, mejor para la caza pero también para las especies no cinegéticas. Acudimos a la primera tirada con toda la ilusión e incertidumbre que siempre conlleva esta práctica pero con el convencimiento de haber hecho bien las cosas.
21:05
Más allá del vedat
Pura mosca: Episodio 1
Caza y Pesca 21:40 - 22:39
Esta temporada de Pura Mosca es, sin duda, espectacular. Los pescadores más expertos de esta modalidad exploran los lugares más salvajes en busca de las preciadas truchas arcoiris, comunes y garganta cortada. Desde los fiordos de Nueva Zelanda hasta los inhóspitos ríos patagónicos, pasando, cómo no, por una aventura en el mar tras el colosal atún rojo. Todo a mosca y sin secretos. ¡En Pura Mosca se aprende y se disfruta a partes iguales!
21:40
Pura mosca: Episodio 1
Veda Abierta Pesca: Sondas en tiempo real
Caza y Pesca 22:40 - 23:09
La tecnología en la pesca deportiva avanza a pasos agigantados y como muestra de ello son los nuevos transductores para sondas que te muestran en tiempo real lo que sucede alrededor de tu embarcación, con la peculiaridad de poder ver debajo, un barrido 360º o a unos 30 metros de distancia.¿ Una ayuda o demasiada información para pescar?
22:40
Veda Abierta Pesca: Sondas en tiempo real
La recámara: Caza con arco, regreso a la esencia
Caza y Pesca 23:10 - 23:39
Falar de caça com arco é falar de uma arte milenar que nos remete para a essência dos primeiros caçadores. É a forma mais pura e primitiva de caçar. Longe do que possa parecer, são muitos os caçadores que se especializam nesta difícil arte em que a temperança e o posicionamento são elementos fundamentais para o sucesso da caçada. Percorremos o mundo e conhecemos as histórias mais surpreendentes nos locais mais remotos do planeta. Uma aventura na ponta da flecha.
23:10
La recámara: Caza con arco, regreso a la esencia
El Corzo: El inicio
Caza y Pesca 23:40 - 00:14
El inicio es una de las mejores épocas para la caza del corzo y así empezó esta idea de una saga de cinco capítulos.
Se verán diferentes modalidades y prácticas de la caza del corzo durante todo su periodo de caza en la temporada.
23:40
El Corzo: El inicio
00:15
La cetrería: patrimonio inmaterial de la humanidad: Azores a perdices en bajo vuelo
Truchas a la leonesa: Un clásico de la leonesa
Caza y Pesca 00:45 - 01:14
El río Órbigo, uno de los escenarios más emblemáticos para la pesca a la leonesa, será el primer escenario elegido para desarrollar dos jornadas de pesca con dos apasionados pescadores de esta modalidad. Antes conoceremos el gran museo dedicado a la pesca, ubicado en Hospital de Órbigo.
00:45
Truchas a la leonesa: Un clásico de la leonesa
Sub Moa: Disparos con ángulo
Caza y Pesca 01:15 - 01:44
Habiendo visto los conceptos más básicos para introducirnos en el mundo de la precisión aplicado a la caza, toca ir revisando diferentes conceptos importantes en nuestras acciones de caza. Los disparos con ángulo son muchos los que se realizan en caza, por este motivo nuestro protagonista de dispone a realizar un rececho en Sierra Nevada para buscar y dar solución a los problemas más comunes a la hora de realizar un disparo con ángulo.
01:15
Sub Moa: Disparos con ángulo
Bicheando en la R2
Caza y Pesca 01:45 - 02:19
Un grupo de amigos expertos en la caza de conejos con hurón son llamados para bajar las poblaciones de lagomorfos en la R2 cerca de Madrid capital.