Los oficiales de Seguridad Nacional siguen a un automóvil que transporta meta. El personal de Control de Fronteras halla drogas en unos compartimentos secretos de un vehículo en El Paso e incauta unas antigüedades ucranianas robadas.
00:45
Control de aeropuertos: USA: Fumados y contentos
Control de aeropuertos: USA: Drogas, bichos y un comprador-trampa
National Geographic 01:30 - 02:14
Unos oficiales novatos de Control de Fronteras hallan múltiples drogas, y los agentes de Seguridad Nacional llevan a cabo una operación de compra encubierta. Mientras, los especialistas en agricultura interceptan pesticidas y otros productos prohibidos.
01:30
Control de aeropuertos: USA: Drogas, bichos y un comprador-trampa
Control de aeropuertos: USA: Puesto de pastillas
National Geographic 02:15 - 02:59
El personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza y el de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional se ocupan de 25.000 pastillas de éxtasis interceptadas en Alemania que tenían como destino Filadelfia. El personal de control de aduanas halla metanfetamina por un valor de 143.000 dólares en la frontera. Además, encuentran una estatua antigua en el aeropuerto JFK.
02:15
Control de aeropuertos: USA: Puesto de pastillas
Control de aeropuertos: USA: El devorador de coca
National Geographic 03:00 - 03:44
El personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza interroga a un hombre que viaja desde Panamá, sospechoso de haber ingerido bolas de cocaína. Los agentes de operaciones marítimas y aéreas de Puerto Rico siguen la pista de un barco cargado con cocaína valorada en 51 millones de dólares.
03:00
Control de aeropuertos: USA: El devorador de coca
Tras el desastre: Colisiones
National Geographic 03:45 - 04:29
Cuando colisionan dos trenes, un avión se estrella o un barco se hunde, recordamos lo frágil que es el transporte. Estos accidentes poco comunes e impactantes, revelan lo rápido que la vida puede cambiar. Desde Nueva York hasta Hong Kong, estudiaremos fascinantes investigaciones, gráficos informatizados y archivos especiales. Descubriremos si fueron los errores técnicos, la climatología o los errores humanos los que causaron estas tragedias y el modo en que conmocionaron al mundo entero.
03:45
Tras el desastre: Colisiones
Tras el desastre: Expediciones
National Geographic 04:30 - 05:19
Tras el desastre: Investigaremos las expediciones más trágicas de la historia: el vuelo de Amelia Earhart, el desastre del Everest en 1996, la ciudad perdida de Z y mucho más. Desvelaremos las fascinantes historias de exploradores que desaparecieron y de osados aventureros que se enfrentaron a feroces tormentas. Dese el Amazonas hasta el Ártico, descubriremos las causas, la evitabilidad y los misterios ocultos tras estas peligrosas travesías.
04:30
Tras el desastre: Expediciones
Tras el desastre: Amenazas globales
National Geographic 05:20 - 05:59
Tras el desastre: La historia de la Tierra comenzó hace 4.500 millones de años y está marcada por catastróficos eventos, tales como volcanes durante la Edad de Hielo, virus mortíferos y asteroides que acabaron con la vida de sus habitantes. Nuestro frágil planeta se enfrenta a las constantes amenazas de los supervolcanes, los megaterremotos, las pandemias y los asteroides, todo ello empeorado por la insensatez humana. Investigaremos los 10 escenarios apocalípticos más importantes, sus repercusiones y las probabilidades de supervivencia o de prevención
05:20
Tras el desastre: Amenazas globales
Europa desde el cielo: Maravillas del continente: Episodio 1
National Geographic 06:00 - 06:44
Este documental aéreo de acceso único muestra las tradiciones, innovaciones y avances de ingeniería que continúan dando forma a estas grandes naciones modernas del continente europeo.
programas de TV matutinos
06:00
Europa desde el cielo: Maravillas del continente: Episodio 1
Europa desde el cielo: Maravillas del continente: Episodio 2
National Geographic 06:45 - 07:29
Este documental aéreo de acceso único muestra las tradiciones, innovaciones y avances de ingeniería que continúan dando forma a estas grandes naciones modernas del continente europeo.
06:45
Europa desde el cielo: Maravillas del continente: Episodio 2
Las conexiones de la ingeniería: HMS Illustrious
National Geographic 07:30 - 08:14
Este documental nos muestra seis aeroplanos históricos. Cada uno de ellos cuenta con una innovación tecnológica que permitió a los ingenieros fabricar aviones de carga cada vez más grandes. A través de imágenes generadas por ordenador de la más alta calidad, que ocupan un cincuenta por ciento del metraje, este documental nos desvela las increíbles historias de estos aparatos y los inventos que han permitido que fuesen cada vez más grandes.
07:30
Las conexiones de la ingeniería: HMS Illustrious
Las conexiones de la ingeniería: El estadio Wembley
National Geographic 08:15 - 08:59
Richard Hammond se sube al tejado de Wembley, frente a su famoso arco, para descubrir las Conexiones de la Ingeniería que hicieron posible la construcción del nuevo y tecnológico estadio de la selección inglesa.
08:15
Las conexiones de la ingeniería: El estadio Wembley
Drenar los océanos: a fondo: Ciudades sumergidas
National Geographic 09:00 - 09:49
Civilizaciones perdidas, misteriosas ciudades sumergidas y enclaves legendarios se han desvanecido bajo las olas. ¿Puede el drenado de los mares ayudar a desentrañar sus secretos? Gracias a la utilización de nueva tecnología de vanguardia, revelaremos, por primera vez, parte de estos mundos perdidos. Con la ayuda de la ciencia y el mejor arqueólogo marino del mundo, mostraremos las poderosas fuerzas de la naturaleza que provocaron la desaparición de estas ciudades.
09:00
Drenar los océanos: a fondo: Ciudades sumergidas
Drenar los océanos: a fondo: Sabotaje en altamar
National Geographic 09:50 - 10:29
En las batallas navales, los saboteadores constituyen un enemigo silencioso e inadvertido. El acto de sabotaje es una de las armas más efectivas de cualquier arsenal. Ataques directos, armamento avanzado y el elemento sorpresa han enviado a muchos barcos a hallar su lugar de descanso final sobre el fondo marino. Mediante el uso de la más puntera tecnología de escaneo subacuático, expondremos el sabotaje en altamar.
09:50
Drenar los océanos: a fondo: Sabotaje en altamar
Secretos de la antigua China: Secretos de la Gran Muralla
National Geographic 10:30 - 11:24
En este episodio, el Dr. Allan Maca investiga la estructura artificial más grande del mundo; La Gran Muralla China. Este antiguo monumento ha sido estudiado por expertos durante décadas, pero solo ahora, gracias a las nuevas imágenes satelitales y la tecnología punta, se revelan finalmente sus secretos.
10:30
Secretos de la antigua China: Secretos de la Gran Muralla
Secretos de la antigua China: La Pompeya china
National Geographic 11:25 - 12:19
Gracias a las nuevas tecnologías, Allan Maca explora una antigua megaciudad perdida, una de las más grandes del planeta hace 4000 años. Pero, ¿por qué desapareció?
11:25
Secretos de la antigua China: La Pompeya china
Secretos de la antigua China: Los misterios de Xanadú
National Geographic 12:20 - 13:14
El Dr. Allan Maca explora la legendaria ciudad perdida de Xanadú, en Mongolia interior. Quedan muy pocos restos de la gran capital de Kublai Khan, lugar que el famoso explorador Marco Polo describió como una de las maravillas del mundo. Pero ahora, con la ayuda de imágenes satelitales y tecnología punta, podremos descubrir los secretos de Xanadú y revivir esta legendaria ciudad y sus lujosos palacios.
12:20
Secretos de la antigua China: Los misterios de Xanadú
Vivir bajo cero: Port Protection Alaska: Vamos por el buen camino
National Geographic 13:15 - 14:04
Los habitantes de Port Protection dan un paso adelante y se ayudan unos a otros. Los vecinos Dave y Mike ayudan a Veronica a talar algunos árboles peligrosos, Squibb ayuda a Oliver y Breanna a mejorar los dominios de su casa flotante, Curly comprueba el suministro de agua del pueblo y Sam se sube al Gothic para echar una mano a su hijo Matt en una última salida para la pesca de salmón de la temporada.
programas de TV de la tarde
13:15
Vivir bajo cero: Port Protection Alaska: Vamos por el buen camino
Vivir bajo cero: Port Protection Alaska: Pescado para todos
National Geographic 14:05 - 14:54
Los habitantes de Port Protection siguen adelante en el punto más álgido del verano. Con el apoyo de Sam y Sarah, Troy retoma su misión de arponear un fletán. Squibb, Matt y Terry Simpson llevan a cabo un mantenimiento de urgencia en el muelle de Squibb. Con los precios del pescado bajos, Carl siente la presión de tener que maximizar las capturas para su comercialización. Curly le enseña a Oliver cómo provocar la caída de árboles enormes con una precisión quirúrgica.
14:05
Vivir bajo cero: Port Protection Alaska: Pescado para todos
Especial Mayday: Catástrofes aéreas: Pista a la vista
National Geographic 14:55 - 15:59
Si los pilotos no están preparados cuando avistan la pista, un aterrizaje puede convertirse rápidamente en una tragedia. En su maniobra final de aproximación, un avión de pasajeros de Indonesia se estrella a una gran y catastrófica velocidad. Sin aviso previo, la tripulación de un vuelo Delta se enfrenta a una letal tormenta justo antes de tocar tierra en Dallas. Por último, la tragedia golpea San Francisco cuando un Boeing 777 aterriza fuera de la pista.
14:55
Especial Mayday: Catástrofes aéreas: Pista a la vista
Mayday: Catástrofes aéreas: La muerte de una estrella del fútbol
National Geographic 16:00 - 16:59
Un Piper Malibu contratado para un vuelo privado que llevaba a bordo a la estrella del fútbol Emiliano Sala desapareció repentinamente del radar cuando sobrevolaba el Canal de la Mancha.
16:00
Mayday: Catástrofes aéreas: La muerte de una estrella del fútbol
Mayday: Catástrofes aéreas: Entre las llamas
National Geographic 17:00 - 17:59
Trescientas personas pierden la vida en uno de los accidentes de aviación más letales de todos los tiempos, al producirse un incendio a bordo del vuelo 163 de Saudia Flight.
17:00
Mayday: Catástrofes aéreas: Entre las llamas
Europa desde el cielo: Maravillas del continente: Verano
National Geographic 18:00 - 18:54
En este espectacular viaje aéreo sobrevolamos las modernas maravillas arquitectónicas que brillan en el espectacular paisaje de Islandia, a través del canal más profundo del mundo en Grecia y por encima de los campos de lavanda de Francia. Entre naciones ricas en cultura, tradiciones y hazañas de la ingeniería moderna, descubre lo mejor del verano en Europa.
18:00
Europa desde el cielo: Maravillas del continente: Verano
Europa desde el cielo: Maravillas del continente: Otoño
National Geographic 18:55 - 19:49
Este espectacular viaje aéreo revela las maravillas del otoño en Europa. Exploramos los olivares de Puglia, descubrimos un proyecto especial de conservación animal en Serbia y sobrevolamos un asombroso festival de luces que se lleva a cabo cada tres años en Bélgica. Esto es lo mejor del otoño en Europa.
18:55
Europa desde el cielo: Maravillas del continente: Otoño
Egipto desde el cielo: Pasado y futuro
National Geographic 19:50 - 20:49
Un espectacular viaje aéreo a lo largo y ancho de Egipto revela cómo su antiguo pasado ha ayudado a dar forma al moderno país que es hoy día y su visión del futuro.
19:50
Egipto desde el cielo: Pasado y futuro
China: Tradición Cetrera
National Geographic 20:50 - 21:59
Sobrevolando a gran altura el oeste de China, un águila gigante escudriña el escarpado paisaje. Cuando localiza un pequeñísimo conejo, se lanza en picado a trescientos kilómetros por hora para aferrar al desafortunado animalito con sus potentes garras. Después regresa junto a su amo y suelta la presa ante él. Macan ha practicado la cetrería toda su vida. Hace más de mil quinientos años que los kirguisos cazan con aves en las tierras de Xinjiang, en la antigua ruta de la seda. Esta tradición se ha transmitido de padres a hijos durante generaciones, pero ahora, debido al desarrollo y los rápidos cambios en su forma de vida, la costumbre está muriendo.
programas de TV de la noche
20:50
China: Tradición Cetrera
Vivir bajo cero: Port Protection Alaska: Vamos por el buen camino
National Geographic 22:00 - 22:49
Los habitantes de Port Protection dan un paso adelante y se ayudan unos a otros. Los vecinos Dave y Mike ayudan a Veronica a talar algunos árboles peligrosos, Squibb ayuda a Oliver y Breanna a mejorar los dominios de su casa flotante, Curly comprueba el suministro de agua del pueblo y Sam se sube al Gothic para echar una mano a su hijo Matt en una última salida para la pesca de salmón de la temporada.
22:00
Vivir bajo cero: Port Protection Alaska: Vamos por el buen camino
Vivir bajo cero: Port Protection Alaska: El espectáculo canino
National Geographic 22:50 - 23:44
La comunidad canina de Port Protection cobra importancia cuando Troy y Sarah intentan la pesca con salabardo para conseguirle a Brutus algunos salmones de regalo, Veronica y Carl construyen una rampa sobre las raíces de un árbol para ayudar al viejo Sancho a moverse pese a sus problemas de cadera, y Oliver y Bree montan una pasarela alrededor de su casa flotante para Belle y Tigger. Fuera del pueblo, Curly y Junior, el Buen Chico, cazan patos con un viejo amigo sumándose a ellos.
22:50
Vivir bajo cero: Port Protection Alaska: El espectáculo canino
Los primeros habitantes de Alaska: Ojos en la noche
National Geographic 23:45 - 00:44
Los pobladores indígenas de Alaska utilizan los conocimientos que les han transmitido los ancianos para hacer uso de la tierra y prosperar en el Ártico.
23:45
Los primeros habitantes de Alaska: Ojos en la noche
00:45
Los primeros habitantes de Alaska: La bolsa de la suerte
01:30
Los primeros habitantes de Alaska: El rito de la primavera