Lunes, 21 Julio 2025
01:35 - 03:14
Tiempo después
En el 9177 -mil años arriba o abajo (que no queremos pillarnos los dedos)-, el mundo entero consiste en un solo Edificio Representativo y unas afueras cochambrosas habitadas por todos los harapientos parados del mundo.
Esta divertida parábola política ambientada en un futuro muy, muy lejano (aunque también muy reconocible) es la cuarta y última entrega del surrealista mundo rural de José Luis Cuerda, del que también forman parte el mediometraje "Total" (1983) y los largos "Amanece, que no es poco" (1989) y "Así en el cielo como en la tierra" (1995).
Con la estructura coral, los agudos diálogos y los personajes estereotípicos (el guardia civil, el alcalde...) de las demás películas 'amanecistas' (a las que se hace continua referencia), el amplio reparto del filme está encabezado por Roberto Álamo y Blanca Suárez, a los que se unen, entre muchos otros, Carlos Areces, Arturo Valls, Miguel Rellán, María Ballesteros, Antonio de la Torre, César Sarachu, Berto Romero y Manolo Solo.